TELEGRAMA TAURINO
Fernando Adrián: «Aquí sabemos el toro que se necesita, este fue todo lo contrario»Dax: un abono para aficionadosManzanares aplica mucha técnica a una embestida regular para abrir plazaJosé María Manzanares: «Pese a tener virtudes nunca pude bajarle la mano y apretarme»Las Ventas cuelga el segundo ‘No Hay Billetes’ de la FeriaAntonio Rubio: «Es un orgullo que Morante sea pieza clave del cartel de Talavera este domingo»Oficializado el duelo entre Morante y Marco Pérez en el regreso de los toros por San Juan de SahagúnGalloso,Ojeda y El VitiOrden de lidia de los toros de Puerto de San Lorenzo, Ventana y Victoriano para la 7ª de la Feria de San Isidro de Madrid (Música, Fotos y Vídeo)El quinto ‘Programa de Mano’ de San Isidro, este viernes desde Casa Toro‘Fardero’, de Puerto de San Lorenzo, abre la séptima cita de la Feria de San Isidro 2025Ángel Bernal oficializa una Feria de Murcia repleta de figuras y que consolida su sólida estructuraTalavante o ya vivir por encima de las normas: ante la tarde de TalaveraEl sector taurino celebra el Día de la Tauromaquia con unos datos que reflejan el momento al alza que viveLa huella de Simón: medio siglo vistiendo el oroUn duelo de altura para el 30 aniversario de Toros y Salsa entre Luque y Clemente con toros de Santiago DomecqAndy Cartagena regresa a Osuna tras arrollar en las dos últimas temporadasFrancisco José Espada, en Grana y OroDos para las Ferias y uno en la encrucijadaTeruel presenta la Feria del Ángel 2025 con una edición cargada de novedades

Canto a la Fiesta de Victorino Martín en su Pregón Taurino de Sevilla

Foto: Pepe Morán

El teatro de la Real Maestranza de Sevilla fue el escenario del pistoletazo de salida para la temporada taurina de 2025 en la ciudad hispalense. En un acto que llenó casi en su totalidad el coliseo sevillano, el ganadero de reses bravas Victorino Martín fue el encargado de pronunciar este pregón taurino.

Asistieron diversas autoridades, encabezados por el alcalde la ciudad, José Luis Sanz, y el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago León Domecq.

El acto fue prologado por unas palabras certeras y emotiva del teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Manuel Alés del Pueyo. Presentó al pregonero el abogado Lorenzo Clemente, que exaltó su labor como criador de reses bravas y presidente de la Fundación del Toro de Lidia.

En su pregón, Victorino Martín comenzó con un canto a Sevilla como ciudad y como referente del mundo de los toros. Puso de manifiesto su relación con la ciudad en diversos pasajes a lo largo de su vida.

Posteriormente hizo una breve semblanza con la historia de su ganadería, que tuvo su origen en la de Albaserrada, sita en los campos de Gerena. Posteriormente recordó las tardes de gloria que sus toros han ofrecido sobre el ruedo de la plaza de los toros sevillana. También notificó nombres propios de toreros asociados a su ganadería, Como El Tato, Pepín Liria, Paco Ureña, Antonio Ferrera, El Cid, Manuel Escribano y Borja Jiménez.

En sus palabras finales defendió la importancia ecológica de la ganadería de bravo, fundamental para respetar el ecosistema. Habló de libertad en la asistencia a las plazas de toros y brindó por el futuro de la fiesta de los toros.

El acto, que fue amenizado por la Banda Sinfónica municipal de Sevilla, contó con la interpretación de pasodobles, para finalizar con los himnos de Andalucía y España.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.