Crónica de Thierry Reboul
_____________________
Arènes de Bayonne. Promesas taurinas. Tres cuartas partes de entrada. El cielo estuvo gris y permaneció benévolo. Seis toros de Arauz de Robles.
Juan de Castilla: Oreja y corneado.
Rafael Serna: Vuelta con aviso.
Dorian Canton: Vuelta con aviso.
José Fernando Molina: Vuelta con lesión.
Víctor Hernández: Vuelta con aviso.
Detalles
Presidente: Bernard Adoue
_____________________
El resumen
_____________________
La reseña de esta Corrida de Promesas podría haberse centrado en la emoción generada por el encierro de Arauz de Robles muy encastado, pero también de una gran exigencia. Podría haberse destacado el coraje de los matadores, considerados de segundo nivel, sin embargo, demostraron su coraje, su deseo de triunfar y la calidad de sus faenas que merecen un lugar diferente de mayor relevancia al que tienen en la actualidad en el mundo de los toros.
Podríamos haber debatido y contrastado la profunda tauromaquia de Víctor Hernández frente a un toro que debía ser consentido y el de José Fernández Molina más superficial ante un toro de Arauz de Robles muy noble. También podríamos haber destacado las cualidades de lidiador de Rafael Serna, el deseo y la dedicación de Dorian Cantón o la desbordante motivación de Juan Castilla.
_____________________
El drama
_____________________
Sin embargo, el suceso más notable fue la lesión de dos matadores. José Fernando Molina sufrió una contusión en el muslo. Juan de Castilla fue el más afectado y tuvo que ser operado en el Hospital de Bayona por dos cornadas graves; una más grande y limpia con dos trayectorias. Una de 25 centímetros en la pierna izquierda, otra de 10 centímetros; y una segunda cornada más profunda que sube casi hasta el ano.
Cuando hay toros, el drama nunca está lejos de la emoción.
_____________________
Los toros
_____________________
En este tipo de confrontaciones, se exige a los toros que permitan a los toreros demostrar su calidad. Los Arauz de Robles de Bayonne fueron un jurado muy estricto. Muy bien presentados, se expresaron en el caballo, provocando varias caídas de la caballería. Con la muleta, todos fueron muy exigentes y no perdonaron errores. Los mejores fueron el tercero y el cuarto, este último con nobleza y casta de sobra. El peor fue el último, con el comportamiento de un toro corraleado, muy avisado y peligroso. Los demás, aunque exigentes, carecieron de transmisión.
_____________________
Los toreros
_____________________
Juan de Castilla
Atrapado en el desafío, Juan de Castilla, intentó mostrarse más de lo que había que torear a un noble Arauz de Robles, cuya embestida recortó excesivamente. El toro lo llamó al orden y le asesta una cornada. El colombiano fue a la enfermería después de haber matado. Una oreja.
En la enfermería, los médicos detectaron dos trayectorias en el muslo, una de 25 centímetros y otra de 10 centímetros. El colombiano fue trasladado al hospital de Bayonne, donde fue operado.
Rafael Serna
El segundo era incierto, sobre todo en el pitón derecho. Resultó muy exigente con la muleta. Rafael Serna lo enfrentó con inteligencia, suavidad y verdad. Poco a poco, consiguió dar muletazos cada vez más profundos, sobre todo en el pitón izquierdo. Desafortunadamente, la espada lo arruinó todo. Vuelta.
Cantón Dorian
El destino le ha otorgado a Dorian Canton un toro de gran nobleza y excelente cornamenta, pero no duró más. El francés aprovechó esto para conectar dos buenas series de derechazos. La faena con la izquierda fue embarullada y no mandó sobre un toro que terminó en la querencia. Los aceros no le resultaron favorables al francés. Vuelta.
José Fernando Molina
El cuarto era noble y muy encastado. José Fernando Molina lo toreó sobre el viaje. La faena le abrió la puerta con el público, pero desaprovechó el potencial de este excelente toro. La suerte suprema le resultó laboriosa. Vuelta.
Víctor Hernández
Con un toro que había que consentir, Víctor Hernández realizó una faena sincera y profunda. Es la mejor de la tarde, pero se centra menos en el público que en el toro, lo cual es una pena. La espada es comprometida, sincera y efectiva. Vuelta.
_____________________
José Fernando Molina ganador del concurso
_____________________
Se pidió a los espectadores que votaran para elegir al torero, que, como ganador del concurso, aseguraría la lidia del sexto toro.
El palco eligió a José Fernando Molina.
El público emitió el siguiente voto:
José Fernando Molina 32,4%
Rafael Serna 24,5%
Dorian Cantón 20,5%
Víctor Hernández 16.2%
Juan de Castilla 6,2%
Así que fue Molina el que el público y Palco eligieron.
El sexto fue lidiado por José Fernando Molina. Tiene el comportamiento de un toro habituado a los corrales. Desde el comienzo de la faena, se mostró avisado y apagado. Molina la abrevió y fue prendido mientras descabellaba. Silencio.
El examen médico reveló un hematoma en el muslo.
____________________
Galerías
____________________
Entrar a ver la galería de André Viard
Entrar a Ver la galería de Roland Costedoat
____________________
Galería de la grave cornada de Juan de Castilla
por Philippe Latour
____________________
Den un click o pinchen una fotografía para que se agrande y puedan recorrer la galería
___________________________________
_________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/