TELEGRAMA TAURINO
Morenito cuaja una importante tarde sin acero en Mont de MarsanLa galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Daniel Luque en Mont-de-MarsanGalería. Así vio la inspiración de André Viard… el triunfo de Daniel Luque en Mont-de-MarsanEn Mont de Marsan… Luque llegó, mandó y triunfóLlega la Corrida de las Luces a Monterrey.«Reprogramar la corrida de Monterrey fue lo mejor»: Héctor Gutiérrez.«Iniciativa de Ley Bienestar Animal no incluye tauromaquia»: Gobernador de Querétaro.Telemadrid negocia con Plaza 1 la Feria de Otoño tras el rotundo éxito de San IsidroÁlvaro Lorenzo y Alejandro Chicharro, a hombros en Las Navas del MarquésContundencia, temple y expresión de Luque con un gran «Guardeso» de Fuente Ymbro en el inicio de La Madeleine de Mont de MarsanBorja Jiménez: una tarde de entrega y raza con el peor loteOliva Soto será apoderado por Rafael JuradoEl reportaje de Muriel Feiner… Se presentaron los carteles de la Feria de La Albahaca de HuescaÚltima hora sobre Sergio Rollón: aparecen procesos febriles, aunque permanece en planta en el hospital La PazTomás Bastos, primer finalista del Circuito de Extremadura tras su triunfo en AlmendralejoLa RUCTL conmemora su legado ganadero en Ciudad RodrigoLa espada lastra una meritoria actuación de Morenito ante el bravo y exigente primero, al que cuaja pero pincha tres vecesTauroemoción presenta en Madrid la Feria de Huesca: «Es la localidad por número de habitantes que más festejos tiene en el mundo»Joselito Adame: «El cartel de Huesca me emociona e ilusiona»Manuel Escribano pone en valor el cartel de banderilleros también en Huesca: «Garantiza el espectáculo»

Antonio Suárez mantiene encendida la llama artística de técnica sorprendente

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Quietud, sentimiento y temple en la acoplada embestida.


Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

*** Torea éste sábado en Táriba

 Por. 

Jesús Ramírez «El
Tato»


.
.

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

La hermosa zona andina de
nuestro país ha tomado el timón en la formación de toreros, convirtiéndose en
la nueva cantera que al calor de las escuelas taurinas y ferias antiquísimas
sin interrupciones, está generando los toreros de relevo y esperanza.

Luego de  César Faraco, primer torero andino
alternativado el 13 de mayo de 1955 en Madrid, pasaron 22 años para que otro
torero de la zona asumiera el grado, y fue Ángel Sulbaran que lo logró en México
el 10 de octubre de 1977.

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

      Antonio Suárez con sello personal y temple lleva al astado...
 

Desde entonces suman 30
toreros de alternativa con sello andino, que sin escuela definida, han venido
tomando el rumbo de las estadísticas agregando mayor o menor valor, con más o
escaso arte, pero siempre en la palestra y el apoyo incondicional de la
afición. Varios ocupan ya el sillón del retiro, y otros siguen la batalla por
ocupar dignamente puestos de mayor relevancia y trascendencia.

Y precisamente uno de esos
toreros que marca la distinción artística es nativo de San Cristóbal, formado
en un hogar donde heredó los estudios de otorrinolaringología y la afición por
los toros.

Es Antonio Suárez, que
estuvo por España abriéndose paso con la enorme inyección de optimismo de su
padre doctor Amenodoro Suárez, empresario taurino y su hermano Miguel torero de
ilusión.

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

                    Cuando las orejas acompañan el triunfo convincente
 

Antonio Suárez tomo la
alternativa en la feria de San Sebastián el 31 de enero de 2019 tal vez sin el
rodaje requerido. Y aún cuando todas las tardes no han sido de orejas, sí ha
dejado en la arena mensaje esperanzador, interesante, único, fundamentado en el
quehacer artístico de temple acompasado.

A pesar de pocas corridas
ante la pandemia gracias a Dios ya superada, el joven espada ha adquirido sitio
envidiable, buen grado de temple toreando despacio y a compás, con ritmo y
reposo haciendo que la embestida del toro fluya en embrujo rebosante de
personalidad

Este año en San Cristóbal en
la feria de enero, Antonio Suárez dio otro campanazo de distinción con su
torerismo que repitió triunfalmente en San Felipe con tres orejas y en El Vigía
en el año de mayor actividad.

En la pasada feria de Táriba
que retomó el doctor Amenodoro Suárez con la empresa Bellavista, ratificó el
joven torero su distinción, importancia y valía artística con el indulto del
bravo «Algarrobo» de la ganadería colombiana de «El Capiro»
divisa que por cierto, regresa éste año al escenario taurino de Táriba.

Este sábado 19 de agosto,
Antonio Suárez hará Importante paseillo con el veterano espada colombiano Luis
Bolívar y el debutante español Jorge Isiegas. 
Al día siguiente, el rejoneador Francisco Javier con el caraqueño
Leonardo Benítez, Rafael Orellana y el hispano Juan del Álamo.

En ambos festejos se corren
astados colombianos de «El Capiro» y también estará en el dúo de
tardes, el manto protector de La Virgen de La Consolación, derramando bendiciones
por el éxito artístico y económico que se merece está feria en su honor.

 

/// Blogger. FR.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.