TELEGRAMA TAURINO
La entrevista de Antonio Lorca… Jubilación a los 55 años y un mínimo de 150 festejos: así es la Seguridad Social de los torerosRoca Rey, puerta grande de tintes heroicos junto a David de Miranda en HuelvaMorante, cara y cruz en Huelva: una oreja al primero y bronca en el cuarto tras salir con la espada de verdadManzanares ‘recupera’ el tono con una faena de gran ritmo y personalidad al abreplaza en el Coso RealTarde de dimensión y buen toreo de Guillermo Hermoso: seis orejas y un rabo en su histórica encerrona en EstellaRoca Rey, una tarde de máxima figura en El Puerto 24 horas después de su percance en HuelvaEn vídeo: el soberbio toreo al natural de Rufo al último toro de la feria de San IgnacioDaniel Luque y otro zarpazo en su temporadaPresentados carteles feria CebrerosSiga en directo la segunda de abono desde el Coso RealEl Coso de la Merced coloca el segundo No hay billetes de la Feria de ColombinasMorante pasea la oreja de un primero de interesante pitón derechoCayetano se cae también del cartel de Íscar y no volverá a los ruedos de momentoEl ambientazo en la segunda de abono en El Puerto: entradón en el Coso RealOtros festejos del sábado: resultado de las corridas en Riscle, Berja, Villanueva de Córdoba, Plasencia…En vídeo: el ambiente previo, la llegada de los toreros y el paseíllo de la última de San IgnacioPaco Ureña y una tarde de asiento en San IgnacioFaena maciza de Borja Jiménez al bravo segundo, la más rotunda (hasta ahora) de la feriaEn vídeo: Borja Jiménez y la faena de más rotundidad de la Feria de Azpeitia al bravo segundo de MurteiraBruno Aloi, acantilado en la Feria de Novilladas de El Álamo

En Sevilla… Pundonoroso Román

Sevilla. Plaza de La Maestranza. Martes 29 de abril. Cuarta corrida de abono de la Feria de Abril. Menos de media entrada. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, mansos, muy blandos, aplomados, nobles y descastados.

Curro Díaz: Ovación y ovación.

Rubén Pinar: Ovación y ovación.

Román: Oreja y silencio.
___________________

El torero valenciano paseó una oreja tras una labor de entrega; Curro Díaz dejó pinceladas artísticas y Rubén Pinar pasó desapercibido con el peor lote de una infumable corrida de Fermín Bohórquez

Román es un torero pundonoroso, que es un signo de admiración hacia un hombre que llegó a La Maestranza, donde no se prodiga, dispuesto a demostrar que se debe contar con él, y que siempre se juega el tipo, aunque no sea un exquisito, que no lo es. Todos los que visten el traje de luces no pueden serlo.

Román es entrega y compromiso, derrocha arrestos y raza, y no han sido pocos los toreros que han alcanzado la vitola de figura con tales credenciales.

Se puede discutir la oreja que cortó con los parámetros sevillanos del pellizco, pero no desde la hombría de un torero que exprimió hasta la última gota del primer oponente que le tocó en suerte.

Recibió a ese tercero con unas airosas verónicas mientras el animal deslucía los encuentros con un molesto berreo. Pronto se dispuso a aprovechar la movilidad de toro, sin calidad, de feo estilo, pero con un galope inicial al que Román sacó el mejor partido.

Lo citó desde lejos con la muleta en la mano derecha, y el empuje del animal le permitió trazar una tanda presidida por la firmeza y la ligazón. Volvió a las andadas en la siguiente y arrancó la banda de música; y hubo una tercera, acelerada como las demás, pero henchida de arrojo.

El toro no fue el mismo por el lado izquierdo, más corto y sin ganas, y, entonces, Román se echó el engaño a la espalda y lo citó para ejecutar unas bernadinas extremadamente ceñidas, rozándole los pitones la chaquetilla, un garboso molinete y el obligado de pecho. Cuando mató de una estocada y un certero descabello, le concedieron un trofeo como premio a su muy serio compromiso.

En el sexto lo volvió a intentar, pero la movilidad fue una condición que solo acompañó al tercero de la tarde. El último, como los demás, era un marmolillo soso al que Román pudo robarle un par de derechazos y poco más.

Caso muy distinto es el de Curro Díaz. Curro es un artista; su estampa, sus andares, su colocación, sus formas y su misterio están impregnados de buen gusto. Pero no es un artista que enajene ni conmueva. No conmociona con grandes obras. Prefiere los detalles, los destellos y la inmensidad de un brochazo que cimbrea la visión. Todo lo hace bonito, pero no enciende la pasión. Es un exquisito, un sibarita del toreo, pero parece no preocuparle que su sentimiento acelere el corazón de quien lo observa.

En fin, cada cual es como es, y no hay más que hablar. El tarro de la ambición es personalísimo, y el de Curro raya, a veces, en el conformismo.

Pero es un artista, y así se le reconoce con admiración. Firmó seis verónicas y una media de recibo al que abrió plaza que supieron a gloria, un referente de templanza, elegancia y empaque. Pero el animal era un inválido al que le costaba un mundo obedecer los engaños. A pesar de todo, dibujó una tanda de derechazos de muy buena factura y hasta un hermoso natural.

A cambio, sin embargo, sufrió una voltereta que pudo costarle cara. Sucedió cuando lo citaba con la mano zurda; el toro lo derribó, lo pateó, lo recogió del albero y lo lanzó por los aires. Curro se levantó como si fuera un chaval y abrió los brazos en señal de que aquí no ha pasado nada. Por fortuna, nada, pero mañana quizá le duelan las entrañas. Parado y agotado fue el comportamiento del cuarto y, además, soltaba la cara con poca gracia. Curro pudo dibujar hasta tres naturales de categoría, pero no hubo más.

Y el albaceteño Rubén Pinar quiso, pero nada fue posible con el lote infumable que le tocó. Dos toros imposibles con los que solo pudo derrochó voluntad.

Por cierto, la corrida de Fermín Bohórquez, bien presentada, pero con semblante borrachuzo; mansa en los caballos, blanda de remos y descastada en exceso. Y así solo es posible el pundonor de Román y los destellos de Curro, que no es poco.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.