TELEGRAMA TAURINO
En Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín Guadalix

El juicio crítico de Alejandro Martínez… El Juli, vergonzosa Puerta Grande en su despedida de Madrid

El madrileño corta dos orejas de ínfimo peso ante una birriosa mansada de Puerto de San Lorenzo

Las dos orejas que cortó El Juli al toro de su despedida de Madrid resumen perfectamente, no sólo la carrera del madrileño, sino el estado actual de la fiesta de los toros. Un espectáculo que ha perdido, casi por completo, su razón de ser. Una fiesta, convertida en la de los toreros, donde la exigencia y la verdad ya no tienen cabida.

La faena y triunfo de Julián fueron un fiel reflejo de su trayectoria: muletazos perfileros, sin gracia ni hondura alguna, ejecutados a un torito de escaso trapío, tan noble como blando, y rematados con un eficaz julipié. Para los que no lo sepan, por julipié se conoce popularmente a la peculiar forma de entrar a matar de El Juli. Peculiar e infame, cabría añadir.

Una vez más, en ambos turnos, Julián le tapó la vista al toro con la muleta a modo de pantalla, se salió de la suerte, pegó un salto y metió la espada en los blandos. Si no sabe qué hacer en esta su nueva vida alejado de los ruedos, bien podría ponerse a competir en la disciplina olímpica de salto de pértiga. Ahí también podría ocupar un sitio de honor.

No importó esta cuestionable forma de ejecutar la suerte suprema; tampoco la más que dudosa colocación de la espada; ni, por supuesto, el que la suya fuera una faena de lo más ordinaria; era su última tarde en Madrid y había que sacarlo a hombros, sí o sí.

Pese a que nunca fue “torero de Madrid” -más bien, lo contrario-, la plaza se llenó de ese nuevo público desconocedor y triunfalista que acude en masa a aplaudirlo todo, celebrar las estocadas como si de goles de su equipo se trataran y a pedir las orejas a la mínima ocasión.

Se quedaron con las ganas de regalarle una en el segundo, un toro tan noble, mansito y blando como los demás, frente al que Julián anduvo bullidor y perfilero, incapaz de lograr la ligazón; pero se desquitaron en el quinto, igualmente noble y deseoso de marcharse a tablas.

Fue esa una labor de tono medio en la que destacó un largo y profundo cambio de mano, jaleado de forma sobrehumana. Como en el otro, El Juli sólo se cruzó tímidamente y se puso de frente al final, cuando su oponente ya llevaba un rato pidiendo la muerte.

Tomás Rufo también rascó premio en la rifa que abrió la Feria de Otoño. Una orejita paseó tras pasaportar al sexto, que se movió siempre acusando la querencia. Lo mejor del trasteo del toledano fue el inicio de rodillas. A partir de ahí, se perdió Rufo en muletazos mecánicos y muy despegados. También le recriminaron algunos la colocación ante el nobilísimo tercero, de gran fijeza, pero igualmente blando y justo de casta. Muy templado, dejó un par de notables lances a la verónica.

Otro buen ejemplo de la decadente situación que vive la fiesta fue el hecho de que El Juli, con veinticinco años de alternativa, no abriera cartel en su despedida de Madrid. Otro torero aún más antiguo, Uceda Leal, fue el encargado de hacer de telonero. Y, al final, cómo son las cosas, el telonero firmó los mejores pasajes de la tarde.

Aunque el de Usera tampoco se ciñó en exceso, dejó un puñado de naturales que nos recordaron, algo, lo que es el toreo. Fue en el primero, un astado que ya adelantó lo que sería después el comportamiento general de la corrida. Con el huidizo cuarto, un manso de libro, absolutamente deslucido y descastado, no tuvo opción.

Pero, al fin y al cabo, Uceda sólo era el telonero. El verdadero protagonista de la tarde había logrado lo que (casi) todos esperaban y deseaban. Ni la birriosa mansada del Puerto lo pudo evitar. Con la desaprobación de los contados aficionados exigentes que quedan en esta plaza, El Juli se marchó a hombros de una eufórica multitud por la puerta grande de Madrid. Y al cruzar ese umbral reafirmó la clase de figura del toreo que ha sido.

____________________________________________________

Alejandro Martínez, crítico taurino del influyente diario español El País 

____________________________________________________

____________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

________________________________________________________________________

@AlexMartinezzz 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.