TELEGRAMA TAURINO
Todos a hombros en la corrida de TecámacUn mes de la tarde de entrega de Miguel Andrades en Las Ventas: la curiosa anécdota por la que no pudo irse a portagayolaLa nueva incorporación de Morante: un hombre clave en los inicios de Roca Rey se suma temporalmente a su equipoMorante volverá a Pamplona con una apuesta especial: el hierro que ha pedido para San Fermín 2025Antonio Ferrera corta oreja y gana el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de San MarcosLa galería de Carlos Muñoz… Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor en AguascalientesUn genio llamado Antonio Ferrera corta oreja y gana el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de la Feria de San Marcos de AguascalientesUn genio llamado Antonio Ferrera corta oreja y gana el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de la Feria de San Marcos de AguascalientesCeret presenta su feria por todo lo altoEn Tecámac… todos salieron en hombrosEn Villaseca de la Sagra… David Gutiérrez, triunfadorEn Valdemoro… Todos en hombrosEscribano y Mosquetón rescatan a Victorino y rinden a una Maestranza al grito de «¡torero, torero!»Corrida Goyesca en Las Ventas: Insufribles pegapases.Fonseca y Ginés comparten triunfo en la Monumental de Aguascalientes.Escribano se dispara con ‘Mosquetón’David Gutiérrez se hace con el XI Alfarero de PlataUn rotundo Juan Pablo Ibarra se alza con la XII edición de Camino Hacia Las Ventas‘Mosquetón’ salva del descalabro a Victorino: Escribano agiganta su leyenda en La MaestranzaUn rotundo Juan Pablo Ibarra se alza con la XII edición de Camino Hacia Las Ventas

En Aguascalientes… Expiación y penitencia

Aguascalientes. Viernes 2 de mayo, 2025. Sexta corrida de la Feria Nacional de San Marcos 2025, Plaza de toros Monumental menos de media entrada. Se lidiaron astados de La Punta justos de presencia, en su mayoría sosos y sin trasmisión, destacaron los lidiados en segundo y cuarto lugar, este último recibió arrastre lento. Se lidió uno de la misma ganadería como regalo de regular juego y arrastre lento cuestionable

Ginés Marín: Silencio y al tercio; dos orejas en el de regalo

Isaac Fonseca: Oreja y dos orejas con protestas

Alejandro Adame: División de opiniones en su lote

Detalles:

Se rindieron honores a la bandera por parte de integrantes del Ejército Mexicano y la banda de la Guardia Nacional.

_______________________

No mentirás“, versa el octavo mandamiento de la Ley de Dios.

Si seguimos a pie juntillas las letras en la piedra de Moisés varios de los protagonistas de esta sexta corrida deberían de estar en la búsqueda de la expiación. Y es que no se puede ir a la cama con la conciencia carcomida…

¿O sí?

Esta noche están respirando profundo en sus aposentos, creyéndose su propia versión de la historia. Preocupante entonces es que mientan a los cuatro vientos, decepcionante y grave que se mientan a ellos mismos.

Quien seguro a esta hora duerme plácidamente es el juez de plaza y matador de toros en el retiro César Pastor, quien le miente a la afición, a los toreros y a la fiesta misma al otorgar exagerados premios que ni ayudan, ni aportan y solo confunden al recién llegado. Pastor con sus decisiones denigra la fiesta, Pastor le miente a su profesión y le miente a sus adentros.

Un examen de conciencia necesita el joven coleta Isaac Fonseca, puesto que creyó haber tocado el cielo de puntillas en esta tierra al llevarse tres orejas y salir en hombros, pero no.  Lo único cierto es que dejó ir a un buen toro de La Punta, el único que merecía la pena del encierro que llevó por nombre Niño de Rivera un toro de escasas carnes que saltó brioso a la arena, poca vara y atento en banderillas.

Con la muleta en la diestra lo recibió rodillas en tierra, el remate por alto ya de pie. Una tanda por más por ese lado y el astado levantaba la cabeza, le llamaba y al toque iba, rebrincaba aún sin sentir el poder de una muleta firme.

Por naturales el de La Punta buscaba pelea, se revolvía pronto e hizo que Fonseca perdiera el equilibrio. Repuesto volvió a la cara del astado que iba constante metiendo los belfos a una muleta desentonada que no se impuso…

¿Quién dijo que la bravura era fácil?

Muchos pases sin dominio ni limpieza, enganchones y los gritos de ¡Toro! comenzaron a multiplicarse, sin embargo, había público que si coreaba y ni por enfrente les pasó la idea de que estaba viendo a un ejemplar que pedía pelea… y pelea le dieron, pero la pelea de gallos que sonó en las alturas, en el ruedo un Fonseca cantaba y deleitaba cual artista del palenque, estatuarios y el desdén.

¡Mucho toro! se escuchó en el tendido.

Mientras tanto el torero seguía envuelto en su creer puesto que algunos le gritaban ¡Torero, torero! Mató de estocada entera, delantera, el juez de una sola vez sacó los dos pañuelos blancos que obviamente le fueron pitados.

Para los restos del astado de La Punta arrastre lento y el reconocimiento con las palmas por parte de la afición.

Así que ojalá ya pasado lo febril tanto Pastor como Fonseca vayan con su confesor quien estará gustoso de ponerles dos viacrucis y cien Padre Nuestro como penitencia.

Cardenal se llamó el primero del lote de Fonseca, segundo de la tarde, un bonito castaño que saltó a la arena de frente, atento, brioso, buscando la pelea en los burladeros, en las chicuelinas metió la cabeza y volvía pronto. En varas tardó en ir, pero cuando se arrancó fue de lejos y recibió un breve puyazo.

Fonseca en el centro del ruedo le citó, el astado fue y el torero se lo pasó en cambiado por la espalda seguido por el pase de pecho, una vez más cambiado por la espalda y remató con desdén muy torero llevándose los olés.

Luego tandas por derecha y a mano baja, aguantando la embestida, los cambios por delante y el desplante rodilla en tierra. Por naturales se le terciaba y le buscaba, no era su lado. Volvió al camino de la diestra y el toro seguía atento, le obligó a pasar por alto y el de trinchera, al final manoletinas y como una bala dejó estocada entera de efectos rápidos para que se le otorgara una merecida oreja, para el toro hubo palmas en el arrastre.

Ginés Marín tuvo un lote que muy a penas y caminaban, el primero de nombre Pinchasapos justito de presencia que dobló en cuanto llegó al piquero. Con la muleta fue tardo, Ginés esforzado metiéndolo por derecha, el astado se quedaba corto y no había más que hacer, mató de entera trasera y caída para irse en el silencio.

Melchor, cuarto de la tarde para Ginés Marín salió haciendo caso omiso a todo lo que se le ponía enfrente, paso a paso sin una pizca de bravura, sosote, débil y manso.  El español con deseos llevándole con cuidado a mediana altura, pero el toro apenas si se animaba a ir a la tela, el torero lo buscó una y otra vez poniéndosele en la senda del peligro se hizo aplaudir, preparó la muerte y dejó estocada entera en buen sitio y de efectos rápidos para que se le invitara a salir al tercio, para el astado los pitos en el arrastre.

Ginés Marín en pos del triunfo regaló uno de la misma ganadería, que se llamó Pachicuas, uno cortito, justo de presencia, pero de bonitas hechuras, mismo que de salida anduvo muy suelto recorriendo el redondel. Apenas y se le señaló el puyazo, Ginés quitó por chicuelinas y remate soltando la punta del capote.

Con la muleta el astado se arrancó de largo y se volvió pronto, por derecha los detalles, el torero le bajó la mano, el cambio de muleta por delante y el remate de pecho largo haciendo sonreír al tendido, le dio su espacio, le dejó la muleta en la cara y a pesar de que este le rebrincaba Ginés estuvo con tiento, con trazos suaves y el remate largo y profundo por arriba.

Por naturales subió la temperatura con lentitud y caricia, cruzándose, otra vez por abajo bonito y el remate mirando al tendido, siguió concatenando los pases en un breve espacio, ya se le quedaba corto, pero resolvió y terminó por imponerse, molinetes y remates por arriba.

Sonó la popular Pelea de Gallos y parece que al español las notas musicales de esta tierra le cambiaron el pensar, puesto que de estar haciendo las cosas serenas y finas con la melodía se puso más convencional, las rodillas a la tierra para pasarlo en un molinete, luego tratando de bajarle la muleta, pero ya no había mucha respuesta el astado en su querencia, se tomó de los cuartos traseros y la afición se lo pitó.

Terminada la populosa canción, Ginés volvió del trance a dónde fuereis haz lo que viereis y terminó serio y sereno con pases por alto. Mató de estocada entera y caída, el juez de botepronto sacó los dos pañuelos que supieron a excesos. Para el astado otorgó el arrastre lento que fue cuestionable.

Agradecido otro justo de presencia fue el tercero de la tarde para Alejandro Adame quien lo recibió rodillas en tierra frente a toriles, quiso quitar por largas afaroladas de rodillas hasta en tres ocasiones, pero se vio muy comprometido y las cosas no le pintaron bien, hubo de resolver en la cara del toro para no ser arrollado.

De pie la embestida del astado era briosa, lanceó por verónicas y con chicuelinas andantes lo llevó al picador en donde apenas cumple y le pegaron dos veces y salió doblando del encuentro. En banderillas también se le notó la sosería y la debilidad.

Con la muleta en la mano se lo pasó con ayudados por alto, luego por la espalda y casi se lo lleva por delante, perdió la muleta y el interés de la gente. Por naturales queriéndole hacerle pasar, pero nada funcionaba, el astado ni el torero tuvieron proyección al tendido.

Al final unos intentos más por el derecho, pero ya le levantaba mucho la cara, se tomó de los cuartos traseros y se lo recriminaron fuerte, unos más en redondo y ya. Espadazo defectuoso calándolo y recibiendo los pitos de la afición que se dio cuenta del mal detalle, a otros les pasó de noche. Adame se fue entre los sonidos de las lanzas y las cañas.

El segundo de su lote Mi nieto fue otro animal justo de presencia, en un principio se arrancó de largo y peleó en varas, poniendo en complicaciones a los de plata. De muleta fue brioso, le buscaba la pelea, Adame por derecha otra vez sin imponerse, naturales donde no se acomodó, algunos cambios por delante, molinetes de rodilla, queriendo quedarse en la historia de esta feria, pero no fue así. Mató de entera caída y se marchó entre división de opiniones.

______________________________________

Entre a ver la galería de Carlos Muñoz

____________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.