TELEGRAMA TAURINO
Orden de lidia de los toros de Garcigrande para la 5ª de las Corridas Generales de BilbaoYa a la venta las entradas para la corrida de toros en Muro el 14 de septiembreJavier Fernández, ante la cita de Añover: «Es una plaza con gran repercusión; me la tomo como una fecha clave este año»Tauroemoción aterriza en Andújar con un cartel de máximo nivel: «Sentimos un compromiso especial con la provincia de Jaén»Juan Carlos Sánchez, ante la corrida de Arenas: «La fiesta forma parte de nuestra identidad; hay una gran ilusión por el cartel»Andy Cartagena, baja en Antequera y CuencaLos toros de Vinhas para este viernes en LisboaSiga en directo la sexta de la Aste NagusiaJudith Piquet y Olga Casado, protagonistas en AlcaláSan Román aprieta la recuperación para reaparecer el 1 de septiembre en IllescasComienza la venta de entradas sueltas para la Feria Taurina de AlmeríaSerio encierro de Aldeanueva para ArgandaTVE se hace eco del indulto de ‘Tapaboca’ tras la histórica faena de Borja Jiménez en BilbaoAdolfo Martín, ante Daimiel: «Quizás es la corrida más seria que se lidia en Castilla La Mancha entera»Triunfal Luque: un agosto contundenteMaxitoro lanza a la venta las entradas para la Corrida de la Juventud desde 10 eurosAníbal Ruiz volverá a vestirse de luces en Bolaños de CalatravaSeis de Garcigrande para este viernes en la Aste NagusiaEl patriarca de la saga Domecq, estirpe bodeguera y taurina, junto con su esposa, camino de los altaresLas Ventas inaugura la exposición fotográfica homenaje a Rafael Peralta

El reportaje de Muriel Feiner… Las cien mejores poesías taurinas, de Andrés Amorós

El reportaje de Muriel Feiner

_________________________

El brillante y prolífico escritor y catedrático de literatura española Andrés Amorós presentó su último libro Las cien mejores poesías taurinas -De Gonzalo de Berceo a Joaquín Sabina- en el Colegio Mayor Universitario San Pablo de Madrid. Participaron en el acto David González Romero, director de la editorial EL Paseíllo, y los periodistas Bieito Rubido, director de El Debate, y Federico Jiménez Losantos, de Es Radio,

Con más de 150 libros en su haber, sobre una amplia variedad de temas como literatura, teatro, música, cine, deportes y toros, destacamos especialmente los muchos que Andrés ha dedicado al tema taurino.

Abrió el acto: David González Romero, director de El Paseíllo, que fundó la editorial junto con Fernando González Viñas en diciembre de 2022, con el fin de publicar obras sobre la cultura popular y muy en particular sobre la Tauromaquia.

Esta nueva publicación de Amorós es una extraordinaria antología de poesía especialmente interesante debido a su selección: 78 poetas de todos los tiempos y de todas las condiciones -políticas, sociales, estilos e ideologías-, enriquecida con una amplia ficha sobre cada uno. Sorprende un poco que no sólo aparecen los consabidos Lorca, Gerardo Diego y Miguel Hernández, pero también Unamuno, Sabina y Gloria Fuertes… Amorós declaró con vehemencia: “Los toros no son de derechas, ni izquierdas, ni Franquistas. ¡Qué tontería! ¿Bach es de derechas? La Fiesta es un arte y punto”.

González Romero dijo que este libro “no es una selección divulgativa de cien poemas taurinos, sino mucho más”. Fernando Jiménez Losantos, con quien Amorós colabora en Esradio, explica que los detallados comentarios del autor son asombrosos y sirvan de ayuda para comprender cada poema y hacen claro que toda la historia de España es una reseña taurina. No hay una fiesta como la de los toros».

Surgió el tema de la grave situación que está atravesando la tauromaquia en España y en otros lugares, como en México, y Bieito Rubido, el director de El Debate, donde Andrés es el crítico taurino, comentó: “El acto de hoy me parece un acto de reivindicación de la poesía española en general, pero también de la tauromaquia en unos tiempos en los que está siendo atacada inexplicablemente desde estamentos oficiales”.

Amorós se quejó del hecho de la falta de atención dedicada a la tauromaquia en los medios españoles, especialmente en relación con la televisión pública, al cual replicó Rubido: “Hay que conseguir que una productora de televisión hiciera algo sobre los toros como la exitosa serie estadounidense Yellowstone, protagonizada por Kevin Costner, que ha servido a los estadounidenses para sentirse orgullosos de una gran tradición como es la vaquera“.

El autor define Las cien mejores poesías taurinas como “Un manual de tauromaquia, del español y de la historia de España”.

_________________________________________

Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería

_________________________________________















_________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

__________________________________________________

@murielfeiner 

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

__________________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.