TELEGRAMA TAURINO
La galería de Roland Costedoat así vio… a Pepe Luis Cirugeda y los Palha en Aire-sur-AdourEste domingo, Rubén Pinar, Carlos Olsina y Sergio Rodríguez en AlgeteFeria de Abril: Morante o la inteligencia al servicio del arte.Morante saca los dientes por el papado del toreo y rinde a la Maestranza.Canal Sur emite en directo su primer festejo previsto de la Feria de Sevilla.En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónica

El Vito: A seis meses de su partida

El Vito (ctr) fue un destacado aficionado práctico que compartió muchos festivales con figuras del toreo. Foto: Con Manzanares (izq) y Antoñete – blog deltoroalinfinito

por: Víctor Ramírez “Vitico”

Este domingo 24 de septiembre se cumplen seis meses de la partida del maestro Víctor José López “El Vito” quien ha sido el periodista taurino más importante de Venezuela. 

Su una amplia trayectoria de promoción y defensa de la fiesta de los toros, le llevó a ser querido y respetado en todos los países con tradición taurina. 

El maestro fue también un decidido promotor de los nuevos valores de la comunicación en diferentes ámbitos; y desde su querido diario Meridiano, dio oportunidades a jóvenes periodistas, cronistas y fotógrafos que deseaban abrirse camino. 

Amplio conocedor del toro y del toreo, escribió varios libros en los que dejó plasmada su gran afición, la cual también alimentaba toreando, ya que fue un muy destacado aficionado práctico que compartió muchos festivales en diversas plazas con figuras del toreo. 

El Vito era capitán general allá por donde iba, su presencia irradiaba a partes iguales respeto y simpatía, ya que siempre fue cercano con todos aquellos que le profesaban su admiración y cariño. 

En México le adoraban, e incluso varios homenajes recibió en vida así como en España. Los deportes, la cultura, la política y el acontecer mundial no eran ajenos a este sabio con el que se podía pasar de un tema a otro con total naturalidad, dada la extraordinaria cultura y memoria de la que siempre hacía gala. 

Víctor José también trabajó muchos años en programas taurinos de televisión, transmisiones de radio, dictando siempre cátedra; es decir, un periodista completo, espejo para las nuevas generaciones. 

Llegar a su oficina en el diario Meridiano del cual fue director muchos años, era entrar en un auténtico recinto de enseñanza donde nada estaba escrito pero en el que todo se aprendía.

Sus obras dejan plasmada buena parte de la historia del toro y del toreo en Venezuela y son citas de obligada consulta para comprender la evolución de la tauromaquia en nuestro país. 

La última vez que fue a los toros en San Cristóbal en enero 2023 de este año seguramente el maestro ya estaba lidiando con la enfermedad pero con valor y casta la enfrentó. Sentado en el patio de cuadrillas de la Monumental que hoy lleva el nombre de uno de sus grandes amigos Hugo Domingo Molina, el maestro habló largo rato con Rubén Darío Villafraz y conmigo, en un momento que desearíamos con toda el alma volver a repetir solo por verle una vez más. 

Víctor José López Lazo “El Vito” sin duda uno de mis maestros al que siempre llevaré en el corazón, porque me abrió muchas puertas.

En su recuerdo, y para honrar su memoria, nos toca seguir luchando por la fiesta de los toros en esta Venezuela hermosa y taurina.


Leer máshttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.