TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

CAMPO BRAVO

Los toros de los que se enamoró Joselito el Gallo y ahora son la ‘debilidad’ de Morante: los 20 astados de ‘casta Martínez’ para 2025

Los toros de los que se enamoró Joselito el Gallo y ahora son la ‘debilidad’ de Morante: los 20 astados de ‘casta Martínez’ para 2025

Dentro de nuestra piel de toro existen un número importante de vacadas de bravo con un sello muy definido, proyectos ganaderos sustentados en una sangre muy particular que sigue vigente gracias al esfuerzo de determinadas familias. Una de ellas es la divisa madrileña de Quintas, que pese a las modas sigue siendo fiel a un … La entrada Los toros de los que se enamoró Joselito el Gallo y ahora son la ‘debilidad’ de Morante: los 20 astados de ‘casta Martínez’ para 2025 se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
Alcurrucén y un ‘camadón’ para 2025: así son los más de 100 toros que lidiará y la sorpresa de su vuelta a Bilbao

Alcurrucén y un ‘camadón’ para 2025: así son los más de 100 toros que lidiará y la sorpresa de su vuelta a Bilbao

Hace varios meses que este portal viene hablando con un número importante de ganaderos para conocer la situación actual del campo bravo y una camada 2025 que aún arrastra problemas derivados de la pandemia. Poco a poco, los primeros espadas del escalafón dan el paso y apuestan por anunciarse con vacadas de sangre Santa Coloma, … La entrada Alcurrucén y un ‘camadón’ para 2025: así son los más de 100 toros que lidiará y la sorpresa de su vuelta a Bilbao se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
La soberbia estampa de los toros de Palha para Resurrección en Las Ventas

La soberbia estampa de los toros de Palha para Resurrección en Las Ventas

Plaza 1 se ha desplazado hasta territorio portugués, hasta la finca Herdade de Adema, donde pastan y se crían los toros de Palha, protagonistas de la cita del Domingo de Resurrección en Las Ventas. Su ganadero Joao Folque muestra estos imponentes toros reseñados para el próximo 20 de abril y que serán lidiados por Rafael Rubio Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel. Entre los toros de esta divisa portuguesa que han sido distinguidos en esta plaza se recuerda a Rabiosillo, premiado como el toro más bravo de San Isidro 2007 y Rachido, premiado con la vuelta al ruedo en…
Read More
Todos los ‘torazos’ para 2025 de Juan Luis Fraile

Todos los ‘torazos’ para 2025 de Juan Luis Fraile

Dentro del Campo Charro hay un importante número de vacadas con una sangre muy particular, vacadas que pese a los vaivenes no bajaron la persiana y continuaron siendo fiel a ese tipo de toro que moldearon sus ancestros. Hierros históricos que dejaron de tener su hueco en las ferias y que ahora luchan por volver … La entrada Todos los ‘torazos’ para 2025 de Juan Luis Fraile y su denuncia ante el problema de la tuberculosis: «Nos tienen acribillados» se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
Jandilla: tronío para el regreso de Roca Rey a Arles

Jandilla: tronío para el regreso de Roca Rey a Arles

Jandilla lidiará en el Coliseo de Arlés el próximo 20 de abril una corrida con tronío y bellas hechuras. Un encierro especial, con lámina y perfil clásico de toro bravo, para el regreso de Andrés Roca Rey a Arlés en un cartelazo junto al extremeño Emilio De Justo y  la presentación de Tomás Rufo. La … La entrada Jandilla: tronío para el regreso de Roca Rey a Arles se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
Los toros de El Parralejo para Arles: un debut de lujo

Los toros de El Parralejo para Arles: un debut de lujo

La ganadería de El Parralejo debuta en Arlés el próximo 19 de abril en la primera corrida de toros del abono. Compromiso importante para la divisa sevillana que hace su presentación en el Coliseo de Arles con un cartel netamente francés donde Sebastián Castella dará la alternativa al diestro también francés Tristán Barroso en presencia … La entrada Los toros de El Parralejo para Arles: un debut de lujo se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
La corrida de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas, en vídeo y fotos

La corrida de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas, en vídeo y fotos

El equipo audiovisual del departamento de comunicación de Plaza 1 ha visitado la finca «Dehesa de Valdellán», ubicada en la localidad leonesa de Santa María del Río, donde se crían y pastan los toros de Valdellán. En este escenario natural, Fernando Álvarez, ganadero al frente de la divisa, nos muestra los imponentes toros, de encaste Santa Coloma, reseñados para el próximo … La entrada La corrida de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas, en vídeo y fotos se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
Los toros de Montealto y El Montecillo para la corrida de la Copa Chenel este domingo en San Agustín de Guadalix

Los toros de Montealto y El Montecillo para la corrida de la Copa Chenel este domingo en San Agustín de Guadalix

La ganadería Montealto vuelve a una de sus plazas predilectas en las últimas temporadas. Tras echar la temporada pasada el mejor toro de la Copa Chenel 2024, «Farolero» lidiado por Christian Parejo, este año llegan con tres toros el domingo a San Agustín de Guadalix. Los toros reseñados por Agustín Montes son: Por su parte, el Montecillo … La entrada Los toros de Montealto y El Montecillo para la corrida de la Copa Chenel este domingo en San Agustín de Guadalix se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.