TELEGRAMA TAURINO
Del pitón izquierdo, aclara la autoridad “el toro de José Barba si estaba lesionado”Ameno convivio de la Gobernadora con los medios de comunicación especializados con motivo de la II Corrida de la PrensaDel pitón izquierdo, aclara la autoridad “el toro de José Barba si estaba lesionado”Ameno convivio de la Gobernadora con los medios de comunicación especializados con motivo de la II Corrida de la PrensaPresentada la XVIII Edición “Rosquilla de Oro” de LedesmaMorante, la memoria del toreo y dos que se han olvidado de torear: nueva lección del maestro de La Puebla en SevillaTalavante cuaja al natural al manso pero agradecido sexto y le corta una orejaManzanares: oreja de un interesante segundoLos peculiares trajes de Morante y Manzanares este lunes en La MaestranzaLargas colas de aficionados para adquirir los abonos de la Feria de Cáceres 2025Morante o cómo parar el tiempo por derechazosLa Comunidad de Madrid renueva los tendidos altos de la Plaza de Las Ventas para San IsidroJavier Ambel, corneado en el tercio de banderillas del terceroOrtega Cano, Victoriano del Río, Marcos Pérez, Ana Rita… en el ciclo de conferencias «Soy cultura, soy Chamberí»Siga en directo la décima de abono desde La MaestranzaColombo, a hombros en CoasaLos dos toros de Algarra que salieron visiblemente lesionados el viernes al ruedo de Madrid: ¿Qué fue lo que ocurrió?La galería de Carlos Muñoz… Sébastien Castella, El Payo y Diego Sánchez en AguascalientesEn Aguascalientes… Tiempo de desiertoCanal Sur hace historia: las dos tardes que le quedan desde Sevilla en mayo y la previsión de superar los 51 carteles de 2024

Lucio Sandín volvió de la mano del Club Taurino de Sevilla

En la pasada noche del jueves, El club Taurino de Sevilla tuvo el honor de recibir como invitado en nuestra entidad a Lucio Sandín. Emocionado y agradecido por volver a Sevilla, la tierra donde quizás más gozó como torero, plaza que que paladeó su toreo, sus exquisitas maneras, y que también sufrió con él. De la Puerta del Príncipe como novillero a una cornada terrorífica y a una reaparición en el mismo año, a los dos meses y medio, y a la vieja usanza: vistiendo el mismo traje, alojándose en el mismo hotel y en la misma habitación. Cosas de torero . No existían las supersticiones para él. Un ejemplo de clasicismo torero, de sentimiento, plazas como Sevilla, Barcelona o Pamplona fueron testigos de sus triunfos.

Una carrera efímera por las circunstancias, pero de las que dejan huella, tanto es así que 40 años después de su alternativa en la Maestranza, un domingo de Resurrección con Romero y Paula, hemos querido compartir con él un homenaje a su figura. Alternativa que tomó vestido de verde y plata en homenaje a los colores de la bandera de Andalucía, tal es el amor que siente por nuestra tierra.

Según sus propias palabras, su espejo y su referente es Curro Romero, su padrino de alternativa, a quien admira profundamente como torero y como persona. Le sigue impactando, 40 años después también, el recordar la figura de su compañero José Cubero “Yiyo”, quien junto a Julián Maestro, formaron parte de los llamados “príncipes del toreo”.

El acto se desarrolló en el restaurante “Las Piletas”, después de haber dado un paseo por el barrio de Triana, que le trajo bonitos recuerdos, con visita incluida a la capilla de los Marineros, y concluyó con un brindis por el maestro y palabras emocionadas dirigidas a Sevilla, por lo que ha significado personal y profesionalmente en su vida.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.