TELEGRAMA TAURINO
En Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín Guadalix

Antonio Suárez y Jorge Isiegas triunfan bajo la lluvia en Táriba

Bolívar abrió su faena de rodillas en los medios; le toreó con el mismo temple y largura como si estuviera de pie. Foto: Comana
*** Importante actuación de Luis Bolívar

por: Víctor Ramírez “Vitico”

La primera corrida de la feria de Táriba 2023 ha dejado cosas importantes para el recuerdo, a pesar de la lluvia que llegó a aguar la fiesta, nunca mejor dicho. Ya antes del festejo unas amenazantes nubes grises presagiaban lo que llegaría desde la lidia del segundo de la tarde, un aguacero que no permitió, por las condiciones del ruedo, que siguiera el curso normal de la corrida. Los toros de El Capiro, muy terciados sacaron clase y nobleza.
Luis Bolívar tras estar discreto capote en mano, salvo la media de remate, estuvo muy bien con la muleta; de rodillas en los medios le toreó con el mismo temple y largura como si estuviera de pie, luego ya le cuajó varias series de muletazos largos, hondos y templados por ambos pitones, aprovechando la bondad de “Limonero”. Faena de altos vuelos, con una depurada técnica que se veía en la colocación, el trazo y los toques; pero empezaban ya a caer gotas de lluvia y eso quizás enfrió el ambiente junto a la tardanza del diestro en cuadrar a la res y el pinchazo previo a una entera tendida.
El crecimiento como torero de Antonio Suárez es inapelable, cada tarde va a más y se le nota mayor reposo, lo que unido a sus finas maneras hacen de él un diestro de alta gama. Ya lo anunció en el templado recibo a la verónica donde algunos lances fueron de verdad buenos.  En el último tercio, Suárez aprovechó la nobleza y clase del terciado “Camarita” para cuajarle varias series de pases hondos, ligados y estéticos. Siempre bien colocado, a veces no hacía falta el toque para fijar al ejemplar, que noble y con clase, fue a más, ya que cuando tardeaba, Suárez acertaba a perderle pasos o a ganárselos para aprovechar la inercia y seguir desgranando pases de mano baja y temple alto. Una estocada certera puso en sus manos dos orejas rotundas. Atención a este joven espada que está llamado a grandes cosas.
Ya caía fuerte la molesta lluvia  cuando salió el tercero de la tarde, que fue lidiado en un ruedo muy castigado por el agua; el debutante Jorge Isiegas le hizo frente con mucho ánimo en lances valerosos, brindó a Antonio Suárez una faena en la que por encima de todo estuvo el valor y la entrega en medio de la lluvia, truenos y relámpagos.  La meritoria labor acuática de Jorge, nos dejó varios muletazos largos y de buen trazo sobre todo por el pitón izquierdo, ante otro noble astado que de ser lidiado en mejores condiciones hubiese lucido mucho más. Una estocada entrando a comerse el mundo puso en manos de Isiegas dos meritorias orejas.
 
Plaza de toros de Táriba
Coliseo “Hugo Domingo Molina”
Sábado 19 de agosto de 2023.
Poco más de un tercio de entrada en tarde lluviosa y fría.
Tres toros de El Capiro, muy terciados, encastados, nobles y con clase. Destacaron sobre todo segundo y tercero.
Pesos: 438, 430 y 432 kilos.
Luis Bolívar, de azul pavo y oro: Palmas tras leve petición.
Antonio Suárez, de blanco y oro: Dos orejas.
Jorge Isiegas, azul marino y oro: Dos orejas.
La corrida se suspendió tras el tercero por la fuerte lluvia. 
Luis Bolívar se presentó en Táriba con el toro “Limonero”, número 982, negro. 
Jorge Isiegas se presentó en Venezuela con el toro “Comanche”, número 893, negro. 
Las cuadrillas cumplieron con eficacia; gran mérito de todos los actuantes dadas las condiciones del ruedo.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.