TELEGRAMA TAURINO
Valladolid comienza hoy su semana cultural taurina previa a la feria de San Pedro RegaladoSólido y contundente triunfo de Guillermo Hermoso en el cierre de la Feria de San MarcosComienza la venta de entradas para la corrida de rejones de Jaén del 7 de junioSólido y Contundente triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza para salir en hombros en el cierre de la Feria de San Marcos de AguascalientesSólido y Contundente triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza para salir en hombros en el cierre de la Feria de San Marcos de AguascalientesGalería Así vio Muriel Feiner… a Miguel Ángel Perera en la 3ª de San Isidro 2025En Sevilla… Quien resiste, gana (Pepe Moral)En Sevilla… Quien resiste, gana (Pepe Moral)Nostalgia en el festival por las víctimas de la DANA en Valencia con las faenas de Enrique Ponce y Vicente Barrera.Triunfal mano a mano en Aguascalientes.Despedida de una dinastía.Tarde de pinceladas en la que destacan la determinación de Miguel Ángel Perera y la entrega Ginés Marín en Madrid (Video)Desde el objetivo de Alberto Moreno… Gran faena de Perera malograda con los aceros (3ª S. Isidro 25)En Madrid… Los aceros impiden a Miguel Ángel Perera salir por la Puerta GrandeLa templanza también es de aceroLa decisión de González González que condicionó la tardePepe Moral roza la Puerta del Príncipe en la tarde clave de su carrera Celebrada la primera jornada del Encuentro Nacional de Tradiciones Taurinas PopularesLa controversia del tercio de varas del cuartoPresentado el libro “Leyendas de Tauromaquia” en Las Ventas

El Sombrero, La Grita, Táriba, Tovar: Taurinísimas de excelencia

El Sombrero en Guárico ofrece este espectáculo taurino el Domingo 16/7/23
*** En La Grita promocionan ampliamente los festejos (video)

por: Giovanni Cegarra

Se refuerza la Fiesta Brava en Venezuela, en julio, agosto y septiembre del año en curso 2023, en cuatro localidades venezolanas: una en la región llanera y tres en la andina. Allí se darán ocho corridas de toros que nutren al Calendario Taurino Venezolano, gracias al esfuerzo y voluntad empresarial, lo que viene a fortalecerla, darle a entender y en la cara, una vez más, a los adversarios de pacotilla que existen en el país, que lo taurino venezolano, es para largo rato, no desaparecerá, por nada ni por nadie, “por mucho que serruchen la pata” como dirían mis progenitores.
Con qué gusto les cuento…Las ocho corridas de toros, tendrán lugar de la siguiente manera: La primera, en la ciudad llanera de El Sombrero, capital del municipio Julián Mellado del estado Guárico; esta será  el domingo 16 de julio.

Promocionan la Feria de La Grita en videos por redes sociales

La segunda población taurina, en la cronología mensual, “La Ciudad Santuario de Venezuela”, La Grita, capital del municipio Jáuregui del estado Táchira; allí se celebrarán dos corridas de toros en el marco de su Feria Grande de la Montaña, la del Santo Cristo, los días domingo 13 y 20 de agosto.
La tercera ciudad en ofrecer festejos taurinos es nada menos que “La Perla del Torbes”: Táriba, capital del municipio Cárdenas del estado Táchira, cuyas ferias se disputan el honor de ser las más antiguas de Venezuela. En Táriba tendrán dos corridas de toros en su feria patronal en honor a Nuestra Señora Virgen de La Consolación, los días sábado 19 y domingo 20 de agosto.
La cuarta población venezolana que proyecta una gran temporada taurina es Tovar: “La Sultana del Mocotíes”,  capital del municipio homónimo del estado Mérida. Esta feria es en honor a Nuestra Señora Virgen de Regla, y se abre de capa con tres grandes corridas los días viernes 8, sábado 9, domingo 10 de septiembre.
Sin lugar a dudas, El Sombrero, La Grita, Táriba, Tovar, son taurinísimas de excelencia, consolidan y enaltecen sus tradicionales ferias patronales; lo hacen sin temor a nada, ratificando que no importa crisis y pandemia alguna, a la hora de echar adelante, a nuestra Fiesta Brava; y lo hacen con sobrada afición y pasión que se lleva muy dentro de sí. 
Es oportuno ratificar que estas actividades: festejos taurinos no generan trauma y daño psíquico alguno, a niños, jóvenes, adultos, tercera edad; mas bien, contribuyen al impulso de la economía local, regional, nacional, de la industria del turismo, sin distingo de clase y posición.  
En las buenas y en las malas, taurinos de cuna somos, lo seremos por siempre, punto en boca y olé.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.