TELEGRAMA TAURINO
Siga toro a toro el festejo de esta tardeRafaelillo: «Me ha hecho pasar miedo, porque había que tener valor para lanzársela al natural»Suspendida la sexta de abono debido a las lluvias y al mal estado del pisoRobleño: «Ha habido momentos buenos y, de no ser por la espada, podía haber tenido premio»Grave cornada a Sergio Rollón en la Final a tres del Circuito de Novilladas de la Comunidad de MadridSuspendida la corrida de toros de Ceret por lluviaSiga toro a toro la octava de abonoSuspendida la primera de abonoSiga toro a toro la segunda de abonoOrden de lidia de los toros de José Escolar para Feria de San Fermín de PamplonaUnos veloces y nobles ejemplares de José Escolar protagonizan un encierro limpio, que comenzó dos minutos más tarde y en el que hubo un toro rezagado en la plaza de torosMiura completa con dos toros más su corrida del lunes en Pamplona tras un viaje de urgencia a SevillaEstos son los dos carteles de toros que da Telemadrid en directo este sábado y domingoLa afición de Lisboa rinde un merecido y emotivo homenaje a Paulo Caetano para abrir la temporada en Campo PequenoTauroemoción se estrena en Andújar con un cartelazoLa razón por la que Adolfo Martín ya no lidia en Pamplona¿Cuánto le cuestan a la MECA los toros de Miura para Pamplona?El enigma Miura: ¿cómo lo hace para evitar la consanguinidad sin abrir la genética?¿Por qué está rodeando la polémica a la corrida de Miura este año en Pamplona? Todo lo ocurrido, paso a pasoLos toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″

Colombo y su espada es el nuevo » chupinazo» idolatrado por Pamplona

Colombo idolatrado por el soberano navarro a puerta Grande en cierre ferial histórico 2023. Foto @enfoquetaurino

por: Eduardo Ravell 

Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

*** El joven diestro tachirense se convierte en el primer torero venezolano en cortar dos  orejas (1+1) a toros de Miura en lo que va de siglo XXI. Tras 65 años desde que lo hizo el gran Curro Girón en la Monumental Navarra el 10 de julio de 1958. 
*** En 2017 fue el  español Rafaelillo el más reciente en salir a puerta grande ante los legendarios Miuras.
Ha caído el telón del ferial más emblemático en la tauromaquia en honor al santo patrono moreno San Fermín. El patrono que COLOMBO enamoró desde que pisara esa plaza de novillero y cortando las orejas en regio debut. Ahora se puede decir claramente que en PAMPLONA ha nacido un nuevo ídolo héroe ante los legendarios toros de Zahariche de Sevilla mejor conocidos en emblemas comerciales de marca como los MIURAS: esos mismos morbosos toros que se llevaron al quinto califa Cordobés: Manuel Rodríguez Sánchez «Manolete». Lo demás está en la historia sagrada de la tauromaquia. 
En Pamplona 2023 se han visto 9 puertas grandes: los rejoneadores Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso con una puerta grande. Roca Rey con dos, el nuevo azteca Issac Fonseca con una, los españoles El Juli, Perera, Ginés Marín y Cayetano con una y el venezolano Jesús Enrique Colombo con una puerta grande de historia. Las orejas: Roca Rey con cinco, Perera con tres, Gines Marín tres, El Juli tres, Fonseca dos y JE Colombo con dos. Juan del Álamo, Daniel Luque y Tomás Rufo con tan solo una oreja . 
JE Colombo, oreja, silencio y oreja en su actuación en los sanfermines 2023 Foto: mundotoro
Han sido 24 orejas en total, las mismas que el año pasado cuando se logró la cifra más alta en lo que va de este siglo XXI. El toro más pesado fue » Papelero» con 635 kilos lidiado por el  francés Juan Leal, en 5to lugar el viernes 14 J en el inédito mano a mano con nuestro Colombo venezolano.
El once de Julio se cumplieron 24 años desde que un diestro cortase dos orejas a un Miura: lo logró el » huracán» de Jerez de la Frontera Juan José Padilla. En 1999 lo logró nada menos que el de La Puebla del Río MORANTE de la Puebla y también lo lograron Antonio Ferrera
Pues este encierro de Miuras fueron muy bravos en los caballos, con peligros constantes y mucha movilidad. Y sin embargo este cartel de cierre es el primero, único,  donde actúan tres espadas entre Europa y América: Pinar, Albaceteño; Juan Leal, francés y el muchacho de la película Jesús Enrique Colombo por Sudamerica. Y otro caso curioso es que estos encierros de 2023 se unen a los de 2018 y 1984 como los encierros más limpios en 50 años: solamente dos heridos, el día 9 de Julio, con los Cebada Gago y el jueves 13 de julio con heridos por asta de toro anque sin mayores consecuencias. 
Pero viene lo mejor del día D , o sea, un día después de caer el telón ferial con ese cantar del «pobre de mí». Colombo atiende a periodistas, cronistas, reporteros gráficos e informantes de renombre y respeto como la leyenda periodística REUTERS y su corresponsal Taurino Juan Medina. «Ha sido una tarde soñada para la historia taurina de mi país, demasiado importante». Es un rostro felíz con ese acento andino de muy buen fluido y adornado con matices del léxico taurino ibérico y galo al mismo tiempo. “Apenas es un impulso muy grande; pero al mismo tiempo vienen compromisos importantes en las principales plazas de Francia y sólo queda seguir luchando para colocarme en el lugar que quiero estar. Es una concentración para continuar construyendo futuro, pues quiero seguir el legado de Curro Girón, la leyenda dentro de la histórica dinastía. Es muchísimo el orgullo que siento por mi país taurino, prosigue Colombo.» 
“Las peñas taurinas me han arropado de una manera especial, ellos son parte este triunfo y la sombra también juega un papel fundamental, pues si no haces por derecho también te la hacen saber».  La forma de cubrir el  tercio de banderillas y su Filosofía para llamar la atención de las peñas jugó una importancia superior aunque las faenas con este legendario encaste es otro cantar, pues las impecables estocadas de ensueño terminaron de cortar las orejas. 
Colombo actuó con cabeza fría y con un par de sienes que le funcionaron al pie del cañón e incluso habiendo llegado a Pamplona «tocado» con serio hematoma en el  aductor de su pierna derecha (Los aductores son los músculos que se encargan de dirigir la pierna hacia la línea media del cuerpo), donde recae todo el  peso de su Humanidad para torear y correr los terrenos en su tercio de banderillas que causan vértigo y adrenalina al máximo esplendor. 
Palabras más, palabras menos. No olviden que hubo de esperar por 65 años y la leyenda pica y se extiende desde ese apellido tan inmortal llamado GIRÓN por siempre, JE Colombo de turno como una nueva franquicia en la fiesta más pura y bella de vivir. 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.