TELEGRAMA TAURINO
La espada lastra una meritoria actuación de Morenito ante el bravo y exigente primero, al que cuaja pero pincha tres vecesTauroemoción presenta en Madrid la Feria de Huesca: «Es la localidad por número de habitantes que más festejos tiene en el mundo»Joselito Adame: «El cartel de Huesca me emociona e ilusiona»Manuel Escribano pone en valor el cartel de banderilleros también en Huesca: «Garantiza el espectáculo»El novillero Sergio Rollón evoluciona favorablementeSergio Sánchez, El Mene y Javier Zulueta, listos para la cuarta nocturna en Las VentasCastaño, Garzón y Miura promocionan la vuelta del hierro legendario a SantanderA la venta las entradas para la Feria Taurina en honor a la Virgen del Alcázar en BaezaFernando Adrián intensifica su recuperación tras el percance de Pamplona y prepara sus tardes en Perú y SantanderComienza la venta online de entradas para la corrida de toreros banderilleros en AlmendralejoTelemadrid negocia con Plaza 1 la Feria de Otoño tras el rotundo éxito de San IsidroDavid de Miranda, por Marco Pérez en La Línea de la ConcepciónTres toros de Vellosino entran en Azpeitia el 31 de julioSantander y Lances de Futuro: la consolidación de un modeloComunicado de Marco Pérez: no podrá torear tampoco este fin de semana, pero «la evolución es buena»Morenito: vitola de figura en Mont de MarsanDaniel Luque: arranca su ‘fortín’ galo… e ibérico: todos los carteles que tiene por delanteEl mano a mano Morante y Ortega, primer ‘no hay billetes’ de la Feria de Santander 2025Miguel Esteban cierra su tradicional festival de septiembreEn Céret… Se llama Mario Vilau y es catalán

El toreo de Fortes no cabe por la Puerta Grande de las Ventas (Zabala dixit)

 Por Jose Morente

Fortes en la vuelta al ruedo ayer en las Ventas. La imagen del triunfo cabal y legal. La imagen que nos gusta como aficionados. La del éxito merecido. Hemos pasado de la épica admirable pero quizás prescindible al toreo entregado y puro del que no podemos, ni queremos, prescindir.

Hoy toca hablar de como estuvo ayer Saúl Jimenez Fortes en Madrid. Y de la dimensión (enorme) del toreo que el diestro malagueño viene haciendo cada vez que torea. 

Que Saúl viene toreando como está toreando, como toreó ayer en Madrid, es algo que saben (sabemos) pocos aficionados, solo quienes le hemos podido ver en sus últimas temporadas. Muy pocas tardes por la escasez de contratas debido a muchos factores incluido la ceguera de las empresas. Tardes escasas, pero todas esas tardes con un toreo de enorme calado e importancia. 

Una realidad palpable que necesitaba el refrendo de una plaza como la de Madrid. Hacía falta que su toreo lo viesen, lo disfrutasen y cantasen los periodistas y el público madrileños.

Y eso es lo que han visto. Y eso es lo que se ha cantando en los medios y lo que cantaron en la plaza -hasta enronquecer- los aficionados. Ayer en Madrid sonó ese olé tan peculiar y único de esta plaza que ruge cuando se torea como toreó ayer Fortes. El olé de las grandes faenas.

Fueron dos faenas diferentes y magníficas a dos toros muy diferentes y no tan magníficos. Noble pero con cortas embestidas el primero y muy embravecido, listo y con peligro defensivo su segundo. Pues a los dos les toreó Fortes como hay que torear. Con pureza, entrega y conocimiento. Conocimiento de las suertes y de las reses complementado con el valor de verdad, con el que hay que tener para torear de verdad. No descubro nada si digo que este torero es un torero valiente. Si lo descubro quizás si digo que desde hace unos años Saúl está poniendo su valor (enorme) al servicio de su toreo, del toreo, y no tanto al servicio de la épica. La épica puede ser prescindible. Esta forma de torear, no. Gran tarde, por tanto, del diestro malagueño completada con una también buena y entregada faena de Morenito de Aranda. 

Leyendo la prensa, no para enterarme de lo que hizo Saúl, sino para enterarme de quien chanela y quien no entre los periodistas actuales, me agrada y sorprende la unanimidad con la que la Prensa ha valorado las faenas de Saúl, pero hay un titular que me ha llamado poderosamente la atención. El de Vicente Zabala en El Mundo.

Dice el periodista del Mundo en su titular que «La dimensión de Fortes no cabe por la Puerta Grande de Las Ventas». Me ha encantado. Y me ha encantado la frase porque Zabala tiene toda la razón por muchos motivos. No hubo Puerta Grande, cierto, pero el toreo de Fortes fue de tal calado y de tal importancia que la Puerta Grande de las Ventas se ha queda chica para premiar tamaña forma de torear.

Como dice, por wasap, un amigo mío (El Divino Calvo) en comentario que suscribo:

Personalmente lo de ayer me dejará más recuerdos que todas las puertas grandes de muchos toreros, con todos mis respetos para ellos.

Y no digo nada más, pues ayer me quedé ronco dandole olés al toreo entregado y puro de Saúl Jimenez Fortes en la plaza de Madrid. 

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.