TELEGRAMA TAURINO
Triple puerta grande y dos novillos de vuelta al ruedo en la segunda semifinal de Anchuelo«Ciudad Real es cuna de grandes toreros y ganaderías; desde la Diputación nuestro deber es defender este arte»Un millón de personas vieron la corrida de este jueves en Sevilla por Canal SurEmilio de Justo desoreja un toro de regalo de Tequisquiapan y sale a hombros en la quinta de San MarcosMario Navas, en Grana y OroUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenos en SevillaTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesTriunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezEn Anchuelo… La terna en hombrosLa galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-AdourEste domingo, Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en AlgeteFeria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásico

Andrés Amorós presentó su libro “El Arte del Toreo” en Sevilla

Foto: Andrés Alfonso Quiles

El crítico taurino y catedrático de Literatura, Andrés Amorós, ha presentado este miércoles en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla su último libro, ‘El arte del Toreo’ (Editorial Esfera de los libros), acompañado del director de este medio, Bieito Rubido, el matador de toros, Juan José Padilla, y el presidente de la plaza sevillana, José Luque Teruel.

Todos los componentes de la mesa intervinieron en el acto, que registró una buena entrada de asistentes. Rubido recalcó la categoría humana e intelectual de Amorós, al que calificó de hombre culto en el más amplio sentido de la palabra.

Luque Teruel se aproximó al libro en sus palabras. Hizo un relato de las características que lo adornan, como la capacidad de síntesis y la precisión de los datos. El juez sevillano es hijo del banderillero Andrés Luque Gago, gran amigo de Amorós.

La intervención del matador de toros Juan José Padilla se centró en sus vivencias en los comienzos de su andadura por los ruedos, en los recuerdos del gran maestro Rafael Ortega y en la situación que vivió después de su grave cornada en la que perdió el ojo izquierdo. Padilla recordó el gesto humano de Andrés Amorós cuando bajó a su casa para una entrevista y en la amistad que nació de aquel encuentro.

Cerro la presentación en propio escritor, que abordó distintos aspectos del toreo. Defendió a la fiesta como cultura. Habló de la libertad de acudir a las plazas de toros y recalcó la inmensa relación que existe entre la corrida y las artes. Defendió al toro como elemento fundamental de la corrida y acabó con una defensa de la españolidad de la Fiesta taurina. Todos lograron crear un clima de mucha emoción por sus sentidas palabras en el Salón de Carteles de la Real Maestranza.   

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.