TELEGRAMA TAURINO
Sólido y contundente triunfo de Guillermo Hermoso en el cierre de la Feria de San MarcosComienza la venta de entradas para la corrida de rejones de Jaén del 7 de junioSólido y Contundente triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza para salir en hombros en el cierre de la Feria de San Marcos de AguascalientesSólido y Contundente triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza para salir en hombros en el cierre de la Feria de San Marcos de AguascalientesGalería Así vio Muriel Feiner… a Miguel Ángel Perera en la 3ª de San Isidro 2025En Sevilla… Quien resiste, gana (Pepe Moral)En Sevilla… Quien resiste, gana (Pepe Moral)Nostalgia en el festival por las víctimas de la DANA en Valencia con las faenas de Enrique Ponce y Vicente Barrera.Triunfal mano a mano en Aguascalientes.Despedida de una dinastía.Tarde de pinceladas en la que destacan la determinación de Miguel Ángel Perera y la entrega Ginés Marín en Madrid (Video)Desde el objetivo de Alberto Moreno… Gran faena de Perera malograda con los aceros (3ª S. Isidro 25)En Madrid… Los aceros impiden a Miguel Ángel Perera salir por la Puerta GrandeLa templanza también es de aceroLa decisión de González González que condicionó la tardePepe Moral roza la Puerta del Príncipe en la tarde clave de su carrera Celebrada la primera jornada del Encuentro Nacional de Tradiciones Taurinas PopularesLa controversia del tercio de varas del cuartoPresentado el libro “Leyendas de Tauromaquia” en Las VentasPerera: «Estoy vacío; parece que cuando lo tienes ahí ya, en el último empujón todo se desmorona»

En Aguascalientes… Toque de oro

Aguascalientes. Sábado 10 de mayo 2025. Décima corrida de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Plaza de toros Monumental medio aforo. Se lidiaron siete astados de Xajay bien presentados, débiles, sosos y complicados. Hubo un arrastre lento injustificado al tercero de la tarde.

Borja Jiménez: Al tercio, oreja y palmas; oreja exagerada en el de regalo

Diego San Román: Al tercio, dos orejas con protestas y palmas

Detalles:

Por décima vez consecutiva se rindieron honores a la bandera a cargo de la Guardia Nacional.

Salieron al tercio los subalternos Alejandro Prado y Gerardo Angelino, así como el aspirante Kevin García.

____________________________________

Tan absurdo como querer pintar las rosas, tan ilógico como rayar los diamantes, tan irracional como querer rediseñar las constelaciones así, justo así se vio hoy el juez de plaza César Pastor al premiar de más las faenas los toreros actuantes, quienes sí, estuvieron por encima de sus astados y crearon momentos de valía y de poder, pero sus fallas con el acero les impidieron redondear sus faenas.

Al parecer el matador de toros en el retiro César Pastor tiene ese afán de sentirse el Rey Midas con su poderoso toque de oro, ese que hace que todo se convierta en metal dorado, lo merezca o no, sea justo o no, sea excesivo o no. Con su pañuelo raudo designa, concede, regala y da. Todo se vale, todo se puede, en este reino donde las orejas se consiguen con facilidad y se vive en un mundo de oropel.

¡No señor, así no!

No quiera maquillar lo que ya es bello, para qué adornar lo que por naturaleza está bien hecho,

¿Con qué objetivo?

¿Qué pretende al abaratar las orejas?

La Monumental y los toreros que alternaron esta tarde no requieren de ningún favor adicional, no necesitan flacos favores, no les sirve que al premiarlos de más en lugar de que la afición los aplauda los pite, no precisan de su toque de oro para billar.

Quien ilumina el ruedo con su cabal tauromaquia es el español Borja Jiménez quien llegó, pisó con fuerza y convenció a la afición hidrocálida, simplemente Borja Jiménez es mucho torero.

El primero de su lote se llamó Comadrito, un astado bien presentado que de principio hizo albergar esperanzas, fue atento, acudía a los capotes, cumplió en varas, pero al llegar el tercio final el comportamiento se vino a menos, el torero empezó con muletazos por bajo con aires de torería, pero en cuanto quiso bajarle la mano doblaba. A penas lo mantuvo a media altura y ya se le quedaba corto, pegando arreones hasta romperle el estaquillador de su muleta.

Borja a pesar de las malas condiciones presentadas de el de Xajay consiguió con serenidad y poder hacerlo pasar por derecha, aguantando y rematando por bajo. Por naturales continuó, cruzándose, aplicando dosis de poder para sacarte las tandas, creando una faena de donde no la había, dejándole la tela en la cara para decirle vas, o vas.

Se lo pasó por alto y remató con bello trincherazo de olores finos. En general una faena de estructura, analizando las condiciones del astado para hacerse dueño de la situación. Hasta el final mantuvo la atención de la gente, mató de entera caída y tendida de efectos rápidos y la afición lo invitó a saludar en el tercio con mucha fuerza.

Muy cañon llevó por nombre el tercero de la tarde, segundo del lote de Borja Jiménez. A este más justo de carnes le pitaron de salida. Lances a la verónica sin emplearse por ningún lado, bajaba la cabeza tanto que por poco se da una vuelta de campana, Jiménez cerró con media verónica que emanó colores agradables.

Poquilla vara en la que cumplió, luego chicuelinas parsimoniosas y otras a manos bajas para rematar con media que fue de lo bonito de la tarde.  En el tercio final el torero inició con doblones firmes y sabrosos y rematar por alto. La primera tanda por derecha limpia y sólida, de pies asentados y dándole extensión a los muletazos, toreando a media altura logrando cerrar por arriba.

Le daba su espacio y tiempo para regresar a la cara y pasárselo con el cambio por la espalda, con la izquierda pudiéndole, quedándose hasta hacerle pasar y rematarlo con largo pase de pecho. Todo en sereno, pensante, los cambios de muleta por la espalda y las zapatillas sin moverse, ahí en la línea donde pesan los toros, a media altura y remates con arrucina y mandones pases de pecho. El astado ya se quedaba muy parado, Borja Jiménez se cruzaba hasta hacerlo pasar, girar en el martinete y rematarlo con eterno pase de pecho, aguantando mucho, quedándose en el sitio del miedo, todo en torero.

Se tiró a matar dejando una estocada entera un poco trasera para recibir una oreja muy bien ganada. Cuando todo parecía medidamente premiado el juez de plaza otorgó un arrastre lento inexistente, emborronando la balanza que hasta ese momento había sido justa.

El tercero de su lote, quinto de la tarde se llamó Serreto, otro bien presentado de Xajay al que recibió con largas afaroladas de rodillas junto a las tablas, luego verónicas y media con estilo y belleza. Suave de trazos lo sacó de los tercios. En varas cumplió. En el centro del redondel con muleta en la mano derecha le llamó hasta que consiguió que el astado arrancara y se lo pasó con un cambiado por la espalda de cercanías extremas haciendo subir la temperatura en los tendidos, el astado se revolvía pronto, unas veces levantaba los pitones y otras doblaba. El torero en todo momento quiso hacerle faena, pero los feos arreones no le permitían hacer mucho, se quedó en la cara cruzándose, pero la apuesta no salió como se esperaba, extendió en demasía la labor y la gente se desesperó. Mató de estocada entera y caída para retirarse entre palmas.

Regaló un séptimo también de Xajay de nombre Viajero uno más justo de presencia que desde que saltó a la arena se paró pronto e hizo caso omiso a capotes y movimientos. Poca vara y a doblar de inmediato. Doblones muy toreros, luego algunos pases a media altura y le rebrincaba poniéndole las cosas complicadas, pero Borja Jiménez dio una lección de poderío, le bajó la mano, se quedó en sus terrenos y lo hizo pasar hasta conseguir pases en redondo.

¿De dónde se sacó la faena?

No lo sabemos, pero de que tiene el verdadero toque áureo, el brillo dorado, lo tiene. Al final lo obligó a pasar por su tela y brotó uno, solo un derechazo terso mientras la mano que no torea se quedó relajada, impávida, solo uno bastó para que oliera a canela fina. Cuando todo parecía que se redondearía con la espada quiso matar recibiendo, apresurándose dejó un pinchazo, luego dejó tres cuartos de espada muy caída y vino el regalo desde el palco una oreja que no debió ser, un trofeo que no simboliza nada, puesto que nos quedamos con lo hecho, con los momentos y detalles. De más el juez a querer ser triunfalista y a fuerza premiar.

Señor juez: menos, es más, Borja Jiménez y su torería no requiere de sus dádivas, de sus migajitas, de sus lisonjas. Es mucho torero y darle de más … incomoda.

Otro que salió con deseos de triunfo fue Diego San Román, Peconero se llamó el segundo de la tarde, primero del lote del queretano, otro bien presentado astado de Xajay que remató fuerte en los burladeros y al que el torero lo recibió con afarolados de rodillas pegado a tablas. Lances a la verónica mecidas y revolera, el astado iba bien por ambos lados y empujó en varas.  En banderillas destacó Alejandro Prado y el aspirante Kevin García.

Por doblones lo sacó de tercios a medios, luego le acortó las distancias, pero el astado salía suelto, Sanromán lo volvió a llevar al centro del redondel donde ya se le quedaba muy corto en los derechazos, le dejó la tela en los belfos y así lo pasó a media altura. El toro estaba muy pendiente de su cuerpo, algunos muletazos con extensión y por derecha, pero ya el astado huía a tablas, hasta allá lo siguió Sanromán y se le puso de rodillas frente a los pitones, a la gente no le gustó el alarde y lo pitó. Dejó pinchazo y estocada entera y caída. Al final la afición lo invitó a saludar en el tercio.

El cuarto de la tarde se llamó Greñas un astado bien presentado de respetable cornamenta al que Sanromán recibió con gaoneras y se quedó a merced del toro cuando el capote se quedó atorado en las patas del astado, por fortuna no hizo por él. En varas cumplió, pero de inmediato salió suelto, quitó por caleserinas, gaoneras y vistoso remate con brionesa. En banderillas destacó Gerardo Angelino.

Llegado el tercio final Sanromán se lo pasó en cambiados por la espalda rodillas en tierra en dos ocasiones y ya de pie rematando por arriba provocando la emoción entre la gente. En el centro del ruedo por alto, con las zapatillas firmes, primera tanda por derecha un tanto acelerado, sin ajustarse del todo, pases aislados y sin ligazón.

Por naturales le rebrincaba en el último tiempo de la muleta, salía suelto y deslucido, se iba a las tablas y el torero insistente lo sacaba de ahí. Un tanto embarullado y sin limpieza de trazos, sin que la labor creciera. Pasaron algunos minutos hasta que por fin Sanromán se acomodó con el toro y las cosas cambiaron de rumbo, una tanda por derecha lenta, bajando las revoluciones, el cambio de mano por delante y remates por bajo.

Otra por derecha lenta y bonita, haciendo que el astado fuera a su muleta, luego pases en redondo, con aguante y valor, todo en un espacio breve de arena acortando las distancias. Sanromán tiene un valor inquebrantable de eso no hay duda, pero habrá que bajarle las revoluciones y mirarse en el espejo de la suavidad y el temple, ya que de mezclar las dos cosas podría convertirse en uno de los favoritos de la afición. Terminó por joselillinas de cercanía, la dosantina y el remate de pecho. Lo finalizó con estocada entera muy caída y trasera. El juez de plaza con su toque de oropel entregó dos orejas con inmediatez mismas que le fueron protestadas al torero cuando dio la vuelta al ruedo.

El que no quería, sexto de la tarde bien presentado al que Sanromán recibió con largas afaroladas de rodillas, luego quitó por chicuelinas y revolera. Por chicuelinas andantes lo llevó al piquero en el que tomó poca vara, salió doblando. Así permaneció en el tercio de banderillas, ya de muleta la poca fuerza fue evidente, el torero queriéndolo pasar por su tela, pero la debilidad pudo más, la gente se metió fuerte con el ganadero por las condiciones de los astados. Mientras que en el ruedo Sanromán intentaba pasarlo por ambos lados, pero era imposible. Mató de entera y caída, palmas al torero y para el toro los pitos en el arrastre.

______________________________________

Entre a ver la galería de Carlos Muñoz

____________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________

@AnaDelgado28 

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.