Arènes Paul Laurent, Beaucaire. Feria de Novilladas. Un cuarto de arena. Cielo despejado, viento suave y temperatura agradable. 2 h 55 min de corrida. Novillos de Yonnet -1.º, 2.º y 3.º- y Tardieu Frères. Caballería Heyral. 12 encuentros.
Joao D’alva: Silencio tras un aviso y vuelta tras dos avisos.
Pepe Luis Cigureda: Saludos tras aviso y oreja tras aviso.
Valentin: Silencio y silencio.
Detalles
Presidente: Mr. Benoit Pince
David Adalid en el 2.º y 5.º novillos.
João d’Alva brindó su primera faena a Nelson Chaudon, alcalde de Beaucaire, y la segunda a Laurent Giner, presidente de la ATB.
Pepe Luis Cigureda brindó su segunda faena a João d’Alva.
Valentín brindó su segunda faena al público.
Valentín debutó en novillada picada y Pepe Luis Cirugeda se presentó en Beaucaire.
__________________________
A los pies del famoso castillo, la Arena Paul-Laurent, se dio la bienvenida a la primera novillada de la edición 2025 de esta Feria de Novilladas, concebida por la Asociación Taurina de Beaucairoise, con un clima suave y un ligero viento. El viento, juguetón pero no molesto, aportó una agradable frescura, en contraste con una plaza tristemente vacía: apenas una cuarta parte de las gradas estaban ocupadas a la hora de sonar los clarines, una señal preocupante para el futuro de la Fiesta Brava en este bastión de aficionados.
Esta edición estuvo marcada por el regreso del Concurso de Cuadrillas, del que emergió David Adalid, brillando con las banderillas con dos saludos tras sus actuaciones en el segundo y quinto novillos.
Para la ocasión, se lidiaron seis novillos de ganaderías francesas: el primer lote -1º, 2º y 3º- de la ganadería Yonnet y el segundo -4º, 5º y 6º- de los Hermanos Tardieu, formando un encierro bien presentado pero variado.
Serios de armaduras los dos primeros de Yonnet, complementados por un tercero de bien rematado, pero cómodo de cabeza. Los dos primeros de Tardieu Frères, justos de presencia; notable el noble 5.º, y el último sublime, astifino de casi 4 años, también lo fue.
En general, todos decepcionaron en el caballo, no realizaron ningún tercio de varas para la memoria, pero todos -a excepción del 6º parado-, ofrecieron juego en los tercios finales. Los mejores para el toreo fueron el 3.º y el 4.º, y el no aprovechado 5.º.
El portugués João d’Alva abrió la tarde con una excelente declaración de intenciones al ir a esperar al Yonnet a Porta Gayola. Aplaudido por sus banderillas, no confirmó sus intenciones con la muleta en la mano. Su primera faena fue normal, enfrentándose a un animal que transmitía poco, pero tenía movilidad y había que emplearse. Un entera baja. Aplausos para el novillo.
De cara al cuarto, repitió una salida espectacular y luego brilló de nuevo con los palos en la mano, especialmente con un tercer par al quiebro. Desafortunadamente, el torero de Setúbal nunca aprovechó al máximo las buenas condiciones que ofrecía un novillo noble con movilidad, con transmisión especialmente con el pitón derecho.
El animal se empleó, el torero un poco menos y se mantuvo al margen. Las mejores series por el pitón derecho en una faena decepcionante. Una entera contraria. Debacle del puntillero. Vuelta por su cuenta y aplausos para el novillo. Cabe destacar que el novillero portugués estuvo admirablemente presente y atento, como director de lidia durante toda la tarde.
_______________________________
_______________________________
Al igual que su compañero portugués, Pepe Luis Cirugeda fue a esperar la llegada de su primer novillo de Yonnet, cara al toril. Tras dos varas sin estilo, David Adalid, saludó por dos buenos pares de banderillas, y luego siguió una faena sin mucho eco ni sabor. El novillero gaditano tardó un poco en tomar confianza, y luego dibujó algunos pases con la derecha de correcta nota en una faena cordial. Entera contraria. Saludos.
La historia fue muy distinta frente al quinto. Fue a recibir a su novillo en la puerta de chiqueros, seguida de buenos lances con el capote antes de dos picas, justas correctas. Tras brindar a João d’Alva, el torero de Algeciras firma un inicio de faena rodillas en la arena con cambio por la espalda y teje una faena elegante, clásica y equilibrada en ambos pitones.
Su mano izquierda dictó las mejores series de la tarde, todas acompañadas por la banda sonora y el canto de las cigarras. La faena careció de un poco de transmisión porque al noble Tardieu le faltó algo de fuerza, pero Cirugeda dominó su tema y sacó al público de su letargo, que hasta entonces había sido frio y con razón. La espada, llevada con el corazón, tiene un efecto algo largo, pero estuvo bien ejecutada, seguida de un contundente golpe de cruceta. La única oreja del día cayó con bastante lógica. Aplausos para el novillo.
_______________________________
_______________________________
El nimeño Valentín, por su parte, estaba descubriendo lo que es la novillada picada, una complicada prueba de fuego. Inexperto, el nimeño, lógicamente falto de medios para esta etapa y para este tipo de oposición, sufrió con su primer oponente: un Yonnet noble y armonioso, pero que requería más oficio para destacar. Sin embargo, hubo algunos trazos aislados con la derecha. Un pinchazo, lo cogió aparentemente sin nada que lamentar, una media espada y un descabello.
El último fue sublime y astifino. El toro no se empleó en el caballo y llegó descompuesto al último tercio. Valentín se mantuvo dispuesto pero indefenso. El joven nimeño intentó arrancar algunos muletazos aislados, pero no lo consiguió. La espada estuvo en su sitio y bien empuñada.
____________________________
___________________________________
Entrar a ver la galería fotográfica de Elsa Vielzeuf
___________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________
______________________________
___________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
__________________________________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/