TELEGRAMA TAURINO
El último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una orejaMuere el maestro Rafael de PaulaSiga en directo la encerrona de Roca ReyOrden de lidia de los toros de Las Huertas para GuadalajaraRafael de Paula: el último del duende

Iberoweb

Tras prolongado receso: Reaparece el aficionado práctico Habib Ramos

Tras prolongado receso: Reaparece el aficionado práctico Habib Ramos

El ruedo y tarima de Víctor Meléndez, escenario en Nirgua para el regreso de Habib Ramos "El niño de Temerla". por: Jesús Ramírez "El Tato" La afición taurina nunca se pierde, reza un viejo axioma que se hace realidad con matadores de toros, aficionados, subalternos, ganaderos y aficionados prácticos, como el caso que nos ocupa con Habib Ramos "Niño de Temerla" , quien hace cierto tiempo irrumpió como aficionado práctico de buen gusto torero en plazas como la maestranza "César Girón", y que luego desapareció del firmamento, dejando una impronta de valor, afición y vocación.  Ahora para celebrar su regreso,…
Read More
Colombo, a por el 2023 tras un firme paso por América

Colombo, a por el 2023 tras un firme paso por América

JE Colombo en el callejón de Las Ventas de Madrid. Foto: Luis Sánchez Olmedo - cultoro *** El torero venezolano afronta un 2023 donde ya ha descorchado la temporada con tres salidas a hombros en su país por: Pablo López Rioboo - cultoro Jesús Enrique Colombo fue uno de los toreros que mayor número de festejos sumó el pasado año 2022, el de San Cristóbal (Venezuela) toreó a ambos lados del charco en un año muy positivo para él. De los 37 festejos, cortó un total de 78 orejas, 4 rabos y 2 indultos; uno en Riobamba y otro en Viraco, ambos…
Read More
Felicidades a Jesús Ramírez El Tato

Felicidades a Jesús Ramírez El Tato

Nuestro querido Tatico, vistiendo un terno poco habitual de su oficio: de flux, hace unos años como conferencista en evento del Círculo Bienvenida. Foto: Comana por: César OmañaDirector venezuelataurina.com El sector taurino venezolano se complace en esta fecha por el cumpleaños de uno de los mas consecuentes cronistas taurinos: el periodista Jesús Ramírez El Tato. Aunque es nacido en San Cristóbal, estado Táchira, del sector de La Romera, Tatico es desde hace muchos años un maracayero completo; su vida laboral y familiar se sembró en esta bella ciudad Jardín que muchos la recuerdan como la predilecta de Don Juan Vicente…
Read More
Programa Grana y Oro: Sábado 18 de Marzo de 2023

Programa Grana y Oro: Sábado 18 de Marzo de 2023

Grana y Oro de Castilla y León Televisión; dirige: Carlos Martín Santoyo  *** DIEGO GARCÍA, LIDER DEL ESCALAFÓN NOVILLERIL 2022, INVITADO EN GRANA Y ORO DE CYLTV, NAVARRA TV Y LA 7 DE LA RIOJA *** Además, festejos de La Flecha y Fitero, o más destacado de Valencia, Castellón, Illescas, la Copa Chenel y el circuito de novilladas de Andalucía y la presentación de San Pedro Regalado en Valladolid Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 11 h y sábado a las 13 en La 7 y sábado a las 15:25 h y…
Read More
Pedro Luis impacta en la Francia taurina

Pedro Luis impacta en la Francia taurina

El novillero peruano “Pedro Luis” impresiona por su valor en la novillada sin picadores celebrada en Magesq. Foto: Charline Fabères por: Prensa Pedro Luis El pasado domingo se celebró la tradicional novillada sin picadores en la localidad francesa de Magescq. La novillada estaba organizada por la Comisión Taurina del Club Taurin Cape et Corde – Magescq. Fueron lidiados erales de la ganadería madrileña de Flor de Jara, propiedad de Carlos Aragón Cancela y cuyo origen es encaste Santa Coloma. De buen trapío , resultaron exigentes y complicados en general. Junto al novillero peruano hicieron el paseíllo Alejandro Chicharro y el novillero…
Read More
Domingo 19/03 en México: Alejandro Chacón retoma el camino del toreo

Domingo 19/03 en México: Alejandro Chacón retoma el camino del toreo

Alejandro Chacón entrenando a diario para el compromiso de San José.  por: Jesús Ramírez "El Tato" Cuando el matador Aragüeño Alejandro Chacón se marchó del país buscando ampliar horizontes profesionales, llevaba una carga de incertidumbre propia de un joven que ya había recorrido el complejo mundo taurino como novillero, y que tras tomar la alternativa y triunfar en  la maestranza de sus sueños toreros, se refugiaba en su propio yo, para mantener la cordura y el optimismo y no caer en la espiral mediática del aburrimiento. Sin alejarse totalmente del toro, buscó y encontró en México la supervivencia que le…
Read More
Mérida, Vzla: Adelante siempre, la Escuela Taurina Humberto Alvarez

Mérida, Vzla: Adelante siempre, la Escuela Taurina Humberto Alvarez

la Escuela Taurina de Mérida, es todo un ejemplo local, regional, nacional, de que cuando se quiere se puede, sus alumnos y regentes, no desmayan en su labor. Foto: GCegarra por: Giovanni Cegarra De cimientos cincuentones con el nombre de "César Faraco”, catorce de refundación con el de “Humberto Alvarez” la hoy Escuela Taurina de Mérida, capital del Municipio Libertador del estado homónimo, es una incansable casa de formación de los nuevos valores generativos de la Cantera Taurina de Venezuela, arriba hoy, a un más de vida, venciendo vicisitudes, dificultades, afrontando retos, siempre con el firme espíritu combativo instructivo de quienes, desde…
Read More
En Valencia, Castellón, Sevilla y Madrid: Francisco de Manuel inicia temporada de consolidación

En Valencia, Castellón, Sevilla y Madrid: Francisco de Manuel inicia temporada de consolidación

La tarde del triunfo con el toro indultado de Campolargo toreando relajado.  por: Jesús Ramírez "El Tato" El triunfador diestro madrileño Francisco de Manuel que por segundo año consecutivo arrasó con los trofeos de la Feria del Sol de Mérida 2023, se dispone este año para una gran temporada europea llena de realidades y expectativas.  Ya cortó dos orejas el 11 de febrero en un festival en Candeleda de Ávila y este fin de semana intervendrá en otro festival de lujo. Luego vienen los compromisos importantes de las principales ferias de España desglosados así: Fallas de Valencia Miércoles 15 de…
Read More
Cuentas claras en el Salón Maestro Humberto Alvarez”

Cuentas claras en el Salón Maestro Humberto Alvarez”

  La reunión en el Salón "Maestro Humberto Alvarez", trastos y filtro de agua, adquiridos para beneficio de los alumnos de la Escuela Taurina de Mérida - Fotos GC.   por:  Giovanni Cegarra “Cuentas claras conservan amistades” y echaron por tierra, los mal intencionados comentarios que pretendieron generar desconfianza, elementos de poca monta que no se merecen respeto y consideración, de parte de aficionados taurinos y de quienes forman parte de la vida institucional de la Escuela Taurina de Mérida, asentada en la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”, municipio Libertador del Estado Mérida, a raíz  de lo recolectado…
Read More
Raíces del toreo y el azteca Bruno Aloi ilusionan a Tomás Campuzano

Raíces del toreo y el azteca Bruno Aloi ilusionan a Tomás Campuzano

Natural de gran expresión artística y quietud de Bruno Aloi por: Jesús Ramírez "El Tato" El maestro del toreo Tomás Campuzano, no desmaya en su permanente búsqueda de nuevos valores del toreo.  Tras el éxito del pasado año con la alternativa de Jesús Díez "El Chorlo" y el Certamen Raíces del Toreo, ahora con los primeros capotazos del año, el diestro de Gerena renovó ilusiones con el proyecto Raíces del Toreo, cuya VI final se cumplirá el domingo 26 de marzo en la Venta "El Tentaero" en Carmona, Sevilla, donde se realizará un tentadero de lidia campera con seis novillos de…
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.