TELEGRAMA TAURINO
Emilio de Justo, ante sus tres tardes en Las Ventas: ‘Uno nunca se acostumbra a estar anunciado en Madrid’ Los míticos toros de Hoyo de la Gitana vuelven a la batalla: renace una joya genética del campo bravoSeis de Fuente Ymbro para la segunda novillada del abono maestranteListos los toros de La Quinta para la corrida 120 aniversario de la RUCTLSeis de Alcurrucén para la corrida de San Isidro de TalaveraIndulto y la terna a hombros en la plaza de OsunaTres estilistas con santacolomas en la corrida que homenajea el 120 aniversario de la RUCTL: claves de la 9ª de San IsidroDavid Galván, cuatro y un rabo en Los Barrios, a hombros con Cartagena y EscribanoA vueltas con ReverteGuillermo García Pulido, cornada de 25 centímetros con dos trayectorias en el muslo derecho en Alalpardo En Alalpardo… Heridos Pulido y Burdiel quienes cortaron oreja como JuanitoEn Osuna… La terna en hombros y hasta con indultoRechazadas solicitudes de amparo para suspender la reforma legal de prohibición de las corridas de toros en CDMX.San Isidro: Adrián se merienda a Manzanares y Aguado con un gran toro de Victoriano del Río.Feria de San Isidro: Frenoso, la casta del toro bravo.Triple Puerta Grande en el regreso de los toros a Los Barrios (Fotos y Video)En Madrid… Rui, Diego y Lea, oreja a cada por uno por su rejoneo de emoción y entregaDiego Ventura: así ha sido su gesta de torear en Madrid a pesar de la gravedad de su percance en MontijoMarco Pérez y Guillermo Luna, un triunfo de siete orejasJoselito de Córdoba suma un nuevo triunfo en su ilusionante temporada

A vueltas con Reverte

 Por Jose Morente

Ayer deciamos que los lances a una mano de Joselito al berrendo Barrabás de Vicente Martínez, lo eran al estilo de Reverte o sea recortes capote al brazo.

Sobre este tema, del lance de Reverte ya publicamos una entrada en este blog Descubriendo a Reverte en la que explicabamos que habíamos identificado al diestro de Alcalá en una de las viejas películas de los hermanos Lumiére.

Aunque no publicamos entonces la película, lo hacemos hoy. Veremos colocar al toro (otro berrendo, por cierto, de Orozco, procedencia Hidalgo Barquero) en suerte para una vara y tras la vara, aparecer por la derecha de la imagen, a Antonio Reverte para darle al toro uno de sus famosos recortes capote al brazo. Más ceñido imposible. 

Lo que ocurre es que como Reverte no era Joselito y, tras rematar el lance, el toro hace por el, el diesto de Alcalá emprende una «graciosa huida», que diría Pepe Alameda, lo que incluye un simpático saltito. 

Por cierto, por unos saltitos parecidos al de Reverte llamaron Gallito al primero de los Gallos, José, el hermano del señor Fernando y tío de Joselito. Asi que, en cierto modo, en esta cinta se vuelven a juntar Reverte con Joselito, este último legítimo heredero de esa Casa que es al toreo, lo que la de Alba lo es a la nobleza española.

A solicitud de un amigo mío que es muy buen aficionado pero con el único defecto de no gustarle la técnica (¡esto es broma!), va esta otra película de un fino, finísimo, torero vasco Serafín (no Víctor como dice el locutor) Vigiola «Torquito», toreando también a lo Reverte, capote al brazo. 

El primer recorte que da merece la pena por lo parado del lance. Por cierto, que el toro otro berrendo podría ser por hechuras un Pablo Romero de los de antes del cruce (del cruce que siempre negó la familia) con toros de Saltillo. Aunque eso, que sea un Pablo Romero, es solo una hipótesis que habría que confirmar cruzando datos y fechas. 

En todo caso, me parece de gran interés poder desempolvar esta vieja película por la actitud del torero y lo curioso y efectista del lance. Así podemos hacernos una idea del impacto que causaba este lance cuando lo daba Reverte, torero mediático a más no poder.

Y para rematar ya de verdad, una cuestión terminológica. La denominación de revertina que algunos aficionados modernos dan a este recorte con el que cimentó su fama Reverte, no me gusta. Prefiero el término tradicional: «recorte capote al brazo» y la apostilla «al estilo de Reverte». Pero eso es solo cuestión de gustos.

Reverte en un recorte capote al brazo en la plaza francesa de Marsella, el 6 de septiembre de 1903 ante un toro berrendo de Benjumea, ganado que, por pastar cerca de su pueblo, toreaba de noche cuando era un maletilla furtivo. Es su última corrida. Quizás su último recorte por este estilo. Faltan muy pocos días para la operación que le causaría su muerte. Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.