TELEGRAMA TAURINO
Morenito de Aranda, tras su golpe en Burgos: «La gente se contagió de la ilusión que le puse a la tarde»La necesidad de ‘viceversa’: la verdadera razón por la que José Tomás no torea en públicoVíctor Hernández: «La Copa Chenel fue un punto de inflexión en mi carrera»Fernando Adrián: «Sin la Copa Chenel no estaría dónde estoy hoy»Isaac Fonseca: «Me tomé la Copa Chenel como la vida misma, era esto o nada»Borja Jiménez: «Gracias a la Copa Chenel volví a soñar en el toreo»Morenito de Aranda abre la Puerta Grande y arroja luz en Burgos (Fotos)En Burgos… Incontestable entrega de Morenito de ArandaBorja Jiménez, ante su regreso a Pamplona: “Espartaco llegó a ser el torero que sueño ser; hablo todos los días con él”Diego Sánchez regresa a la Monumental Monterrey con ilusión.Se ilumina la Monumental ‘Lorenzo Garza’ con la ‘Corrida de las luces 2025’¿Por qué no se presentó en la feria de Burgos Cayetano Rivera? Velan armas Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro LuisFernando Adrián: “Sin la Copa Chenel no estaría dónde estoy hoy”Isaac Fonseca: “Me tomé la Copa Chenel como la vida misma, era esto o nada”Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro Luis, ante la segunda nocturna en Las VentasBorja Jiménez se alza con el premio “Ciudad de Soria” al triunfador de la Feria, condecorado junto a De Miranda por su gran faenaMorante detiene la corrida en Burgos y hace traer maquinaria para arreglar el ruedoSagrario Moreno, el legado ganadero de El Ventorrillo y la aventura comandada por Nacho Torrejón que se estrena en MadridAbordaje en el escalafón: el nombre que acaba de ‘desbancar’ del primer puesto a Talavante y Morante

El Sombrero, La Grita, Táriba, Tovar: Taurinísimas de excelencia

El Sombrero en Guárico ofrece este espectáculo taurino el Domingo 16/7/23
*** En La Grita promocionan ampliamente los festejos (video)

por: Giovanni Cegarra

Se refuerza la Fiesta Brava en Venezuela, en julio, agosto y septiembre del año en curso 2023, en cuatro localidades venezolanas: una en la región llanera y tres en la andina. Allí se darán ocho corridas de toros que nutren al Calendario Taurino Venezolano, gracias al esfuerzo y voluntad empresarial, lo que viene a fortalecerla, darle a entender y en la cara, una vez más, a los adversarios de pacotilla que existen en el país, que lo taurino venezolano, es para largo rato, no desaparecerá, por nada ni por nadie, “por mucho que serruchen la pata” como dirían mis progenitores.
Con qué gusto les cuento…Las ocho corridas de toros, tendrán lugar de la siguiente manera: La primera, en la ciudad llanera de El Sombrero, capital del municipio Julián Mellado del estado Guárico; esta será  el domingo 16 de julio.

Promocionan la Feria de La Grita en videos por redes sociales

La segunda población taurina, en la cronología mensual, “La Ciudad Santuario de Venezuela”, La Grita, capital del municipio Jáuregui del estado Táchira; allí se celebrarán dos corridas de toros en el marco de su Feria Grande de la Montaña, la del Santo Cristo, los días domingo 13 y 20 de agosto.
La tercera ciudad en ofrecer festejos taurinos es nada menos que “La Perla del Torbes”: Táriba, capital del municipio Cárdenas del estado Táchira, cuyas ferias se disputan el honor de ser las más antiguas de Venezuela. En Táriba tendrán dos corridas de toros en su feria patronal en honor a Nuestra Señora Virgen de La Consolación, los días sábado 19 y domingo 20 de agosto.
La cuarta población venezolana que proyecta una gran temporada taurina es Tovar: “La Sultana del Mocotíes”,  capital del municipio homónimo del estado Mérida. Esta feria es en honor a Nuestra Señora Virgen de Regla, y se abre de capa con tres grandes corridas los días viernes 8, sábado 9, domingo 10 de septiembre.
Sin lugar a dudas, El Sombrero, La Grita, Táriba, Tovar, son taurinísimas de excelencia, consolidan y enaltecen sus tradicionales ferias patronales; lo hacen sin temor a nada, ratificando que no importa crisis y pandemia alguna, a la hora de echar adelante, a nuestra Fiesta Brava; y lo hacen con sobrada afición y pasión que se lleva muy dentro de sí. 
Es oportuno ratificar que estas actividades: festejos taurinos no generan trauma y daño psíquico alguno, a niños, jóvenes, adultos, tercera edad; mas bien, contribuyen al impulso de la economía local, regional, nacional, de la industria del turismo, sin distingo de clase y posición.  
En las buenas y en las malas, taurinos de cuna somos, lo seremos por siempre, punto en boca y olé.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.