TELEGRAMA TAURINO
En Calasparra… El Mene corta dos orejas y abre la Puerta Grande en la última de feriaEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraVentura, Ferrera, Morante y de Justo, a hombros en Don Benito.César Rincón vuelve a Madrid, regresa la leyenda a Las Ventas: “Siempre es mejor la exigencia a que te traten como un pobrecito”Presentan Serial de Triunfadores en Monterrey.Tres carteles más para la Monumental de MonterreyJulio Aparicio, Puerta Grande en una tarde en la que Garibay corta una oreja y roza la salida a hombros en Navas del ReyJavi Spinola Rivera continúa su racha de triunfosÁlvaro Serrano, única vuelta al ruedo en una interesante novillada de Los Bayones en Arganda del ReyGinés Marín, puerta grande en Santoña, y tarde aciaga para Román, luxación en el hombro: otras corridas del 8 de septiembreEn vídeo: Fortes y una increíble portagayola al cuarto, que lo volteó feamenteDon Benito: Mar Toros cuelga el No hay billetes casi tres lustros despuésBorja Ximelis sustituirá a Bruno Martínez mañana en Villaseca de la SagraFélix San Román abre a hombros la Feria de El CasarFeliz regreso de las corridas a Pozuelo de Alarcón: Burdiel reaparece triunfante, a hombros con Chicharro, que corta cuatro orejasAlbacete y una buena entrada para la primera de Los LlanosSiga en directo la corrida del Día de Extremadura: Ventura, oreja del primeroLa intrahistoria del paso adelante de Molina en Albacete: una tarde de raza con la doble cornada de Bayona aún frescaSilenciados Cid de María y Torrejón en los dos primeros

A vueltas con Reverte

 Por Jose Morente

Ayer deciamos que los lances a una mano de Joselito al berrendo Barrabás de Vicente Martínez, lo eran al estilo de Reverte o sea recortes capote al brazo.

Sobre este tema, del lance de Reverte ya publicamos una entrada en este blog Descubriendo a Reverte en la que explicabamos que habíamos identificado al diestro de Alcalá en una de las viejas películas de los hermanos Lumiére.

Aunque no publicamos entonces la película, lo hacemos hoy. Veremos colocar al toro (otro berrendo, por cierto, de Orozco, procedencia Hidalgo Barquero) en suerte para una vara y tras la vara, aparecer por la derecha de la imagen, a Antonio Reverte para darle al toro uno de sus famosos recortes capote al brazo. Más ceñido imposible. 

Lo que ocurre es que como Reverte no era Joselito y, tras rematar el lance, el toro hace por el, el diesto de Alcalá emprende una «graciosa huida», que diría Pepe Alameda, lo que incluye un simpático saltito. 

Por cierto, por unos saltitos parecidos al de Reverte llamaron Gallito al primero de los Gallos, José, el hermano del señor Fernando y tío de Joselito. Asi que, en cierto modo, en esta cinta se vuelven a juntar Reverte con Joselito, este último legítimo heredero de esa Casa que es al toreo, lo que la de Alba lo es a la nobleza española.

A solicitud de un amigo mío que es muy buen aficionado pero con el único defecto de no gustarle la técnica (¡esto es broma!), va esta otra película de un fino, finísimo, torero vasco Serafín (no Víctor como dice el locutor) Vigiola «Torquito», toreando también a lo Reverte, capote al brazo. 

El primer recorte que da merece la pena por lo parado del lance. Por cierto, que el toro otro berrendo podría ser por hechuras un Pablo Romero de los de antes del cruce (del cruce que siempre negó la familia) con toros de Saltillo. Aunque eso, que sea un Pablo Romero, es solo una hipótesis que habría que confirmar cruzando datos y fechas. 

En todo caso, me parece de gran interés poder desempolvar esta vieja película por la actitud del torero y lo curioso y efectista del lance. Así podemos hacernos una idea del impacto que causaba este lance cuando lo daba Reverte, torero mediático a más no poder.

Y para rematar ya de verdad, una cuestión terminológica. La denominación de revertina que algunos aficionados modernos dan a este recorte con el que cimentó su fama Reverte, no me gusta. Prefiero el término tradicional: «recorte capote al brazo» y la apostilla «al estilo de Reverte». Pero eso es solo cuestión de gustos.

Reverte en un recorte capote al brazo en la plaza francesa de Marsella, el 6 de septiembre de 1903 ante un toro berrendo de Benjumea, ganado que, por pastar cerca de su pueblo, toreaba de noche cuando era un maletilla furtivo. Es su última corrida. Quizás su último recorte por este estilo. Faltan muy pocos días para la operación que le causaría su muerte. Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.