TELEGRAMA TAURINO
En Saint Sever… Gracias, señor MilianCITA EN SAN JUANLa FCTH publica el documento “Remembranzas Autlán 1886-2016” en su biblioteca digitalCARTEL TEMPORADA DE OTOÑO – AGUASCALIENTESEs lo que digo yo: Regresa Roca Rey para reafirmar su estatus de figura mundial y su fuerza en las taquillas.Morante de la Puebla gana el premio taurino del Ayuntamiento de Sevilla.Falsa alarma en Tlaxcala.La galería de Roland Costedoat así vio… Homenaje por lo 20 años de Adour Aficion y a Richard Milian en Saint SeverEl PSOE tumba en el Congreso la propuesta para que la Unesco considere la tauromaquia como Patrimonio Cultural InmaterialDiego Ventura y otro año como mandón: un arrollador 2025 de compromiso con la afición y verdad en el ruedoBruno Aloi se reencontrará con Roca ReyDavid de Miranda gana el Memorial Manolo Vázquez del AeroCarlos Aragón Cancela, torero, constructor, ganadero y protector de novilleros: “Mi vida es puro toro”Faenas de la temporada: Tomás Rufo y «Alabardero», un encuentro para el recuerdo en MadridMorante de la Puebla, Premio Taurino Ayuntamiento de Sevilla 2025Conde, Morante, Ventura, De Miranda, Aguado, Urdiales… premiados en la Gala de la Tauromaquia de MálagaGran triunfo de Borja Jiménez en Tlaxcala (México)Todo listo y muy buen ambiente para la tradicional corrida de toros en TeocalticheMadrid: Las Ventas avanzan su programación completa para la Temporada 2026Guadalajara MEX: destaca Emilio de Justo en la 3ª de Temporada cortando oreja

CITA EN SAN JUAN

 La Peña Cultural Taurina El Castoreño de San Juan del Puerto celebrará el próximo viernes 14 de noviembre su décimo tercera edición de charlas magistrales.

La entidad tuvo desde sus inicios la premisa como su nombre indica , de prestar atención y poner en valor dos factores fundamentales de la lidia , el Toro y el Picador.Ambos han sido y serán los pilares de sus magníficos ciclos de conferencias invernales en el Teatro Municipal. Todas las ediciones que le preceden han tenido como argumento principal desglosar para los aficionados los misterios de la alquimia ganadera con grandes hierros bravos y homenajear a ilustres varilargueros . La lista es larga y las noches han sido inolvidables.

 Este año bajo el título de «Un legado de bravura y tradición » toca el turno de pasar revista a una ganadería jienense – Arauz de Robles – que enamora al aficionado por su excelente trapio.  Se cría en plena Sierra de Andújar, es un  toro único, el resultado de la fusión entre las castas fundacionales: Jijón, Cabrera, Gallardo y Vistahermosa. Todo ello en un entorno privilegiado para la cría del toro bravo, rodeado de encinas y alcornoques, que dibuja el paisaje andaluz por excelencia.Durante una de las  visitas que la peña organizó surgió el encanto de los socios  que  estuvieron  a pocos metros de los toros cuando se ejercitan en el corredero cruzando el río que atraviesa la Finca El Burguillo . El moderador  Esteban Fdz. es un erudito en la materia y seguro que será una charla didáctica y amena.


 Por otro lado el premio denominado «Templando la Bravura» recae este año en el picador  gaditano Salvador Núñez perteneciente a la saga de los ‘Alventus’ tras treinta y cinco años de trayectoria en los ruedos retirándose en la pasada feria de San Miguel sevillana. La banda de música maestrante tocó para amenizar su último puyazo, marchándose del ruedo con una gran ovación y con un emotivo gesto de despedida de su matador. Ambos se fundieron en un abrazo poco antes de finalizar el festejo en un sentido adiós .

 Si es posible  no se lo pierdan. A las 20 horas en el Teatro Juan Alonso de Guzmán.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.