TELEGRAMA TAURINO
Ortega Cano, Victoriano del Río, Marcos Pérez, Ana Rita… en el ciclo de conferencias «Soy cultura, soy Chamberí»Siga en directo la décima de abono desde La MaestranzaColombo, a hombros en CoasaLos dos toros de Algarra que salieron visiblemente lesionados el viernes al ruedo de Madrid: ¿Qué fue lo que ocurrió?La galería de Carlos Muñoz… Sébastien Castella, El Payo y Diego Sánchez en AguascalientesEn Aguascalientes… Tiempo de desiertoCanal Sur hace historia: las dos tardes que le quedan desde Sevilla en mayo y la previsión de superar los 51 carteles de 2024La 7 de Murcia cierra definitivamente la vuelta de los toros a su televisión: estas 11 corridas daráTendido Cero @tendidocero TVE 3/5/25Molina estará en AzpeitiaEl informe ANOET de la temporada 2024 indica que la Tauromaquia sigue creciendo en nuestro paísListos los toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para la décima de abono en La MaestranzaEn Aguascalientes…Tiempo de desiertoLa Casa de Misericordia cierra las figuras y el esqueleto de carteles de un nuevo San Fermín sin Diego VenturaSevilla acoge la presentación de TauroCromos, el mayor coleccionable taurino del mundoJesús Hijosa: «David Gutiérrez ha demostrado en Villaseca que puede ser figura; ha dado una gran dimensión»Orejas para Sánchez y Castella en una maratónica corrida de nueve toros en AguascalientesExtraordinario Galdós en Quicacha, que corta un raboClovis Germain, proclamado triunfador del XXX Bolsín de BougueOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de Aguascalientes

El Comentario de Antonio Lorca… El tendido 7 envuelto en el escándalo de Las Ventas: no por ser intransigente se es mejor aficionado

El Comentario de Antonio Lorca

_________________________________

La monumental bronca que se montó el domingo en la plaza de Madrid tras la cogida de Roca Rey muestra que la fiesta está viva, pero que el acoso a los toreros no es el camino

Este domingo se organizó en la plaza de Las Ventas una marimorena de órdago. Estaba anunciado el peruano Andrés Roca Rey, indiscutible primera figura del toreo actual, y, desde que hizo acto de presencia en el ruedo, contó con la animadversión del tendido 7, famoso por la defensa del toro íntegro y su constante exigencia.

Roca Rey era el blanco perfecto. Su primer toro, el segundo de la tarde, de nombre Soplón, 557 kilos de peso, de la ganadería de Fuente Ymbro, de seria presencia, astifino, fiero, encastado y exigente, era una papeleta difícil. Pero el torero peruano, valeroso donde los haya, le hizo frente con una gallardía inusual y se jugó el tipo a carta cabal desde que tomó la muleta y lo recibió de rodillas en el tercio, hasta que el toro murió y el torero acudió por su propio pie a la enfermería.

La película que se desarrolló en poco más de diez minutos fue de una acción trepidante entre un toro indomable, combativo y áspero, un torero heroico y arrollador, una mayoría de la plaza entusiasmada y conmovida ante el singular espectáculo y un pequeño grupo de espectadores empeñados en romper la magia del momento con palmas y protestas airadas contra el torero.

Y en el momento más apasionante de aquella pelea sin cuartel llegó la tremebunda voltereta, dramática, brutal y pavorosa; en el inicio de un pase de pecho, Soplón levantó al torero por el trasero, lo estampó de cabeza contra la arena, lo buscó con rabia, el pitón izquierdo hizo carne en la chaquetilla dorada del torero y balanceó con furia su cuerpo como un pelele en una escena violenta y dantesca.

Roca aún tuvo agallas para recuperar el resuello y volver a la cara del toro antes de perfilarse para la suerte suprema. En esos instantes, la acción se trasladó a los tendidos. Miles de gargantas estallaron de rabia (los gritos de “fuera, fuera” parecían ensayados) contra el tendido 7 al que culpaban de la cogida sufrida por el torero a causa de la presión soportada. La trifulca fue muy gorda, de las más ruidosas que se recuerdan en esta plaza en los últimos tiempos.

Seamos claros. Primero, la polémica y la división de opiniones son consustanciales a la fiesta de los toros, señales inequívocas de que la fiesta está viva. A garrotazo limpio solucionaban nuestros antepasados su fanatismo por uno u otro torero. Y segundo: el sector crítico del domingo no fue el culpable de la cogida de Roca Rey, responsabilidad exclusiva del toro y el torero.

Pero ni es admisible la ignorancia de los públicos modernos que cuestiona los cimientos clásicos de la tauromaquia, ni la imposición por decreto de quienes se consideran depositarios de las esencias taurinas.

Roca Rey puede gustar o no, y hay que ser exigente con él por su condición de figura relevante, pero no es justificable la crítica permanente por el hecho de ser quien es. El pasado domingo no la mereció; ni estuvo vulgar, ni ventajista, como en otras ocasiones; por el contrario, su faena a ese toro Soplón fue una muestra incontestable de por qué ocupa un lugar de privilegio en la tauromaquia moderna.

Y la cogida que sufrió, la consecuencia de su compromiso. Además, todo torero merece un respeto cuando está en la cara del toro, y no las burlas o las recomendaciones extemporáneas y ridículas de quienes se creen Joselito y Belmonte desde el anonimato de su zona de confort. “A mí el que me gusta es el público del tenis”, dijo una vez Curro Romero.

Los protestones del tendido 7 se equivocaron y merecieron, ellos sí, la reprimenda del resto de la plaza.

En ese lugar se sientan un pequeño grupo de reventadores —al igual que sucede en otras zonas de la plaza— y, en general, buenos aficionados de diverso conocimiento y condición, entre los que destacan los miembros de la Asociación El Toro de Madrid, defensores a ultranza del protagonista de la fiesta y comprometidos con la integridad de la misma ante la autoridad, los empresarios de Las Ventas y los taurinos.

Estos protestan con frecuencia, unas veces con razón y otras sin ella, escriben cartas a los responsables de la tauromaquia en Madrid, organizan interesantes jornadas invernales, exhiben pancartas cuando la ocasión lo requiere, y editan una revista en papel en la que repasan de modo exhaustivo la temporada en la capital y ponen a caldo a todos los estamentos relacionados con los toros, incluidos los periodistas.

Es imposible discernir si los de las palmas de tango contra Roca procedían o no de la Asociación El Toro, pero es normal que el público cargara contra todo el 7, pues de allí surgieron las discrepancias.

___________________________________________

Así vio la Gran Muriel Feiner la faena de Roca Rey de la cornada en Las Ventas















___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.