TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

Emilio Serna: 20 años de alternativa entre España y el Perú

Casi se podría decir que 20 años no es nada, como reza el célebre tango de Le Pera y Gardel, pero digamos que para el diestro murciano Emilio Serna sí, más cuando sobre sus hombros pesa una trayectoria impensada y curtida que lo ha llevado a cumplir justamente esos 20 años de profesión como matador de toros muchos de los cuales casi forjados «en el país que me adoptó, cobijó y me hizo suyo como yo a él».

Precisamente, ya hasta parece un lugar común preguntarle al correcto matador sobre su asentamiento en el país que lo ha hecho propio: “ En el Perú encontré todo”

Es que hay un lazo inquebrantable entre uno y otro a tal punto que el diestro murciano encontró y estableció su hogar junto a su esposa y compañera, nuestra colaboradora de la fotografía, Lula Cebrecos.

España PerúPerúEspaña—, casi una historia repetitiva entre los de allende del otro lado del mar y las cumbres andinas de una tierra que se mantiene pródiga en cobijar toreros que buscan de oportunidades como que los hubo muchos y hasta algunos convertirse en verdaderas leyendas.

Esta nota surge a raíz de una publicación aparecida unos días atrás en el portal El Muletazo dando cuenta del homenaje que recibirá el  23 de marzo por parte de los clubes franceses de Lunel:

“Los clubes taurinos de la localidad francesa de Lunel homenajearán al torero murciano Emilio Serna que el próximo 14 de marzo cumplirá 20 años de alternativa

De Emilio Serna se podría decir que es un torero de capacidades disímiles y características singulares que sin embargo lo han llevado ya varias temporadas consecutivas a liderar el escalafón nacional sin que nadie pueda poner en tela de juicio su entrega y honestidad en cada actuación donde se presenta.

Ciertamente, 20 años no son nada aunque resulte fácil decirlo y para celebrarlo—según siempre siguiendo a “El Muletazo” : “los aficionados franceses, en concreto, las peñas de “Litri” y Víctor Méndez, el Club Taurino “Goya” y el colectivo de aficionados de Lunel, no se olvidan de esta efeméride y agasajarán al murciano el próximo sábado 23 de marzo en el transcurso de una fiesta campera que tendrá lugar en la finca de Pascal Mailhan, propietario de la vacada gala de Pagés-Mailhan. En la misma, Emilio Serna participará en la tienta de un novillo de esta ganadería para posteriormente acudir a una cena donde recibirá una distinción en conmemoración del aniversario de su alternativa”

Emilio afronta el 2024 repleto de ganas. De momento, con el honor de que, desde Francia, donde la afición siempre va por delante, se hayan acordado de él en un año tan especial, pero el torero pretende que sea una temporada importante tanto en América como en Europa, donde volverá a torear este año.

Con 20 años de alternativa a sus espaldas no pierde la ilusión de poder debutar como matador de toros en la plaza de toros de Murcia, la plaza donde creció su afición. Sería todo un regalo para él y una recompensa a todo el esfuerzo realizado durante este tiempo, donde tuvo que emigrar a Perú para seguir vivo en la profesión.

A estas alturas nosotros le preguntamos si todo el esfuerzo valió la pena y echando una mirada por sobre el hombro abierto de capa nos responde:

“Creo que sí; es más, volvería a recorrer el mismo camino—nos dice con firmeza.

 

Del toro a la política 

El matador acaba der electo concejal del ayuntamiento de su natal Las Torres de Cotillas por Vox) labor que espera compaginar con el toreo. Para ello deberá cruzar el charco sin duda con la misma ilusión de ahora como antes, donde a diferencia de la primera vez, era un perfecto desconocido. «Hoy me puedo jactar de tener también mi hogar en el Perú; compañeros y amigos insuperables, mi cuadrilla que siempre me acompaña y qué decirte de cada pueblo, sus comisionados y afición que me reclaman.

Todo eso es muy bonito y reconfortante para un torero que a cambio solo puede retribuir con entrega y honestidad siempre poniendo por delante el respeto y dignidad que esta profesión exige”.

“Bueno, las cosas se dieron tan de un momento a otro que incluso a mí me sorprendieron. Sin duda es una responsabilidad para con mis conciudadanos de mi tierra natal. Por ahora estoy enfrascado en ello: “ir y venir gran parte del año y en eso tengo un gran soporte y papel fundamental en mi esposa.”

 

____________________

 

 

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.