TELEGRAMA TAURINO
 Borja Jiménez recoge el premio a triunfador de la feria taurina de SoriaCamas inmortaliza a Curro RomeroAnuncian corrida para rejones, en Juchipila para el 22 de enero de 2026HOY D. RAFAEL GARCIA GARRIDO EN LAS TERTULIAS INVERNALES DE LA ASOCIACION EL TORO DE MADRIDEnrique Ponce da el salto al apoderamiento para manejar la carrera de David de Miranda.Es lo que digo yo: El alcalde de Ciudad Juárez vuelve a cerrarle la puerta a la tauromaquia.El torismo toma parte de la temporada 2026 en Las Ventas: Cuadri, Saltillo, Palha, Partido de Resina, Dolores Aguirre… García Garrido, protagonista en la Asociación El Toro: «Los jóvenes han vuelto a los toros y estamos creando afición para los próximos años; ahora tenemos que seguir formándolos»Así será la temporada 2026 en Las Ventas: Plaza 1 anuncia que dará más corridas en veranoTentadero público en ValdemorilloDavid de Miranda descarta el apoderamiento con Pagés y elige a Enrique Ponce: así se ha fraguado el acuerdoDavid de Miranda se aleja del apoderamiento con Pagés: así está la decisión sobre su futuroJoaquín Galdós, 10 años de alternativa en 2026 y el regreso a Madrid y Francia como objetivos: «Estoy preparado para dar otro paso adelante»Homenaje y busto para Curro Romero en CamasSantander:la sultana del norteLa escritora de la memoria y la libertad que siempre defendió el toreoDe ‘Guantera’ a ‘Guantero’: un siglo después, la misma raíz para una nueva obra de arteLa Reflexión de Antonio Lorca… Garzón en La Maestranza o la conspiración del silencioEl 2026 de Pedraza de Yeltes: Madrid y Francia como bastionesLista, la III y última velada taurina en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala

Don Víctor José López El Vito: Periodista del Mundo Taurino Universal

La labor de El Vito lo llevó a ser el primer presidente de la Unión Mundial de Periodistas Taurinos. Foto: Facebook Foro Mundial Cultura Taurina 

por: Jorge Cepeda 

Noticia lamentable para el periodismo deportivo de Venezuela y del mundo taurino universal, como siempre lo decía don Víctor José López «El Vito», a quien lo conseguíamos, por muchos años, en las diferentes plazas de toros cuando él podía asistir. 
Estuvo en la crónica del Diario «Meridiano» durante un largo período, con sus adornadas y certeras crónicas taurinas; fue aquel tiempo cuando estaban sus compañeros de la época de los 70s y 80s, como; Guzmán Ramírez en el 2001 y Pepe Cabello en el Diario el Universal de la capital venezolana.
 
Don Victor José también en su condición de  gran aficionado a la fiesta brava,  estuvo en plazas de toros alimentando su gusanillo que jamás dejó y también echó pie a tierra, donde podemos mencionar  a México, Valencia, Nuevo Circo o  Tovar. 
En sus ratos se dedicó a cultivar la pluma, a dejar libros y material bibliográfico de gran importancia para el periodismo taurino mundial. El último trabajo fue en una ganadería mexicana de Javier  Garfias en donde tenía gran afinidad. 
Este viernes 24 de Marzo 2023, se conoció que falleció uno de los maestros de la crónica taurina nacional.  Un gran conductor de programas de televisión y de radio a lo largo de los años.
Todo un caballero, en el ruedo y fuera de él; recuerdo que siempre, en México, me preguntaban por don Víctor José; uno de ellos, el maestro Curro Leal y la familia Silveti. Ya que gozaba de gran aprecio en el país azteca. 
Tras el lamentable suceso, varios de  sus colegas se han pronunciado a través de las redes sociales. 
Sentimos  mucho la prematura partida de mi querido colega, pero sobre todo, amigo con el que compartimos y disfrutamos de sus anécdotas y vivencias que nos expresó a través de muchos años.
Conversamos con él y lo entrevistamos, junto con mi amigo César Omaña, en la última feria de San Cristóbal de este 2023, donde estuvo acompañado por el periodista colombiano Guillermo Rodríguez en el callejón. 
Debido a lo avanzado de su enfermedad, no pudo asistir a su último compromiso, la Feria del Sol en Mérida, donde ya había planificado, como siempre, hablar con sus amigos, entre ellos Roberto Domingez para hablar de Roca Rey, como lo hacía dándole sus sugerencias a una gran cantidad de toreros y novilleros que se iniciaban en este mundo.
 «Que en Paz Descanse, Don Víctor José como le decíamos cariñosamente.
Remembranza del maestro…..
El Vito fue miembro fundador, jefe de redacción y director del diario Meridiano durante varias décadas. También destacó por su trabajo en televisión por varios años, con su  participación en el espacio Meridiano en La Noticia, segmento deportivo del noticiero estelar de Venezolana de Televisión. En radio, se desempeñó por una década como vicepresidente de información del Circuito AM y FM Center.
De sus inicios en El Nacional en 1967, como suplente del cronista de toros Carlos Eduardo Misle «Caremis», El Vito se erigió como uno de los más importantes cronistas taurinos del continente. Por años condujo el programa «A los Toros», por la pantalla de Venezolana de Televisión VTV.
De su pluma surgieron 10 libros inspirados en la tauromaquia, dentro de los cuales, se tienen: «Memoria de Arena», «El Toreo en Venezuela», «Solera brava, el toro de lidia venezolano» o «Fragua de toreros».  Además, la biografía del torero César Girón o una postrera semblanza dedicada al ganadero mexicano Javier Garfias.  El cronista venezolano también escribió sobre la actualidad política y publicó varios libros de temática taurina, 
Su labor en ese campo, en el que fue columnista de diversas publicaciones nacionales, y fundó revistas y corresponsalías de medios internacionales, fue coronada con su elección como presidente de la Unión Mundial de Periodistas Taurinos.
Por su trabajo fue reconocido en diferentes momentos de su carrera con los premios Periodista del Año por el Instituto Nacional de Deportes, IND, y las órdenes Francisco de Miranda y Mérito al Trabajo, ambas en primera clase, entre otras.  
Víctor José López, miembro destacado del Círculo de Periodistas Deportivos, fue también gran amigo de Abelardo Raidi, y compañeros de redacción en los días de El Vito en El Nacional. Fue Raidi uno de los principales impulsores de la creación del Círculo de Periodistas Deportivos, CPD, y también de la Federación de Periodistas Deportivos de América, FEPEDA, hoy conocida como AIPS América, el gremio de los periodistas deportivos del continente. 
¡Adiós al  Maestro!

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.