

Plaza de Toros de Ávila
Inauguración: Plaza inaugurada el día 21 de julio de 1967, en la que Victoriano Cuevas “Valencia”, Andrés Hernando y Manuel Benítez “El Cordobés” lidiaron toros del hierro de Atanasio Fernández. La plaza es de forma circular y consta de un piso, destinado a tendido y gradas. El ruedo tiene 50 metros. Construida con hormigón, hierro y ladrillo. Aforo: 8.600 localidades. Categoría: 2ª. Propietario: Ayuntamiento de Ávila.

La plaza de toros de Mijas
La plaza de toros de Mijas es una de las más privilegiadas de Andalucía en cuanto a vistas se refiere. Está situada en la parte alta de este hermoso pueblo y desde ella se puede divisar el paisaje de la Costa del Sol a sus pies por un lado, y el sentir de población de callejuelas estrechas y casas blancas por otro. Es un monumento muy turístico en la ciudad y tiene habitualmente en su fachada réplicas de carteles de corridas de toros antiguas, donde se pueden ver flamencas y toreros dibujados al estilo de principios del siglo XX. Google…

Plaza de toros Alcalá del Júcar
La plaza de toros de Alcalá del Júcar es una de las más antiguas de España y sin duda una de las más curiosas, ya que su forma irregular, que se asemeja a un estadio romano de la época de los gladiadores, la hace única. No se conoce la fecha de su construcción, solo se puede especular con ello, pues unos la datan de principios del siglo XX y otros 100 años antes. Existen escritos de 1902 que hacen referencia a este edificio singular, pero la discrepancia estriba en si se refieren a su construcción a una remodelación. En cualquier…

Plaza de Toros de Irún
Plaza de Irún Inauguración: El 29 de junio de 1910. Se anunciaron Enrique Vargas “Minuto”, “Pepete III” y Manuel Torres "Bombita III", con toros de Carreros. El diestro Enrique Vargas “Minuto”, lo hacía sustituyendo a Ricardo Torres "Bombita". Facturado su equipaje en Barcelona no llegó y vistiendo un traje de “pelotari” de blanco, con una faja azul, lidió a sus dos toros.