TELEGRAMA TAURINO
Las Ventas acoge la presentación en Madrid de la Feria de Burgos con Morenito, Jarocho, Bañuelos…Los toros de Puerto de San Lorenzo y Zalduendo para IstresIlusión desbordada en TalaveraPresentado el libro ‘Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo’Un cartel de justicia joven en Saint Vincent de TyrosseLuis Reina emite un comunicado tras su salida como director de la Escuela Taurina de la Diputación de BadajozManuel Domínguez, otro joven valor sevillano que está despegando: «Mis referentes son Morante, El Juli, Aguado y Juan Ortega»¿La mejor generación de novilleros de los últimos tiempos? Claves de la primera novillada de San IsidroGinés Marín: un natural que vale una tardeLa Asociación de la Prensa de Madrid presenta la Corrida de la Prensa, que celebra su 125 aniversarioEl destacado varilarguero Francisco “Curro” Campos dijo adiós a la profesión durante la reciente novena corrida sanmarqueñaLa Plaza Monumental de Aguascalientes agradece a la afición taurina: la tauromaquia se consolida como el corazón de la Feria Nacional de San MarcosLa Plaza Monumental de Aguascalientes agradece a la afición taurina: la tauromaquia se consolida como el corazón de la Feria Nacional de San MarcosTendido Cero @tendidocero TVE 10/5/25Toros del serial de San Isidro 2025. Cartel del 13 de mayo: quién torea, horario y dónde ver en TV.Morante de la Puebla, David de Miranda, Juan Pedro y Alcurrucén, premiados en Sevilla.Al Alimón: El “extraordinario” momento de Morante y el motivo por el que “es un verdadero genio”Alalpardo cierra la segunda fase de la Copa ChenelMorante y David de Miranda, triunfadores para la Real MaestranzaPresentada la 125 edición de la Corrida de la Prensa

El comentario de Mauricio Gutiérrez… Un juez forzado por extrañas circunstancias

El comentario de Mauricio Gutiérrez

___________________________

De acuerdo con el artículo 6°, fracción I, del Reglamento Taurino para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), corresponde al juez de plaza ejercer el carácter de autoridad superior dentro del espectáculo taurino.

Tiempo ha que la autoridad superior designada para presidir los festejos en el coso de Insurgentes, pareciera ausente o que, las decisiones adoptadas provinieran de algún otro lugar que no resulta ser el palco anejo a la puerta 5.

Que un mal dure años (por fortuna, no hay ninguno que dure cien, de acuerdo con el paremiario), no significa que no deba reprocharse. Más aun, si resulta tan evidente la falta de autoridad en la plaza, como en el 7° festejo de la Feria de aniversario de la Plaza México.

Para muestra, dos botones:

Al concluir la buena faena del abre plaza, malograda con la hoja de peral, el rejoneador Andy Cartagena, con muy malas maneras, decidió presionar el juez de plaza, al mantener echada a su cabalgadura en el centro del ruedo, con arengas gestuales hasta lograr que el juez otorgara un apéndice, solicitado por una minoría del público.

Este tipo de acciones, no hace sino demeritar lo realizado durante la lidia, además de devaluar una trayectoria de seriedad por parte del torero de a caballo alicantino.

La segunda pifia acaeció durante la lidia del tercero de la tarde, que a la postre fue indultado por el torero mexiquense Ernesto Javier Calita.

Resulta oportuno hacer mención que el Calita se vio desbordado en varios momentos de la faena por Hechicero de la ganadería de Las Huertas, que resultó ser pronto, boyante y con recorrido.

De acuerdo a las diversas opiniones escuchadas por quien esto escribe, para algunos el astado sí peleó en las cabalgaduras, hubo también quien, de forma más crítica, precisó que el toro dio un topetazo al cuaco y debido a esto, terminó tumbado.

Lo que sí debe advertirse, es que el juez de plaza no estaba convencido de otorgar el indulto al toro mejor presentado del encierro. Cada aficionado o asistente a la plaza puede tener su opinión sobre el indulto; empero, es el juez de plaza quien debe resolver en definitiva. En este caso, una vez más la autoridad se vio presionada por quién sabe que circunstancias y terminó por ceder y sacar el pañuelo blanco.

Finalmente, no sobra decir que el “Calita” se vio en un mar de desconcierto, al no enfrentarse a la decisión que un matador toma cada tarde: irse por el acero y finiquitar a su enemigo.

Por el contrario, al torero del Estado de México se le vio dubitativo, a tal grado que fue uno más de los que presionó a la autoridad para que se decidiera por el indulto. Alguien debía recordarle que ese reconocimiento es para el ganadero, las orejas y, en su caso, el rabo, son los máximo trofeos para un matador de toros. La tarde de hoy, francamente se le vio rebasado.

___________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.