TELEGRAMA TAURINO
En Béziers… Sébastien Castella, tres orejas y Christian Parejo, cuatro: ¡el triunfo de los biterrois!Tomás Rufo, sustituto de Morante de la Puebla este domingo en Ciudad RealMálaga coloca el primer ‘no hay billetes’ para la corrida del 20 de agostoBlanca debe suspender su novillada a la caída del segundo por problemas en corrales y por falta de luzEn Dax… La nuit du Roi -la noche del Rey-La galería de Roland Costedoat así vio… al Rey en DaxGalería. Así vio la inspiración de André Viard… la inspiración del Rey en DaxEn Málaga… Pasión y entrega de David Galván, Borja Jiménez y Víctor HernándezFortes sustituye a Morante en GijónGalería así vio Muriel Feiner… a José Fernando Molina, Lama de Góngora y Rafa Serna en Las VentasEn San Sebastián… Olga se llevó la tarde con holguraEn Pontevedra… En hombros Luque y Fernando Adrián, indultado HeráldicoEn Madrid… Intenso toreo de José Fernando Molina el fallo con los aceros le privó de trofeosLa galería de Elsa Vielzeuf así vio… salir por la Puerta Grande a Castella y Parejo en BéziersMálaga: 2ª de Feria – Tarde de grandes faenas sin espadaEn Dax… Ignacio Garibay brillante ganador de las novilladas sin picadoresÚnica oreja para Cristiano Torres en la novillada de CalatayudPedro Andrés, otra tarde de dimensión, a hombros con Torrejón y De la Cueva en Briviesca: resto de festejos de este viernesRoca Rey abre la Puerta Grande de DaxEn Huamantla… Fonseca ganó el capote de paseo y trofeo en disputa

En Dax… La nuit du Roi -la noche del Rey-

Crónica de Thierry Reboul

_________________________

Arènes de Dax. Corrida de toros de la Féria 2025. Lleno de “No Hay Billetes”. Por suerte la corrida de toros se trasladó a las 20.00 horas. Toros de Juan Pedro Domecq. Catorce encuentros, una caída, cuadra Bonijol

Juan Ortega: Silencio y silencio con aviso.

Andre Roca Rey: Silencio y dos orejas con dos avisos.

Tristán Barroso: Oreja y palmas.

Detalles

Presidente: Alexis Persillon

Saludó  Antonio Chacón después de banderillear al segundo

_______________________

Resumen

_______________________

Después de dos corridas sin gran relieve, el público de Dax vibró un poco más durante la corrida de Juan Pedro Domecq, celebrada seminocturna a causa de la canícula. Sin exceso de peso pero correctamente armados, los JPD mostraron comportamientos diversos, pero sobre todo, más movilidad que sus colegas del miércoles y jueves.

Tristán Barroso le tocaron los dos toros más encastados. Muy apoyado por su público, construyó dos faenas con entrega y con los defectos y las cualidades de un principiante. Mató bien a su primero, lo que le permitió cortar una oreja. Fue más complicado para su segundo.

Andrés Roca Rey salió triunfador después de un inicio de faena muy dominante a un toro suelto y querencioso. El final, espectacular e igualmente dominador, conquistó el apoyo del público a pesar de una espada defectuosa.

A Juan Ortega ciertamente le costó mucho soportar la canícula y le faltó ciertamente un gran dinamismo.

Los toros

De un peso promedio de 520 kilos, y diferencia de 40 kilos entre el más pesado y el más ligero, los Juan Pedro Domecq tuvieron comportamientos heterogéneos. El primero careció de fuerza ni fondo. El segundo, muy comprometido con el caballo, se acabó al comienzo del tercer tercio. Al cuarto le faltó raza. El tercero y el sexto demostraron casta en el tercer tercio. El quinto fue manso y aquerenciado.

Los toreros

El primero fue soso y adormilado. Juan Ortega estuvo anodino y mató mal. Silencio. El sevillano también mató mal al cuarto, un toro sin gran relieve después de una faena que tampoco tuvo mucho. Silencio.

El segundo, que había sido una ilusión en el primer tercio, se acabó después del primer muletazo. Andrés Roca Rey mató con habilidad. Silencio. El quinto fue tan suelto y aquerenciado como Roca Rey fue lidiador y poderoso. El peruano impuso su ley al toro sobre el pitón derecho; fue más complicado en el izquierdo. La espada lo tumbó. De hecho, la segunda oreja era “incongruente“.

El tercero era encastado y mantuvo la distancia. Pleno de buena voluntad, Tristán Barroso aprovechó las cualidades del toro alternando buenos pasajes y muletazos con enganchones, especialmente al comienzo de la faena. El sexto fue muy encastado. El torero trazó series de entrega por la derecha, pero mató mal. Palmas.

_______________________

Toro a toro

_______________________

Vencedor toro número 93 para Juan Ortega

El primero estuvo correctamente presentado. No se empleó en el capote de Juan Ortega. El toro era justo de fuerzas. Mal colocado al caballo, recibe dos picotazos, saliendo suelto del segundo y regresando suelto para un tercero. Inició la faena con pases por alto y luego doblones; el toro era lento y soso. Del lado derecho, la muleta era enganchada y el torero retrocedía. Con la izquierda, el toro se paró y el torero con el pico de la muleta. Media espada baja, la siguiente también baja; Ortega mató mal. Silencio y algunos pitos para el toro.

Piripi toro número 77 para Andrés Roca Rey

El segundo sí se empleó en el capote de Andrés Roca Rey. El piquero José Manuel Quinta falló la pica y el caballo cayó. La segunda colocación fue mala, sin embargo, el toro empujó. En el tercer encuentro, el de Juan Pedro Domecq, mostró bravura. El piquero fue aplaudido. Tristán Barroso hizo un quite por chicuelinas.  Antonio Chacón saludó después dos buenos pares de banderillas. Inició la faena rodillas en la arena para trazar derechazos y pase de pecho, el peruano continuó hacia la derecha; no obstante, el toro se apagó y ya no quiso embestir. Intentó por la izquierda, el torero interrumpió la discusión. Dejó una espada habilidosa en el rincón pequeño. Silencio.

Bodegero toro número 74 para Tristán Barroso

El tercero era chico pero bien armado. Se empleó sin gran fuerza en el capote de Tristán Barroso. El primer puyazo fue una fea carioca, el segundo quedó trasero. Comenzó con doblones con las rodillas genuflexas, los primeros derechazos fueron enganchados. El toro era noble. El torero se entregó, pero la muleta era enganchada. La serie final por la izquierda fue mejor. Hermosa serie de joselillinas, una media y luego una entera concluyen con la faena. Palmas al toro y oreja.

Colderero toro número 124 Juan Ortega

El cuarto era bajo. Juan Ortega saludó con lances pulcros. La primera pica ha sido trasera y el toro no empujó, igual que en el segundo encuentro. El brindis al público, el andaluz inició su faena con ayudados por alto. Primera serie a la derecha, el torero liga muletazos. El toro se defendía con la muleta. A la izquierda, el de Juan Pedro Domecq era reservón; no ocurrió nada. El torero tomó la espada con precaución para pinchar varias veces. Sonó un aviso. La siguiente media fue efectiva. Silencio.

Bisutero toro número 21 para Andrés Roca Rey

El quinto también era chico y bien armado. Suelto no se empleó en la capa de Roca Rey. Sin ponerlo en suerte, acudió a un primer puyazo empujando con un cuerno. El segundo encuentro ha sido un simulacro de pica. El toro se escapó del engaño en los primeros muletazos. Roca Rey lo condujo al centro y lo mantuvo allí. Con poder ligó dos series con autoridad por la derecha. Por la izquierda era un poco más complicado. El toro rompió más la relación era menos estable por estar más cerca de la querencia el de Domecq. Volvió a la derecha, el toro estaba mejor controlado. La última serie en redondo fue absolutamente soberbia y el público se levantó. Se escuchó un aviso. Ha caído la espada. El toro tardó en claudicar. Segundo aviso, el primer descabello fue efectivo. Dos orejas. Una de más por razones de una muerte defectuosa.

Reliquia toro número 159 para Tristán Barroso

El último ha sido el mejor presentado. Enganchó el capote de Tristán Barroso. El toro no se empleó en la pica. La lidia en el primer tercio fue imprecisa. En el segundo, igual. Tristán volvió a brindar al público. La faena comenzó con derechazos de rodillas. El torero mostró su verdad y el de Juan Pedro Domecq que era encastado. El torero se arrimó. A la izquierda, el toro dio menos, no obstante, el torero se entregó, aunque aún está verde. La primera estocada fue fea. El torero se lesionó la mano. Se complicó el descabello. Palmas.

_________________________________________

Galerías

Entrar a ver la galería de André Viard
Entrar a ver la Galería de Roland Costedoat

_________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

_________________________________________

@ReboulThierry3

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_____________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_____________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.