TELEGRAMA TAURINO
Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio ‘Al Detalle para el Recuerdo’ de la Feria de Abril 2025 David de Miranda, triunfador de la Feria de Abril en los premios de la Real Maestranza; Morante, mejor faenaDavid de Miranda, también triunfador de la Feria de Abril para los XXXIV Premios Puerta del PríncipeLa Asociación de la Prensa de Madrid presenta la Corrida de la Prensa, que celebra su 125 aniversarioSobre las largas de Morante en SevillaPepe Moral, su valiente tarde en Sevilla y la decisión que tenía tomada antes de hacer el paseílloCanal Sur da otro ‘campanazo’ tras Sevilla y anuncia toros la semana que viene también desde La MaestranzaEl I Premio Divisa de literatura taurina se presenta en BarcelonaLos Califas acoge mañana martes la presentación del libro ‘Toros para antitaurinos’, de Miguel ArangurenAlalpardo cierra la segunda fase de la Copa ChenelUn análisis post-mortem confirma que el toro que corneó a Ambel venía ‘alterado’ tras un tercio de varas inusualLa galería de Carlos Muñoz… así vio las orejas y el rabo -que le han dado- de Hermoso junior en AguascalientesLa multa a la que podría enfrentarse Antonio Ferrera tras lo ocurrido en una corrida de la Feria de San MarcosAndré Gonçalves, joven promesa del rejoneo, se presentará en las arenas de Paio Pires el 6 de junioMorante encabeza la corrida concurso de Ávila con Emilio de Justo y Sergio RodríguezRamón Valencia consuma el mayor ataque audiovisual al toreo de los últimos tiemposRamón Valencia consuma el mayor ataque audiovisual al toreo de los últimos tiemposDiego Ventura será sometido a más pruebas este martes, a la espera de que baje la inflamación de la zona afectadaValladolid comienza hoy su semana cultural taurina previa a la feria de San Pedro RegaladoSólido y contundente triunfo de Guillermo Hermoso en el cierre de la Feria de San Marcos

En Aguascalientes… Susurros distorsionados

Aguascalientes. Sábado 22 de abril 2023. Cuarta corrida de la Feria de San Marcos 2023. Plaza de toros Monumental, poco menos de media entrada. Se lidiaron astados de De la Mora justos de presentación manejables en su conjunto. Hubo un arrastre lento exagerado al tercero de la tarde. Uno de regalo de San Constantino justo de presencia manejable pero débil.

Fernando Robleño: División de opiniones y al tercio; palmas en el de regalo

Arturo Macías: Oreja tras aviso y silencio

Juan Pablo Sánchez: Oreja y silencio

______________________

De adolescente con mi grupo de amigos jugaba al teléfono descompuesto, esta dinámica resultaba realmente entretenida y chunga, puesto que la primera persona susurraba un mensaje al oído a otro compañero, éste, la musitaba al siguiente y así sucesivamente, al final el mensaje llegaba a la última persona era totalmente distorsionado, retorcido y deformado, aquello se volvía en risas y jolgorio.

Este recuerdo vino a mi mente porque justo eso pasó hoy en la Monumental, en el papel tres conceptos distintos, uno de los carteles que más llamaba la atención, pero el mensaje al final del festejo llegó distinto a la afición, las palabrillas al oído que debían decir triunfos y rotundidad,  dijeron toro chico, protestas airadas y descontentos, aunque por ahí se lograron colar las palabras voluntad, tesón y oficio.

Quien probó las hieles esta tarde fue el español Fernando Robleño quien lidió al primero de De la Mora, un astado de buena presencia que desde la capa fue de embestidas inciertas, breve fue le puyazo en el que empujó. Con la tela roja comenzó sacándolo de los tercios, las primeras tandas a media altura planteándose cómo gestionar la situación.

Por derecha el astado asistía, pero sin emotividad. Intentó por naturales, estuvo dispuesto demostrando su oficio y la gente se lo reconoció. El astado levantaba la cabeza, él cruzándose a pitón contrario, tratándole de sacar lo que hubiera en meritoria labor. Pero, así como a las palabras de las lleva el viento, así mismo se fue la posibilidad de triunfo al fallar en muchas ocasiones con la espada, se tardó mucho en finiquitar y larga fue la espera hasta que le tocaron un aviso, la rechifla no se hizo esperar y se retiró entre una marcada división de opiniones.

El cuarto del festejo fue un torillo de escasas carnes, que fue protestado, pero, aunque la rechifla sonó y sonó de nada sirvió y el viento que sopló toda la tarde se las llevó. Robleño tuvo que sopesar con el ambiente airado, en varas el astado empujó con fuerza. En el último tercio Robleño se lo llevó con doblones hasta los tercios, por derecha algunos pasajes ante una embestida incierta, destacaron algunos cambios de muleta por delante de calidad. Robleño en detalles pintureros sin más. Mató de pinchazo y entera caída para que lo invitaran a saludar en el tercio.

El español en afán de agradar y no irse de vacío y con el descontento de la afición decidió regalar un astado de San Constantino y lo que salió por toriles fue tristemente otro de muy justa presencia, armado con dos hachas como pitones que cumplió en varas. De muleta doblándose por bajo con sabor, remates por alto con destellos de buen toreo.

Robleño prosiguió por derecha, pero ante la falta de fuerza, le puso la tela en la cara para conseguir una buena tanda por ese lado y rematar con el pase de pecho que tuvo ecos en el tendido. Por naturales quiso pasárselo sin fortunas, otra vez sonó la pelea de gallos, que para ese momento la banda ya la había tocado en varias ocasiones durante la tarde, y mágicamente la gente distraída del tendido que estaba en otros menesteres, se metió a la faena o lo que quedaba de ella. Otra vez las fallas con la espada con la que no anduvo nada fino, se fue con las palmas.

Arturo Macías se enfrentó al segundo de la tarde, al que recibió con largas cambiadas en el sitio de las tablas. Con los piqueros, el astado acudió en dos ocasiones breves en las que cumplió. Macías quitó vistosamente por saltilleras que tuvieron conexión rápida con el tendido. El astado tenía movilidad, pero poca fuerza. En banderillas otra vez el juez permitiendo que se pase con solo dos pares.

Con la muleta tardó en meterlo a su labor puesto que quería que se arrancara de largo, esto no fue así y Macías tuvo que acortar las distancias para que el astado por fin pasara en cambios por la espalda y remates de pecho. Por derecha Macías consiguió varias tandas de vuelta entera, sin mover las zapatillas de la arena echándose a la afición al bolsillo.

Unas tandas más con garra por la diestra y ya el astado se quedaba parado, ante esto se puso de hinojos en la arena y lo que era intenciones serias se volvieron peticiones rodi-tierra innecesarias. Terminó con joselillinas sin el ayudado, tardó mucho tiempo en entrar a matar, hasta le sonaron un aviso. Macías espero hasta acomodarlo y dejar en las carnes una estocada entera de efectos tardíos para que se le entregara una oreja.

Con el quinto del festejo, otro muy justillo de presencia, Macías se lo pasó con tres largas cambiadas junto a las tablas. De capa algunos detalles y la revolera. En los piqueros el astado cumplió. Quitó luego por tafalleras y caleserina. Con la muleta se empolvó las rodillas nuevamente al hincarse e iniciar de esa forma el tercio final, remató por alto.

De pie Macías intentó por derecha paso a paso ante las embestidas descompuestas del burel y viento que molestó toda la tarde, ante las circunstancias el Macías más sereno de los últimos tiempos dio paso a El Cejas de otrora, al ponerse una vez más de rodillas y las alegrías que solo encantan a los de paladares menos exigentes. Luego algunos desplantes mirando al tendido, aguerrido consiguió algunos muletazos de vuelta entera. Se tiró a matar dejando pinchazo y entera trasera y contraria para irse en el silencio.

El tercero de la tarde saltó a la arena rematando a los burladeros, tanto que rompió el pitón izquierdo desde la cepa, salió el primer reserva de la ganadería titular y con este Juan Pablo Sánchez tuvo una labor meritoria, en un inicio el astado metía bien los pitones por ambos lados. Con los piqueros empujó con fuerza, luego Sánchez lo quitó a manos bajas y recortes sabrosos.

De muleta comenzó doblándose por bajo y rematando con el pase de pecho.  Por derecha Sánchez lo fue probando, dándole su espacio, queriéndoselo pasar por izquierda pero se le colaba feo. Rápido cambió el plan y con la muleta a la diestra se la presentó en los belfos, el astado fue tardo, embestía, pero había que estar aguantando hasta hacerlo pasar, dejándosela en la cara para hacer que acudiera a su tela, luego cruzándose y acortando las distancias con mucho tesón. Sánchez estuvo toreando por la cara hasta pasarlo en péndulos y pases de pecho de poder.

Interesante fue su labor ante un toro sin codicia, en las alturas las notas de la pelea de gallos, cerró con algunos en redondo. Al dejar un pinchazo arriba, Sánchez fue prendido aparatosamente, las asistencias llegaron e intentaron sacarlo a la enfermería, pero regresó a la cara para matarlo dejando entera caída y trasera. Para él una oreja, para el astado un arrastre lento exagerado haciendo que esta plaza cada vez más pierda su categoría. Toda la labor fue gracias al empeño del torero, así que premiar en exceso a un toro manejable no aporta nada la a aturdida y confundida fiesta de hoy.

El segundo del lote de Sánchez fue otro también muy justo de presentación que fue manso y débil, Sánchez en su labor muleteril comenzó por bajo en los tercios, lo cambió de terreno, pero el astado era débil y realmente había muy poco que hacerle, mal con la espada pinchazos y estocada entera caída para irse en silencio.

______________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

Read Morehttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.