Arènes de Dax. Francia. Última corrida de la Feria 2024. Lleno. Hermoso día de mediados de agosto. Seis toros de Pedraza de Yeltès, distantes de su esencia brava. Trece puyazos y catorce encuentros, caballería Bonijol.
Román: Saludo y silencio con aviso.
David de Miranda: Silencio y silencio.
Adrién Salenc Adriano: Silencio con aviso y oreja.
Detalles:
Presidente Jérôme Sarciat
___________________________
Dax. Los Pedraza han cambiado mucho. ¿Qué pasó con los toros, que tanto nos emocionaban y que hoy son casi “ordinarios”?
Dax es un coso fiel a la ganadería de Pedraza de Yeltes. Con Azpeitia, Garlin, la plaza de la Cité Thermale forma parte del trío de descubridores de este hierro. Pero hoy el encierro que salió a la arena dista mucho del toro encastado, con las peleas emocionantes al caballo y la picante nobleza que exige a los toreros. Si habrían anunciado Garcigrande, no habríamos visto la diferencia excepto por su volumen. Adriano cortó la única oreja al sexto de la tarde, su fracaso en los aceros, le privó de otras recompensas. El francés tuvo las ganas, la entrega y conectó con el público. Podría haber estado más tranquilo con su muleta en mano. Román dio buenos muletazos al primero pero mató mal a sus dos toros. David de Miranda pasó sin pena ni gloria.
Los toreros
Román aprovechó el buen pitón derecho del primer Pedraza, un toro alto y pesado. El bicho era más complicado por la izquierda y el final de faena estuvo embarullado. La espada quedó completa pero requirió de descabellos lo que le alejó de cualquier posibilidad de trofeo. Saluda Román. Ante un cuarto noble pero débil y de poca transmisión, el torero de Valencia abusó del pico y sin dar ninguna emoción real. Mata mal, silencio.
___________________________
___________________________
El segundo ha sido violento con el caballo y la muleta. Puso en dificultades a David de Miranda, quien estuvo abrumado por los problemas planteados. El torero mató con precaución. No guardaremos recuerdos de la actuación del torero en el quinto, un Pedraza que transmitía tan poco como la muleta del torero. Silencio.
___________________________
___________________________
El tercero, un poco débil en fuerza, ha sido muy noble en el tercer tercio. Adriano lo toreó con mucha entrega y ganas. A la faena le habría venido bien estar más tranquilo Los trofeos se fueron volando con los aceros. Silencio. El último fue bravo al caballo pero le faltó poder. El francés construyó una faena de entrega y conectando con el público. A pesar de los pinchazos y de una espada mediocre, Adrien Salenc sí cortó una oreja pedida por el público. Los aceros le privaron de un éxito significativo.
___________________________
___________________________
Los toros
Nada que decir de la presentación de los toros de Pedraza de Yeltes pero los pupilos de la familia Uranga hoy son domecqs muy nobles y con volumen. En el primer tercio tuvieron un fondo de bravura pero su falta de poder no les permitió expresarlo. El ejemplo, el último, bravo en tres encuentros, que metió los riñones, pero fue incapaz de mover ni un centímetro al grupo ecuestre. Sólo los toros mansos con violencia pueden dar primeros tercios más animados. Podemos ver el fruto de un trabajo de selección destinado; pasará este hierro a ser una ganadería de toreros, un zapato apreciado por entre los toreros e incluso las figuras.
____________________________
____________________________
Toro a toro
Sombrerero para Román
El primero estuvo serio de presentación. Se frenó en la capa de Román. En el caballo, acudió a un primer puyazo mientras empujó. El segundo encuentro fue breve y la vara quedó trasera. Román comenzó su faena con doblones y el bicho cayó. Citó desde lejos y el toro respondió repitiendo con alegría sobre el pitón derecho. El toro transmitió mucho y Román toreó con sinceridad. Por la izquierda lo citó en corto y se empleó menos el toro. El final fue embarullado aunque siguió siendo sincero. La espada entera y contraria. El toro tardó en caer. Acertó en el descabello. Saludos.
Fantasía para David Miranda
Nuevo toro bien presentado, empujó con los riñones en el primer encuentro con la cabalgadura. Colocado en el centro, se arrancó con alegría y empujó sólo con un cuerno. David de Miranda pidió el cambio de tercio. Inicio su faena con pases por alto, el toro derribó al torero con la pata trasera. El toro se defendía por la derecha. Con la izquierda el toro llevaba la cabeza suelta, calamocheaba y rebrincaba, Miranda, sintiéndose en dificultades, no insistió. Mató con una espada baja. Silencio.
__________________________
En breve la crónica completa
_________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/