TELEGRAMA TAURINO
Feria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en Corella

El Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación del Toro de Lidia convocan el Premio Nacional de Tauromaquia

En mayo de 2024 el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciaba la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia.

Este ataque ideológico a la libertad y diversidad de la cultura en España fue inmediatamente contestado por la sociedad. Y también lo fue por gran parte de las instituciones públicas, muchas de las cuales plantearon convocar y entregar diferentes premios en sustitución del cancelado, en estricto cumplimiento de la obligación de defender y promover la Tauromaquia que la ley 18/2013 impone a todas las administraciones públicas.

La Fundación del Toro de Lidia, entidad que aglutina y representa a todos los profesionales y aficionados que forman el sector taurino, se ofreció para reunir todas las iniciativas promovidas por instituciones públicas en un único gran Premio Nacional de Tauromaquia que se siguiera concediendo anualmente mientras se mantuviera la situación de excepción censora creada por el Ministerio de Cultura.

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se va finalmente a otorgar por el Senado, Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia. Una convocatoria del galardón que se va a presentar el próximo 30 de enero en la sede de la Comunidad de Madrid.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Sobre el Premio Nacional de Tauromaquia

Premios Nacionales de España son aquellos premios otorgados por los distintos Ministerios de España a lo largo de su historia.
El Premio Nacional de Tauromaquia estaba regulado en la normativa aplicable a los Premios Nacionales de Cultura, que reconocen el trabajo individual y colectivo de aquellas personas físicas o jurídicas que contribuyen a la mejora y desarrollo culturales de España en sus diversas manifestaciones (Literatura, Teatro, Artes Plásticas, Música, Circo, Televisión…). Entre estas categorías, el Ministerio de Cultura ha incluido una específica para el ámbito taurino desde que las competencias sobre tauromaquia fueron traspasadas desde el Ministerio del Interior al Ministerio de Cultura en 2011.

El Premio Nacional de Tauromaquia es uno de los reconocimientos que otorgaba anualmente el Ministerio de Cultura de España para reconocer los méritos de un profesional de la tauromaquia (torero, ganadero, empresario, etc.) o de una persona o institución que hubiera destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia, de modo similar a lo que sucede con el resto de las manifestaciones culturales.

El Premio Nacional de Tauromaquia se otorgó por primera vez en 2013 y los premiados han sido:

2013: Francisco Manuel Ojeda González “Paco Ojeda”
2014: Francisco Cano Lorenza “Canito”
2015: Escuela de Tauromaquia de Madrid “Marcial Lalanda”
2016: Victorino Martín Andrés
2017: Enrique Ponce Martínez
2018: Juan José Padilla Bernal
2019: Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas
2020: Fundación del Toro de Lidia
2021: José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla”
2022: Casa de Misericordia de Pamplona
2023: Julián López Escobar “El Juli”

Supresión del Premio Nacional de Tauromaquia

En mayo de 2024 el ministro de Cultura Ernest Urtasun anunció la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia.
La supresión definitiva del Premio Nacional de Tauromaquia se formalizó a través de la aprobación de la Orden CLT/928/2024, de 3 de septiembre, por la que se modifica la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura (BOE núm. 216, de 6 de septiembre de 2024).

La decisión del ministro de Cultura de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia hace que esta manifestación cultural sea la única que no tiene este reconocimiento, en una discriminación completamente injustificada, contraria, además, a sus obligaciones de promoción de la cultura y a las obligaciones específicas impuestas por la ley 18/2013.

Situación legal de la tauromaquia

La tauromaquia es una expresión cultural característica de España, protegida por la Constitución Española, cuyo artículo 46 establece que los poderes públicos deben garantizar la conservación y promoción del enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, reconociendo el artículo 44 que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.

En desarrollo de esta realidad cultural y esta obligación impuesta a los poderes públicos, en 2013 se aprobó la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural.

Tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han tenido ocasión de reafirmar en diversas ocasiones el carácter cultural de la tauromaquia y la obligación de los poderes públicos de protegerla, promoverla y divulgarla, sin que quepa discriminarla frente a otras manifestaciones culturales. Y ello, a pesar de que existan detractores de esta. De forma expresa, el Tribunal Constitucional en su sentencia 177/2016, de 20 de octubre de 2016 afirmó “el hecho que la aceptación de ese carácter no sea pacífico, no priva a las corridas de toros (…), de su carácter cultural pues, existiendo en la realidad social española, el Estado contribuye así a su conservación mediante una acción de salvaguarda de una manifestación subyacente que entiende digna de protección en tanto que integrada en el genérico concepto constitucional de cultura, cuya salvaguarda incumbe a todos los poderes públicos en el ejercicio de sus respectivas competencias”.

____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo

____________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.