TELEGRAMA TAURINO

Huelva: 3ª de Colombinas – David de Miranda, arrollador

Fotos: Antonio del Carmen

Gran corrida con el hierro de Juan Pedro Domecq, la que se jugó hoy en Huelva. Toros muy bien hechos, en el tipo de la ganadería, que sacaron calidad y nobleza en el tercio final. Los de mayor nota fueron el segundo, muy enclasado, y el cuarto. David de Miranda cuajó una actuación rotunda, maciza, de un torero en plenitud, que cortó cuatro orejas y pasó por ‘su’ plaza de ‘La Merced’ como un ciclón. Paladeó las embestidas del primero de su lote, toreando al ralentí y gustándose. Al quinto le extrajo todo lo que llevaba dentro y aún más, pasándoselo muy cerca y reuniéndose mucho con la embestida del animal. Borja Jiménez perdió la puerta grande con la espada en el primero de la tarde, tras una faena muy poderosa y exigente al cornúpeta de Juan Pedro Domecq. Un apéndice paseó en el cuarto después de conseguir un quehacer de mucha verdad y ajuste. Marco Pérez, que cerraba la terna, mostró claridad de ideas, capacidad y oficio durante toda la tarde. El fallo con el estoque de acero le imposibilitó puntuar en el tercero de la suelta. Sí que lo hizo por partida doble en el sexto al que toreó muy despacio y templado el diestro de Salamanca. Se pegó un arrimón final

1º “Capachero”. Borja Jiménez. Larga cambiada a porta gayola de Borja Jiménez al primero de la tarde. Ajustado quite por chicuelinas de Borja Jiménez después del paso por el caballo. Toro noble, con fijeza, algo falto de motor. Poco a poco fue hilvanando un quehacer interesante, en el que le bajó la mano al animal de Juan Pedro Domecq, que embestía mejor y más largo por abajo. Al tener la fuerza justa, el burel tendía a protestar y a soltar la cara, si bien Borja Jiménez insistió hasta conseguir tandas estimables por ambas manos. La serie final con la derecha, roto el torero, dejándole la franela en los hocicos para ligar, fue la mejor y la que más caló en los tendidos. Cerró faena el diestro de Espartinas con manoletinas. Pinchazo y pinchazo hondo en buen sitio. Ovación con saludos.

2º “Cocotero”. David de Miranda. Garboso recibo capotero de David de Miranda al segundo de la función, que exhibió buena condición en ese primer momento. Se le midió el castigo en varas al ejemplar de Juan Pedro Domecq. Ceñido quite por saltilleras de David de Miranda, que se pasó muy cerca al astado, toreando con medio capote. Magnífica lidia de Cándido Ruiz. Con los rehiletes sobresalieron Fernando Pereira y Fernando Sánchez, que se desmonteraron. Inició faena de rodillas con ayudados, abrochando con un pase de pecho largo, también de hinojos. El trasteo de la figura de Huelva mantuvo el tono alto desde ese comienzo. Le pudo, le exigió por bajo el diestro de Trigueros, que a la vez lo condujo con temple, con suavidad. El toro sacó fondo de bravura, calidad y clase, dando un extraordinario juego. Al natural también llegaron momentos muy lucidos, con el torero enroscándose al toro a la cintura y vaciando la embestida por debajo de la pala del pitón. Arrimón final de David de Miranda, con los pitones del cornúpeta de Juan Pedro acariciándole la banda de la taleguilla. Concluyó el triguereño, con mondeñinas. Espadazo arriba. Dos orejas.

3º “Ambiguo”. Marco Pérez. Muy despacio toreó con el capote Marco Pérez, rematando con una sensacional media. En su sitio picó Alberto Sandoval. Marco Pérez realizó el quite de oro. Brindó la faena el torero salmantino al Maestro ‘Espartaco’, presente en el tendido del Coso de ‘La Merced’. El toro fue noble pero carente en parte de emoción y transmisión en su embestida. Muy templado Marco Pérez, conduciendo con mucho pulso a su enemigo. Mejores resultaron las tandas que instrumentó con la mano izquierda, con naturales profundos y más en círculo. Se paró pronto el astado de Juan Pedro Domecq, acortando las distancias el espada de Salamanca. Valor, inteligencia y capacidad de Marco Pérez, que estuvo muy por encima del animal que tenía delante. Pinchazo y estocada trasera y tendida. Ovación con saludos.

4º “Champanero”. Borja Jiménez. No humilló de salida el cuarto toro de la corrida en el capote de Borja Jiménez. Gran lidia de Vicente Varela, sin dejarse tocar el capote en ningún momento. Faena importante del torero sevillano, de mucho poder y dominio, sometiendo al animal, que también tuvo nobleza pero la raza justa. Por ambas manos expuso Borja Jiménez, con máxima entrega y compromiso. Ajuste, disposición y mucha verdad en el trasteo del torero de Espartinas. Administró muy bien los tiempos y los momentos de la faena Borja Jiménez, pensando en la cara del toro y dándole la lidia adecuada. Pinchazo y estocada algo trasera. Oreja tras aviso.

5º “Conspirador”. David de Miranda. El burel no se desplazó con buena condición en los primeros tercios. Gran lidia de Fernando Pereira y con los palos sobresalieron Cándido Ruiz y Fernando Sánchez. Brindis de David de Miranda a Jesús de Fariña. Empezó su labor con la franela, David de Miranda con un péndulo en el centro del ruedo. El ejemplar de Juan Pedro Domecq fue exigente, bravo, encastado. Al natural llegaron los pasajes estelares del trasteo de la figura de Huelva, que se impuso al toro de la vacada sevillana, que por ese lado siempre hizo las cosas con mejor aire. Naturales largos, despaciosos, templados de David de Miranda, tomando al burel desde cerca para alargar el muletazo, con un trazo que fue rotundo y hacia dentro. Se montó encima el matador de Trigueros, con los pitones rozándole los muslos una y otra vez. Terminó con una tanda, comenzada con el cartucho de pescao. Estoconazo en las péndolas. Dos orejas.

6º “Cuentacuentos”. Marco Pérez. De rodillas recibió Marco Pérez al que hizo sexto. Excelente brega de Rafael González, así como con los palitroques Elías Martín y José Antonio Prestel. Los dos saludaron la ovación del público. Muleta arrastrando del diestro salmantino, encajado, asentado, relajado, pero con poder y dominio. Puso toda la carne en el asador Marco Pérez, pese a que el astado le faltó motor y transmisión aunque con calidad. Colocación excelente de Marco Pérez, toreando al ralentí en algunos momentos. Mucha ligazón y entrega en Marco, que le apretó a su antagonista para sacarle todo lo que llevaba dentro. Circulares invertidos para finalizar la faena. Espadazo en la yema. Dos orejas.

FICHA DEL FESTEJO

Jueves 31 de julio de 2025

Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva

3ª Feria Colombinas 2025 – Corrida de toros

Entrada: Tres cuartos de entrada.

Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados, con las hechuras de la casa y en el tipo de embestir. La nota del conjunto fue alta, destacando del mismo el 2º y el 4º.

BORJA JIMÉNEZ: Ovación con saludos y Oreja tras aviso.
DAVID DE MIRANDA: Dos orejas y Dos orejas.
MARCO PÉREZ: Ovación con saludos y Dos orejas.
Cuadrillas: Entre las cuadrillas mencionar en la brega a Cándido Ruiz, en el 2º, y Rafael González, en el 6º. Con las banderillas se desmonteraron Fernando Pereira y Fernando Sánchez, en el citado 2º toro, y Elías Martín y José Antonio Prestel, en el 6º.

Observaciones: En los prolegómenos de la corrida, se descubrieron sendos azulejos a dos toros indultados recientemente en el Coso de ‘La Merced’, uno de Parladé, ‘Vitoreado’, en el año 2021; y otro de Juan Pedro Domecq, ‘Manzanito’, en 2022.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.