TELEGRAMA TAURINO
Presentan en Apizaco, los ponentes para el 1er Foro Popular «La Fiesta de los Toros un Patrimonio Cultural de Tlaxcala»ENTREVISTA – Juan Pablo Ibarra: «Ser el triunfador me dio mucha confianza»Telemadrid y las dos próximas tardes de Morante que televisará tras lo ocurrido con José Antonio en SevillaFernando Adrián, ante ASPRONA y lo que significa en la historia: «No es una corrida más»Un mes para la Feria de Pentecostés de Nimes: 30 días para un serial de acontecimientosAutoridades, toreros, empresarios… Sigue en directo la presentación de la feria taurina de Zamora 2025Castilla-La Mancha Media anuncia un ‘finde’ de toros de infarto: tres corridas desde Albacete y MadridPaco Núñez, protagonista principal en Ruedo ImásToros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de MadridSeis toros de Juan Pedro Domecq para el decimotercer festejo de abono en La MaestranzaTelemadrid y el ‘bolazo’ de las dos tardes que dará con Roca Rey este mes tras su apoteósica tarde de SevillaOsuna y una apuesta más de Carmelo García por los carteles de figuras: una Feria con luz propiaMorante y el cartel joven que abandera este domingo en Jerez de los CaballerosEmiliano Osornio y Jesús De Alba, nuevo apoderamientoComienza la magia de los días imprevisibles: vive San IsidroLos toros vuelven por todo lo alto este fin de semana a Aragón TV: estas dos corridas retransmitiráAranjuez descuenta los días para su acontecimiento de San FernandoVariedad de pelajes en una entipada corrida de Núñez del Cuvillo para AranjuezEl reportaje de Muriel Feiner… La Tertulia Los Cabales rindió homenaje a Antonio LorcaSanta María del Mar hace públicos sus carteles para la temporada 2025

El comentario de Miguel Ángel Herráiz… El previo a la Feria de San Isidro 2025

El comentario de Miguel Ángel Herráiz

_________________________________________

Plano General

La Feria de San Isidro 2025, referente mundial en el orbe taurino, tendrá lugar desde el 9 de mayo al 15 de junio, serán 23 corridas de toros, de las que una es conmemorativa de los 120 años de historia de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, 2 son de rejones y 3 novilladas con picadores, creciendo los festejos en 2 más respecto a la anterior edición y sin corrida mixta este año. Fuera de abono se celebrarán el 8 de junio la Corrida de Beneficencia y el 15 del mismo mes la Corrida In Memoriam Victorino. Esta feria mantiene el tono en cuanto a ganaderías. Cuenta con los toreros más destacados del escalafón, la encerrona en solitario del novillero Marco Pérez con tres novillos de Fuente Ymbro y tres de El Freixo, y varios carteles atractivos con el “no hay billetes” para el 9, 16, 22, 30 de mayo y 8 de junio. Todos los festejos de la feria podrán verse gratuitamente en directo a través de TeleMadrid.

___________________________

___________________________

Ganaderías

Repiten y están anunciados toros de varios encastes y ganaderías que dejaron gratos recuerdos en San Isidro 2024 como Victorino Martín, que en la  corrida de 5 de junio presentó toros serios, encastados, de lidia exigente, que requirieron mando en los embroques y, aunque las faenas no fueron de lucimiento, dieron emoción a la lidia e hicieron disfrutar a la afición. Los de Fuente Ymbro lidiados el 11 de mayo, serios, con trapío, excelente presencia y variado comportamiento mostraron nobleza, exigencia y  bravura dando importancia a lo que aconteció en el albero. Los novillos de Fuente Ymbro del 21 de mayo, encastados, con presencia, bravos, dieron juego y no permitieron errores. Los toros de El Capea y Carmen Lorenzo tuvieron presencia, colaboraron, mostraron movilidad, emocionaron y ayudaron en la obtención de trofeos.

___________________________

___________________________

Vuelve a ser programada, afortunadamente, la ganadería de Dolores Aguirre que después de no figurar últimamente en el ciclo, supone un atractivo para el aficionado y  hará las delicias del sector torista discrepante, a veces, de lo programado por la empresa. Prefiere este grupo que la fiesta siga siendo de toros no de  toreros, gusta del arte pero no quiere olvidar la emoción de sentir el poderío del toro, su casta y bravura, quiere verdad.

___________________________

___________________________

No figuran Miura, Cebada Gago, Murteira Grave, Carriquiri, Couto de Fornilhos, Prieto de la Cal, Concha y Sierra ni Marqués de Albaserrada, decisión que sin duda perjudica la seriedad, presencia, juego y emoción necesarios para disfrute del público asistente. Quiere apreciar, fundadamente, lo que se le presenta como espectáculo y evento artístico, acompañado del riesgo inherente a su difícil ejecución ante astados poderosos.

Remembranza de toros protagonistas

Dulce lidiado el 7 de junio de 2024, nº 70, negro salpicado, nacido en septiembre de 2019, con 548 kilos, de la ganadería de Victoriano del Río, correspondió a Borja Jiménez. Fue serio, armónico, con buenas hechuras, de manos cortas y con cuello. Recibió un primer puyazo en el que humilló. Tomó dos varas acudiendo con rectitud y galopando. Pronto en banderillas se desplazó con ritmo. En la muleta embistió con clase y  transmisión. Tuvo buen fondo y  llevó la cara por acariciando la arena. Excelente toro con muerte de bravo. Bromista lidiado el 9 de junio de 2024, nº 60, negro listón, nacido en noviembre de 2018, cinqueño, con 597 kilos, de la ganadería de Garcigrande, correspondió a Fernando Adrián. Serio, generoso de pitones y con buenas hechuras. En el caballo se entregó y exhibió fijeza, empujó con los dos pitones en ambos puyazos. Acudió a la muleta pronto, codicioso, humillando, repitiendo, rebosando casta, entregado y mostrando clase, profundidad y transmisión.

__________________________

__________________________

Bastonito lidiado el 12 de mayo de 2024, nº 35, negro salpicado, nacido en febrero de 2020, con 592 kilos, de la ganadería de Baltasar Ibán, lidiado por Francisco de Manuel. Bravo y codicioso desde que apareció en la arena. Humilló espectacularmente en  el saludo capotero. Tomó dos varas yendo con mucha alegría y empujando con poderío. En la muleta repitió con transmisión. De embestida exigente, emocionante y haciendo el avión. Experto lidiado el 31 de mayo, nº 29, cinqueño, negro, nacido en noviembre de 2018, con 543 kilos, de Santiago Domecq, le tocó a Borja Jiménez. Bravo, con transmisión, encastado, con  movilidad y exigente embroque, que necesitó además oficio y suficiencia lidiadora. Tejonero lidiado el 31 de mayo, nº 74, cinqueño, negro listón, nacido en octubre de 2018, con 600 kilos, de Santiago Domecq, estoqueado por  Alejandro Talavante. Con clase, ritmo, fijeza, movilidad, transmisión, nobleza y duración. Bueno por ambos pitones.

________________________

________________________

Novillos y novilleros

Tres encierros son los anunciados: Alcurrucén que será lidiado por el vencedor de la Liga Nacional de Novilladas Sergio Sánchez, Aarón Palacio, novillero con ambiente y Javier Zulueta, quienes harán el paseíllo de presentación; Conde de Mayalde a los que se enfrentarán Fabio Jiménez, quien destacó por su toreo al natural el año anterior, El Mene, con buenas referencias y el debutante Tomás Bastos; Marco Pérez estará en solitario con los de Fuente Ymbro (3) y El Freixo (3), acontecimiento con el deseado “No hay billetes”.

___________________________

___________________________

Las Figuras

Morante de la Puebla tiene dos  tardes (Garcigrande-Juan Pedro Domecq). Hizo el esfuerzo en las dos corridas en las que compareció en San Isidro 2024. El 10 de mayo  con ganado de Alcurrucén, se esmeró de muleta con su primero. En el otro inició con un trincherazo de cartel, entre las rayas,  comenzó a pararse el astado, se agarró al suelo y  no hubo lucimiento. El 29 de mayo el primero de Juan Pedro Domecq fue bronco y deslucido. En el otro difícil, irregular y con buen pitón derecho, aprovechó hasta que empezó a tocar tela, descomponer la embestida, soltar la cara y menguar desplazamiento.

_________________________

_________________________

Roca Rey.- Estará en dos ocasiones ( Victoriano del Río-El Torero). En el anterior ciclo isidril echó el resto una tarde y en la otra tuvo un lote que escasamente ayudó. El 24 de mayo, ante su exigente primero de Conde de Mayalde toreó con quietud, llevándolo con firmeza, entrega y cosido a la muleta. Su segundo, cinqueño, tuvo poco recorrido y escasa transmisión en la muleta. Por el izquierdo cuajó una importante tanda llevándole uncido a la pañosa y humillando con el beneplácito del público. Tardó en caer y transcurrió el tiempo reglamentario. El 7 de junio, con los de Victoriano del Río, le tocó el peor lote, uno justo de empuje y otro manso de manual. Figura indiscutible, lleva público a la plaza, tiene caché importante, cobra honorarios acordes a lo mencionado y es capaz de realizar un sobreesfuerzo y remontar cualquier imprevisto.

Paco Ureña  está acartelado en tres corridas (Fuente Ymbro-José Enrique Fraile de Valdefresno-Victorino Martín). En el anterior 15 de mayo tuvo dos ejemplares imposibles de El Parralejo. El 5 de junio con los de Victorino dio una vuelta al ruedo frente a un toro que sin humillar repuso con rapidez, ante el que consiguió meritorios muletazos.

______________________________

______________________________

Emilio de Justo ha firmado para tres tardes (La Quinta,  Victoriano del Río y Victorino Martín). Se espera con expectación, como siempre, su pase por Las Ventas.  2   

José María Manzanares tiene dos oportunidades (Puerto de San Lorenzo-Jandilla) para mostrar su auténtica dimensión torera. Últimamente la salud le está pasando factura. 

Alejandro Talavante dispondrá de dos comparecencias (Victoriano del Río-Garcigrande). Cortó dos orejas en el serial de 2024.

La segunda línea

Tomás Rufo tendrá tres oportunidades (Victoriano del Río-Garcigrande –El Parralejo). En el ciclo de 2024, paseó  una oreja el 16 de mayo templando y ciñendo por el pitón derecho a un astado con clase, fuerza medida y ritmo. Fue levantado del suelo sin ser herido. Se puso de nuevo  en la cara y siguió valerosa e intensamente delante con el apoyo incondicional del público.

____________________

____________________

Román estará dos tardes (Pedraza de Yeltes-Fuente Ymbro). En la feria de 2024 se acopló en series largas frente al de Fuente Ymbro, encastado, noble y repetidor. Lució al toro, se asentó y lo pasó con seguridad. Bajó la mano, lo tuvo muy cerca, el público se entregó, mató de estoconazo y obtuvo trofeo. Su decantado poderío, oficio y depuración de formas van consolidando su participación en las ferias. Una oreja ha cortado en La Maestranza a un toro de Fermín Bohórquez el 29 de abril de 2025.

Isaac Fonseca solo dispondrá de una oportunidad (Pedraza de Yeltes). En el anterior San Isidro cortó una oreja de ley,  el 2 de junio frente a uno de Pedraza de Yeltes, y fue premiado por la mejor estocada de la feria.    

Miguel Ángel Perera  cuenta con tres oportunidades (Fuente Ymbro-Alcurrucén-El Parralejo) para mostrar su reconocido temple y oficio.

Manuel Escribano tiene dos oportunidades (Lagunajanda-Adolfo Martín) ganadas con años de lucha y entrega en Las Ventas

Diego Urdiales con dos tardes (El Pilar-El Torero) y la esperanza de revivir su impronta torera.

Daniel Luque dos carteles (Alcurrucén-La Quinta) y el deseo de poder cuajar definitivamente en Las Ventas si la suerte no le es esquiva.   

Antonio Ferrera una oportunidad (Adolfo Martín). Torero que ha dejado momentos importantes sobre el albero de las Ventas.

_______________________

_______________________

Juan de Castilla una tarde (Dolores Aguirre) luchador nato que ha demostrado su valía frente a toros exigentes en diferentes plazas. En 2024 actuó el 19 de mayo por la mañana en Vic-Fecensac y con los Miura en Las Ventas por la tarde. Asentado y decidido  fue ovacionado en su lote.

Fernando Robleño dos oportunidades (Dolores Aguirre-Adolfo Martín), posee conocimiento, oficio y suficiencia. Ha demostrado en múltiples ocasiones que si no falla con los aceros es candidato al triunfo.

Fernando Adrián tres tardes (Puerto de San Lorenzo-El Parralejo-Juan Pedro Domecq). Sus Puertas Grandes en Las Ventas y numerosas plazas son avales suficientes para torear tres corridas en San Isidro 2025. Siempre se espera máxima entrega y obtención de trofeos en sus comparecencias.   3

Arte en el toreo

Juan Ortega (Victoriano del Río-Juan Pedro Domecq) y Pablo Aguado (Puerto de San Lorenzo-Juan Pedro Domecq) disponen de dos oportunidades cada uno en San Isidro 2025. La del 24 de mayo es un mamo a mano con los de Juan Pedro Domecq. En las corridas con diestros de los denominados artistas y ganaderías adecuadas a su estilo, probablemente se apreciará belleza, arte, garbo, despaciosidad, expresión, temple, elegancia y torería. El arte arrebata, apasiona, seduce, subyuga, encandila y ambos toreros poseen y están sobrados de ese don.  Si los toros ayudan el disfrute del público será al unísono y con pasión desbordada, como ocurrió en la cuarta de la Feria  de la Magdalena 2025 con uno, cinqueño, de El Puerto de San Lorenzo al que meció Juan Ortega en el capote, armó un alboroto con la muleta y cortó dos orejas. Punto y aparte merece Morante quien intentando superar asuntos de salud tiene arrestos para seguir prodigando arte.

______________________

______________________

Triunfadores de San Isidro 2024

Borja Jiménez ratificó en el serial de 2024  su salida por la Puerta Grande en la Feria de Otoño de 2023. Destacó, en su primera comparecencia isidril el 31 de mayo, frente a un toro bravo, con transmisión y encastado. Mandó, cargó la suerte, se encajó  y conectó con el público. Cortó una oreja al pinchar antes de cobrar la estocada. El 7 de junio obtuvo dos orejas, convenció con un toreo rotundo y contundente bajando la mano y conectando fuertemente con el público. Tres oportunidades tendrá en San Isidro 2025 para consolidar su ascendente trayectoria.

______________________

______________________

Jarocho el 21 de mayo de 2024 se llevó dos orejas del que recibió de rodillas con un par de largas cambiadas junto a tablas. Toreó al de Fuente Ymbro imponiéndose frente al encastado ejemplar con emoción y arrojo. Brilló en dos series por el izquierdo con pureza, reunión, expresión, relajo, encaje, belleza y armonía que le valieron para cortar dos orejas. No toreará en San Isidro 2025.

Rejoneo y puerta grande

Dos tardes tiene la máxima figura del rejoneo Diego Ventura. El 17 de mayo con Rui Fernandes y Lea Vicens ( toros de El Capea y Carmen Lorenzo). El 31 de mayo acompañado de Sebastián Fernández (confirmación) y Duarte Fernandes (toros de Los Espartales).

_________________________

_________________________

Diego Ventura cuajó una excelente actuación a su segundo el 1 de junio de 2024. Exhibió reunión, encaje, temple, poderío, inteligencia, conectó con los tendidos, dominó al astado y convenció al público y al Presidente otorgándole dos orejas. Guillermo Hermoso de Mendoza abrió la primera Puerta Grande de la Feria el 18 de mayo, quebrando en la cara a un toro, bueno y con transmisión, de Carmen Lorenzo, arriesgando en un par junto a tablas, atándose las riendas a la cintura. Colocó un rejonazo de  efecto fulminante al último de la tarde.

Ausencias

David de Miranda, Alejandro Mora, Rafaelillo, Jarocho, GuillermoHurtado de Mendoza, etc.

__________________________

__________________________

Novedad y esperanza

Marco Pérez toreará en solitario el 30 de mayo de 2025  la novillada con picadores de Fuente Ymbro (tres ) y El Freixo (tres). Gran expectación ha levantado el festejo y se ha puesto el codiciado “No hay billetes”. Su  presentación en Las Ventas sin caballos concitó la presencia de gran cantidad de aficionados. En el transcurso de la lidia fue levantado violentamente del suelo y cuando se repuso volvió a ponerse delante, echarle valor y tragar frente a un exigente novillo. Cumplió en ese importante día para él. Pudo verse que “había torero”.

______________________

______________________

Después ha seguido preparándose, mejorando, creciendo, evolucionando y cosechando éxitos  en varias plazas hasta llegar a esta encerrona en solitario. Éste 30 de mayo es día de expectación y esperanza que puede significar un sólido triunfo de cara a su consolidación y futuro. La Arena de Nimes será el escenario en el que tomará la alternativa el 6 de junio de 2025, durante la próxima Feria de Pentecostés.   

Confirmaciones

Clemente, Alejandro Chicharro, Diego San Román, Rafael Serna, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

______________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.