Bilbao. Jueves 21 de agosto 2025. Cuarto festejo de las Corridas Generales de Bilbao. Casi lleno. Toros de Victoriano del Río, mansos, vuelta al quinto.
Juan Ortega: Silencio y bronca.
Roca Rey: Oreja con fuerte petición de la segunda tras aviso y dos orejas.
Pablo Aguado: Vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso.
_________________
_________________
–Un año luz equivale aproximadamente a 9 billones de kilómetros–
Andrés Roca Rey es en la actualidad la única figura del toreo, lamentablemente, no hay nadie quien pueda aspirar a contender con él en su mismo nivel.
Algún día quisieron que un inventado, Pablo Aguado, rivalizara con Andrés, sin embargo, su falta de mando, carencia de seguridad le llevó acabar siendo al final, quien remate los carteles en los que torea Roca Rey.
Ahora intentan equiparar al vende cigarros de la Puebla, pero al igual que Aguado carece de verdad en su expresión, nunca ha enfrentado al toro en toda su dimensión y para que se pueda hablar de arte debe existir la insoslayable verdad, la luminosa honestidad.
De lo contrario todo queda en las buenas intenciones, y de buenas intenciones están llenos los caminos al infierno.
Roca Rey cabalga por el universo en un mágico pegazo interestelar a mil años luz de todos.
Llegó a Bilbao y ahí está la entrada, el gran público sabe que este torero más allá de su nacionalidad, como ciudadano del mundo, sale a poner el corazón sobre la arena con su apasionada entrega y convence a casi todos, aunque… siempre habrá alguno que otro, quien convencido, lo negará.
Sus dos toros sin ser bravos tuvieron casta y un incontestable torero que supo imponerse para conducirlos al tiempo y espacio por donde tenían que acudir y concretar trazos dignos de una gran obra de arte que avivó el fuego de la pasión.
Así, el público fue llevando por los mágicos caminos de la sublime locura, el desquiciamiento total rumbo al éxtasis absoluto.
Y entonces existió la conjunción de ritmo, cadencia y armonía en el universo taurino.
Claro que hubo momentos de serio peligro de gran peligro.
Si con su primero la faena fue portentosa y el epílogo con escalofriantes bernadinas de tan ceñidas que no se sabía por donde había pasado ese gigantesco toro. En su segundo cuando fue a recibirlo a porta gayola, después de irse directamente al torero, pareció que todo quedaría ahí; no fue así, hubo otra larga de rodillas al hilo de las tablas, preciosos lances y una gran, gran faena que enloqueció hasta el delirio al maravilloso público.
Fue izado en los hombros de los bilbaínos, felices vitoreando al héroe quien traspasó la gloria de la puerta grande y dejó en claro que sigue estando a mil años luz de todos.
______________________
______________________
Ah, y sus compañeros: Juan Ortega y Pablo Aguado.
No tuvieron tiempo de existir, ahí estuvieron porque el destino les otorgó esa posibilidades, pero no pudieron estar, ni por mucho, a la altura de lo vivido con Andrés Roca Rey.
___________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
___________________________________________
__________________________
___________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
______________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/