TELEGRAMA TAURINO
Emilio Serna se encierra con cuatro toros en solitario en su pueblo a beneficio de la iglesia y la Virgen de la SalcedaEn Villeneuve…  El espectáculo de FerreraLa galería de Roland Costedoat así vio… el espectáculo de Ferrera y el toreo de Juan Leal celebrada en VilleneuveLos novillos de La Purísima para su debut en BilbaoGalería. Así vio la inspiración de André Viard… así vio a Antonio Ferrera, Juan Leal y José Garrido en Villeneuve de MarsanLa galería de Elsa Vielzeuf así vio… el gran festejo celebrado en ChateaurenardEn Chateaurenard… Indulto de Adulador de Pagès-Mailhan y doble salida triunfal para Joselito Adame y SolalGran corrida de toros de toros de la independencia en León.Morante, Roca Rey y las promesas aragonesas, bases de la próxima feria del Pilar 2025.Estos son los carteles de Alcalá de Henares 2025El cartel de la novillada en Mota del CuervoEl catalán Mario Vilau debutará en el Circuito Valenciano de NovilladasBorja Jiménez se alza como triunfador del abono en Azpeitia; Murteira, toro más bravo del cicloJuan Alberto Torrijos y Nacho Torrejón semifinalistas del Circuito Valenciano de Novilladas 2025Pletórico Joselito Adame: cuatro, un rabo e indulto de un toro de Pages-Mailhan en ChateaurenardJuan Ortega visita San Sebastián antes de su debut en la Semana GrandeMarbella vive una semana de máxima expectación ante la Corrida de los CandilesCartel de juventud y apuesta con Cebada Gago para septiembre en IllescasEl toro de Fuente Ymbro indultado el domingo en Inca (Mallorca), ya en su fincaAsí ha sido la expectación y las largas colas en la venta de entradas sueltas para Valladolid

El comentario de Antonio Lorca… La novillada de Sevilla, una flagrante irresponsabilidad en pleno apagón

El comentario de Antonio Lorca

________________________

El festejo se celebró el lunes a pesar de que Andalucía estaba en emergencia nacional y el Gobierno pedía que se evitaran desplazamientos innecesarios

Cuentan los que pudieron asistir que el mano a mano entre los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta, celebrado en la tarde de este lunes en la plaza de La Maestranza, fue un gran espectáculo.

Lo que también se puede contar es que fue una flagrante irresponsabilidad de la autoridad y de la empresa, que decidieron la celebración del festejo en unas circunstancias extraordinarias que aconsejaban su inmediata suspensión.

Se ha dicho que había energía eléctrica en la enfermería y en la propia plaza, motivos, al parecer, suficientes para hacer el paseíllo. Lo que no se tuvo en cuenta es que Andalucía estaba en situación de emergencia nacional decretada por el Gobierno central, que el propio presidente Pedro Sánchez había pedido que se evitaran desplazamientos que no fueran necesarios, y había alertado de que las próximas horas serían “críticas” por el apagón de luz masivo en la Península Ibérica.

Tampoco se tuvo en cuenta que, si bien había vuelto la luz al Paseo de Colón, el apagón continuaba en una gran parte de la ciudad de Sevilla y en muchas localidades limítrofes de la capital andaluza.

Es decir, que se celebró un espectáculo público contraviniendo los consejos del Gobierno, y se perjudicó gravemente a muchos aficionados que no pudieron asistir preocupados por el apagón o, simplemente, por seguir las recomendaciones del presidente del país.

Se supone, faltaría más, que el presidente de festejo, José Luque Teruel, pediría el correspondiente permiso a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, responsable del espectáculo taurino en la ciudad; se supone que la empresa tenía especial interés en la celebración de la novillada porque toreaba Javier Zulueta, torero al que apodera el empresario Ramón Valencia, y la de ayer era su única comparecencia en la feria.

Pero también se debe suponer que el presidente del festejo debe velar por la defensa de los intereses de los espectadores; y qué mayor amparo que respetar el alto precio de una entrada que ahora se ha perdido.

Porque los aficionados que no pudieron acudir a la plaza a causa del apagón no tienen derecho alguno a la devolución del dinero. Y el responsable es el presidente José Luque Teruel, que debió imponer tal criterio por encima de las pretensiones, incomprensibles también, de la empresa Pagés.

No sucedió nada lamentable, por fortuna; pero el Gobierno andaluz estaba avisado y conocía el alcance de la gravedad de la situación que estaba viviendo España a la hora del comienzo del festejo. Por cierto, se aplazó 25 minutos el toque de clarín. ¿Por qué? ¿para qué? Nadie ofreció una explicación.

La verdad es que la celebración de la novillada de ayer -lunes 28 de Abril- fue una flagrante irresponsabilidad de la autoridad y la empresa, que ha perjudicado a muchos clientes a los que nadie resarcirá del daño causado.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.