TELEGRAMA TAURINO
Talavante suma a Mambrú a su equipo por el momento hasta la recuperación de Javier AmbelUn cartel de Miquel Barceló anunciará la Feria del Toro 2025Siga en directo la novillada de Alcurrucén¿Cuáles son las dos próximas tardes de Morante que se televisarán?El Puerto de San Lorenzo y su seria camada: así son todos los toros que lidiará este añoCanal Sur quiere dar un cartelazo con Morante y Roca Rey juntos: la corrida que ha ‘pedido’ la cadenaSevilla ya tiene cartel para la final del Circuito de AndalucíaComienzan las obras de reacondicionamiento de la plaza de toros de ZamoraColombo: «Vengo a Madrid a demostrar todo lo que he evolucionado como torero en el 2024»Telemadrid llevará sus retransmisiones de la Feria de San Isidro a MéxicoEl Museo Taurino de Bilbao vuelve a unirse al Día Internacional de los MuseosRécord de asistencia a los toros en Aguascalientes: más de 90.000 aficionados han acudido a la Feria de San MarcosOrden de lidia de los novillos de Alcurrucén para la 4ª de la Feria de San Isidro de Madrid (Música, Fotos y Vídeo)Diego Ventura decide retrasar una intervención quirúrgica en contra de los consejos médicos para torear en Madrid y JerezProfesor, de Alcurrucén, mejor toro de la Feria para los veterinariosLa Asociación de la Prensa de Madrid presenta la Corrida de la Prensa, que celebra su 125 aniversarioDavid Galván: «Sueño con abrir la Puerta Grande de Madrid»Jorge Buendía presenta la temporada de Antequera: figuras, novedades y un duelo de altura Andy-Ventura con Prieto de la CalSeis de Alcurrucén para la primera novillada de San Isidro 2025Pepe Moral, reconocido con la “XXXV Mejor Lección Torera” de Aula Taurina durante la Feria de Abril

En Aguascalientes… Héctor Gutiérrez, real

Aguascalientes. Martes 25 de abril 2023. Séptima corrida de la Feria de San Marcos 2023. Plaza de toros Monumental tres cuartos de aforo. De lidiaron astados de Los Encinos desiguales en presentación, manejables, aunque débiles. Destacó el tercero que recibió arrastre lento. Uno para rejones de Montecristo bien presentado, manejable.

El rejoneador José Fountanet: Palmas

Octavio García El Payo: Palmas y oreja

Andrés Roca Rey: Oreja y palmas

Héctor Gutiérrez: Dos orejas y palmas

_____________________________

Héctor Gutiérrez es real. Un torero fino, estético y con personalidad, hoy en la Monumental de su tierra dejó firmado el pacto con la afición de que él escribirá su propio destino, su historia y su credo. No dudemos que esta incipiente carrera tenga legiones en el futuro, ojalá sean de esas de las de antes, de las apasionadas, de las que le defendían a capa y espada cual armada de un rey.

Imagine usted amigo lector si tuviéramos una bola mágica para ver el futuro ¿Qué nos diría? ¿Qué triunfos nos contaría? Pero la fantasía es eso, solo imaginación. Lo que es realidad, está y se palpa aquí y ahora, un joven torero que va a dar guerra a quien se le ponga enfrente.

¡Así que éste es solo el inicio, que se preparen los que están, que se tapen los que no puedan, porque Gutiérrez…es!

La faena al tercero de la tarde tuve pinturería en manos de Héctor Gutiérrez, desde las verónicas hasta las saltilleras. De muleta comenzó con rodillas en tierra, aguerrido y de pie rematando por alto. La primera tanda por derecha templada, el cambio de muleta por la espalda y por arriba despidiendo, todo con prestancia. Zapatillas ancladas a la arena, toque, tersura y mando en los pases para dar paso a los trincherazos de donde emanaron flores.

Por naturales algunos buenos momentos, para proseguir por la diestra ante las repetidas y nobles embestidas del burel. Al final las dosantinas, el aguante, los cambios y los detalles. Algunos más de rodillas para cerrar su buen quehacer, pero lo que debía cerrarse con broche de oro era la estocada que se le fue muy abajo, aun así, hubo petición y se le entregaron los dos trofeos. Para el astado el arrastre lento, que al cabo para el juez están de moda.

Al sexto de la tarde, un astado mejor presentado, Gutiérrez lo recibió en el centro del ruedo con larga cambiada de rodillas, indefinido en la embestida hacia las capas. Poca vara recibió por parte de los piqueros. Luego quitó por tafalleras y revolera bonita. Ya con la tela roja en la mano tuvo detalles tersos y finos pero el astado tenía poco recorrido y se le quedaba corto. Gutiérrez le intentaba bajar la mano, pero ante la sosería nada se puede. Mató de tres cuartos de espada trasera y caída para irse entre palmas.

Andrés Roca Rey se enfrentó a un astado justillo de presencia, al que recibió con chicuelinas a manos bajas. Poca vara, como todo en el encierro. En el tercio final Roca Rey tuvo que pechar con la debilidad o quizá con algún defecto ya que el astado doblaba demasiado. Por derecha le tuvo que llevar muy cuidado porque si le bajaba la muleta iba al suelo, algunos instantes tersos, aguantando los parones. Por naturales a media altura y de buena factura.

Ya para los últimos instantes el astado levantaba la cara, era tardo y Roca Rey se quedó ahí, en el breve espacio hasta hacerlo embestir en pases de vuelta entera, al final el astado se rajó a tablas. Mató de estocada entera caída para que le dieran una oreja.

Con quinto del festejo un astado mejor presentado que empujó en varas, Roca Rey comenzó por alto con estética, pies fijos y detalles en los cambios de muleta. Por la diestra alguno que otro trazo de deseos mayores, pero el astado comenzó a llevar los pitones hacia arriba, iba a la muleta, pero soseando y sin transmitir emoción. Mató de entera trasera para irse entre los aplausos.

Octavio García El Payo le cortó una oreja al cuarto de la tarde, uno de mejor presencia que provocó un tumbo al piquero del que salió muy débil. Con la tela en la mano derecha E Payo lo sacó de los tercios, luego prosiguió con derechazos ante la debilidad del astado que cada dos pasos rodaban por la arena. Payo lo llevó cuidado, dándole el espacio y el tiempo, cambios toreros por delante. Pero por ese lado, el astado iba a la muleta, sin ese picor y emoción.

El torero por naturales también quiso conocerlo, pero no era distinto, otra vez la escasa fuerza. Payo se quedó a la cita e insistió en la cara, el astado pendiente de él. Ahí ya no había por dónde. Los muletazos que le extrajo fue a base de insistir y quedarse ahí, exponiendo las piernas. Al final toreo por la cara, obligándole, derechazos para terminar por martinetes, detalles y remates. Mató de entera trasera y contraria para que el juez César Pastor le diera una oreja, el torero miraba a las alturas en pos de otra oreja que no le fue concedida.

A su primero El Payo le recibió con verónicas, luego recibió poca vara en los piqueros. Y de muleta a media por derechazos, y por naturales alguno que otro detalle sin que llegaran las emociones certeras, Payo insistía, pero no había más. Fallas con la espada para retirarse entre palmas.

El rejoneador José Fountanet tuvo una actuación de voluntad ante un astado de Montecristo que tuvo movilidad. El joven rejoneador se enfrentó a un astado que constantemente iba al llamado del caballo, a la grupa. Colocó rejones de castigo, banderillas cortas, larga y las rosas, todo con un son que emocionó al tendido. Fallas el rejón de castigo y hubo que conformarse con las palmas.

Mención aparte debo apuntar el malestar que causó entre la afición que la autoridad decidiera sacar de la plaza al aficionado Enrique Villaseñor Millán El Campanero quien es popular en muchas plazas por el sonar de su campana en honor a los toreros y su actuar en el ruedo.

La autoridad argumentó que este instrumento representaba un arma que podría ser peligrosa para el público asistente y a pesar de los gritos de desaprobación de la gente, las autoridades hicieron caso omiso y lo obligaron a retirarse entre el enojo general.

______________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.