TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

En Aguascalientes… La llama que se extingue

Crónica Ana Delgado

___________________

Aguascalientes. Domingo 2 de noviembre, Corrida de Claveras. Plaza de toros Monumental, menos de media entrada. Se lidiaron astados de Las Huertas desiguales de presentación y juego. Destacaron los lidiados en primer y segundo lugar por su emotividad. Todo el demás encierro fueron malos, sosos, faltos de trasmisión y justos de presentación

Emilio De Justo: Al tercio y leves palmas

Diego Sánchez: Oreja y leves palmas

Arturo Gilio: Palmas y pitos

_________________

Detalles

_________________

Al inicio del festejo se pidió por parte de la autoridad un minuto de aplausos a la memoria del Matador Rafael de Paula fallecido este domingo 2 de noviembre.

Luego de dos pares en lo alto el subalterno Aldo Navarro se desmonteró ante las palmas del tendido.

_________________________

Prólogo

_________________________

No voy a negarlo, ya no se siente lo mismo. Esta tarde antes del festejo caminé por los alrededores de la plaza Monumental y de pronto recordé a la adolescente que fui, ilusionada por una tarde de toros, muy en el fondo quiero creer que aún vive en mi ese sentimiento, ese gusanillo de emociones y quiero esperar y deseo emocionarme porque como dicen, la esperanza es lo último que se pierde, pero con tardes como la de hoy siento que la esperanza se me diluye entre los dedos.

Y sí, hoy esperaba más, pero la tarde fue fría, desmotivante y ausente de eso que hace latir los corazones taurinos. Extraño esa sensación, no sé si un día volverá. Quiero que las nuevas generaciones sientan y se apasionen, se les desborde el alma, pero a la mía, la llama que ardía incesante ahora se extingue.

Créame que no quiero ser pesimista pero no puedo teclear más que lo que siento, disculpe si esto no resulta ser una crónica que siga las pautas marcadas, hoy no.

_____________________

El Festejo

_____________________

De lo rescatable de la tarde fue la actuación de Diego Sánchez en el primero de su lote, el único toro que tenía las condiciones requeridas para triunfar. Se llamó Resiliente un astado de muy buena presencia al que veroniqueó con tersura, éste tenía recorrido y luego de cumplir en las varas Sánchez lo quitó por chicuelinas mientras que el de Las Huertas perseguía las telas y cada movimiento. Destacó en banderillas Aldo Navarro que saludó desde el burladero.

Desde que tomó la muleta el astado se revolvía pronto buscando la pelea, atento, brioso. En un principio Sánchez no encontraba el camino del temple y del mando, el astado levantaba los pitones poderosos y el torero le dejaba la muleta hasta que consiguió bajarle la mano ya más sereno y poco a poco fue enganchando la embestida y a la afición en su faena.

Por izquierda lo probó, pero tenía menos recorrido acortó las distancias, pero desistió y volvió a la diestra, se quedó con él, metiéndolo en su muleta y así consiguió una tanda de valía a base de insistir. El astado se fue a las tablas y hasta allá fue por él aguantándole, mató de entera caía y le otorgaron el único y solitario premio del festejo.

Su siguiente labor con el quinto de la tarde realmente fue aguerrida pero irrelevante, un astado muy minúsculo a comparación de los demás toros, la gente lo protestó, pero ya sabe usted, estamos en el país del no pasa nada.

Con este Sánchez quiso, pero no se pudo ante las pocas o nulas embestidas, no fue ni a la capa ni a la muleta, por el contrario terminó aquerenciado en las tablas huyendo en todo momento. Mató de entera perpendicular de efectos tardíos, se escuchó el primer aviso. Se tiró a matar nuevamente dejando estocada entera muy trasera para irse entre leves palmas.

Emilio de Justo tuvo una primera labor muy pensante ante Don Ga un bonito astado, bien presentado que desde salida fue atento, fue picado en la querencia natural donde cumplió. De Justo se lo llevó toreramente doblándose con él en los tercios. Luego suaves trazos por derecha, también lo probó con la izquierda y el astado buscaba la pelea y embestía bien por ese lado.

Volvió a la senda derechista y el astado seguía atento a sus movimientos, pero ya iba con menos movilidad, algunas tandas tersas sin el ayudado mientras que el astado ya le levantaba la cara, terminó con manoletinas y al final sus fallas con la espada le impidieron el triunfo, la gente lo invitó a saludar en el tercio.

Con el cuarto de la tarde, un astado de menor presencia que sus hermanos, De Justo se enfrentó con una embestida complicada y nada definida, quiso meterlo por bajo pero el astado salía distraído.

El torero insistió hasta conseguir dos tandas por derecha de finura y el remate por bajo y por izquierda algunos naturales y cambios de muleta por la espalda, al final no había ya mucho por hacerle. Mató de varios pinchazos y escuchó leves palmas.

Y para Arturo Gilio fue una tarde sumamente complicada, le tocaron en el sorteo dos toros de justa presencia y mal comportamiento. El primero salió haciendo cosas de manso y lo confirmó en la capa y la muleta, un toro sin emoción ni trasmisión, siempre con la cara arriba. El torero sabía que no tenía oportunidades enfrente y a pesar de estar deseoso las cosas no se le dieron, tras dejar tres cuartos de acero contrario escuchó palmas.

Pero el acabose fue en el sexto de la tarde, un astado con más carnes que saltó alegre a la arena y Gilio pudo quitar por chicuelinas, caleserina y gaonera. De muleta pocas embestidas, el astado no tenía ni emoción ni transmisión ni nada.

El torero le dejaba la muleta en el hocico, pero la sosería fue mayor, algunos muletazos por aquí y por allá y para colmó sus muchas fallas con la espada hicieron que la gente se desesperara y le pitara fuertemente.

Así se diluyó la esperanza de una buena y esperada tarde, que no fue.

___________________________________________

Entrar a ver la galería fotográfica de Carlos Muñoz

___________________________________________

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.