TELEGRAMA TAURINO
Los de Miura protagonizan el encierro más rápido, limpio y noble de estos sanferminesTendido Cero @tendidocero TVE 12/7/25Rafaelillo permanece ingresado en la UCI al no remitir la inflamación del neumotóraxEl Robledo anuncia el cartel de su tradicional festivalSólo 4 contusiones dejaron los toros de Miura -8º y último encierro de San Fermín 2025-: 2′ 16″Roca Rey conquista Forbes y entra en la lista «30 Under 30»Los toros de Miura corren en tiempo récord y recorren las calles en poco más de dos minutosLas entradas sueltas para Ciudad Real se pueden comprar online desde hoyGalería. Así vio la inspiración de André Viard… la despedida de Fernando Robleño en CéretGalería. Así vio la inspiración de André Viard el triunfo… del novillero Mario Vilau en CéretEn Valdetorres de Jarama… Álvaro Serrano triunfador del Circuito de MadridRafaelillo: ocho costillas fracturadas y un neumotóraxMariscal Ruiz recibe el alta en Madrid tras un traumatismo craneoencefálicoLa galería de Andrew Moore, así vio en Céret… triunfar al catalán Mario VilauLa galería de Andrew Moore, así vio en Céret… el adiós de los ruedos en este coso de Fernando RobleñoEn Pamplona… Fortes y Fernando Adrián por la puerta del encierroPamplona: La verdad de Fortes y la tremenda cogida de Adrián acaban en triunfo.Rafaelillo, con ocho costillas rotas tras su brutal cogida en Pamplona: «Sentí el crac-crac y supe que el toro me las había partido»San Fermín: Fuertes emociones ante los muy serios toros de Escolar.Sergio Rollón evoluciona aceptablemente tras la gravísima cogida sufrida

El sentir de Muriel Feiner… Por qué Morante (antes y ahora)

El sentir de Muriel Feiner

Hay que agradecer a la Editorial El Paseillo por su continuado apoyo y dedicación a la Fiesta. Dirigida por David González Romero y Fernando González Viñas, tras la reciente publicación del libro de Federico Arnás, ¿Qué sabrás tú… de toros?, presentado en el Ateneo de Madrid, acaba de lanzar otro importante libro taurino: Por qué Morante (antes y ahora), escrito por Paco Aguado.

El título del libro tiene su explicación. Paco Aguado, antiguo redactor jefe de la desaparecida revista 6 Toros 6, publicó Por qué Morante por primera vez en 2011: “Escribí aquel libro motivado por mi profunda extrañeza al ver que, en una corrida importante en la Semana Grande de Bilbao, el público no llegó a comprender la realmente extraordinaria actuación de Morante. Se le otorgó aquella tarde una sola oreja -un poco a regañadientes- ¡cuando merecía por lo menos tres!”.

Aguado aclaró que no quiso escribir una biografía a modo: “No se trata de relatar una biografía más o menos ordenada llena de fechas y de momentos decisivos de Morante de la Puebla, pero sí de recordar las circunstancias en las que se hizo torero, de cómo en años tan decisivos de su arranque profesional hubo de crecerse en sus propias dudas para sacar a flote lo mejor de sí mismo, para poder expresar su misterio interior: eso en que, dijo Rafael el Gallo, consiste torear”.

Ha pasado casi trece años y hay que decir que el protagonista -el gran torero sevillano José Antonio Morante de la Puebla- no sólo no ha perdido ni un ápice de su interés, sino es un tema aún más candente tras su gran temporada de 2023, culminada con el corte del rabo en La Maestranza de Sevilla el pasado 23 de septiembre por una faena cumbre [Nota de la firmante de este artículo: ¡Tuve la grandísima suerte de ver!]

Aguado explicó que el mundo ha cambiado mucho en estos casi tres lustros, el toreo lógicamente también y por supuesto el singular torero del de Puebla del Río. Aseguró: “Morante ha evolucionado hasta convertirse en un torero muy poderoso, valiente y de arte puro. Ha desarrollado una técnica prodigiosa, un valor descomunal y una pureza y autenticidad únicas”.

En la segunda parte del libro: Ahora, escribe el autor: “Para torear como él, además de un duende innato y de un extenso conocimiento del toreo y de sus matices, se exige sobre todo un extraordinario valor…. Ese mismo que Morante atesora a toneladas y que apenas se le reconoce… el necesario para pasarse al toro por la faja de principio a fin del muletazo y hacerlo además muy despacio y con absoluta naturalidad, sin crispación en la figura ni tensión en las muñecas.  Es decir, sin esa sensación de esfuerzo, aunque realmente exista, con el que otros incitan al tendido”.

El autor cree que las dos artes que más pueden emocionar al ser humano son la música y el toreo. “En ambas, hay que buscar el secreto del ritmo.  Todo en la vida tiene que poseer ritmo.  Y el toreo en cierto sentido aplica el toque de ritmo a la naturaleza, representada por el toro bravo. Morante es, sin duda, un genio de ritmo… en el ruedo y en la calle y hasta en el habla. Debe ser un referente y un espejo para las actuales generaciones porque constituye un oasis en un mundillo, lo taurino, que se preocupa más por la cantidad que la calidad, lo superficial en vez de lo profundo”.

El libro ofrece un importante valor añadido: Está ilustrado con una magnífica colección de fotos del diestro tanto toreando en el ruedo como en la intimidad, procedentes de su archivo personal y de grandes fotógrafos como Carlos Núñez, Botán, Luis Vega, Juan Moreno, Jose Antonio León y Jose Ramon Lozano, entre otros.

__________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

__________________________________________________

@murielfeiner 

_____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

__________________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.