TELEGRAMA TAURINO
La galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-AdourEste domingo, Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en AlgeteFeria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónica

El reportaje de Miguel Ángel Herráiz… Presentación libros en Las Ventas editados por Avance Taurino

El reportaje de Miguel Ángel Herráiz

En la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Las Ventas ha tenido lugar la presentación, el 30 de mayo de 2024, de tres libros editados por Avance Taurino: El salto de Barrera, Una faena variada y Tauromaquia de los sentidos.

Presentó el acto, como invitado especial, Justo Algaba, sastre de toreros y formaron parte de la mesa los autores Paco Delgado, Enrique Amat, José Luis Ramón y el ilustrador de su libro Vicente Arnás. Hechos los honores Justo Algaba dio la palabra a Paco Delgado, periodista, escritor y Director de Avance Taurino quien se refirió a los treinta años de vida del portal taurino, que además se dedica a la edición de libros relacionados con la tauromaquia.

Paco Delgado es autor del libro El salto de Barrera, que tiene como protagonista e imagen a Vicente Barrera, diestro que mayor distinción ha conseguido al ser nombrado Vicepresidente de la Generalitat Valenciana y Conseller de Cultura, cargos que nunca antes logró ejercer ningún otro torero. En el libro pueden encontrarse referencias, comentarios, análisis, reseñas, crónicas y resúmenes de los hechos taurinos celebrados en las tres provincias valencianas durante la temporada de 2023.

Enrique Amat es autor del libro Una faena variada en el que se recogen artículos publicados en Avance Taurino. Los capítulos están estructurados según su contenido. En el primero se reproducen dos cuentos de temática taurina. En el segundo una antología de anécdotas relacionadas con el mundo de los toros. Otro está dedicado a la cultura con referencias a novelas, poesía, cine teatro y música con argumento taurino. En entornos taurinos se recoge la idiosincrasia de la fiesta de los toros en países como Marruecos, Uruguay, Reino Unido y Cuba.

José Luis Ramón, periodista y escritor, es autor del libro Tauromaquia de los sentidos, obra ilustrada por Vicente Arnás. Recopila medio centenar de relatos en los que combina sus recuerdos taurinos con las sensaciones vividas.

El punto de inicio es su memoria como torero. Elige un momento concreto y surge la narración enriquecida con recuerdos remotos, entreverando situaciones, reuniendo personajes y plasmando sensaciones, personales, de alguien que ama profundamente lo relacionado con la tauromaquia y que además fue novillero.

Rezuma sensibilidad por haber vivido desde dentro aquello de lo que escribe. Consigue con cada relato captar la atención para continuar hasta su final, deseando seguir con el próximo. La ilustración de Vicente Arnás, con su maestría pictórica y capacidad imaginativa, son indispensables para comprender la plenitud de los relatos.

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.