TELEGRAMA TAURINO
En Guadalajara… Colombo un cañón con la espada, volvió a triunfarMás resultados de los festejos celebrados este domingo 21 de septiembre en EspañaUn amplio abanico de matadores de toros y novilleros triunfan en el penúltimo domingo de septiembreEn Nimes… Marco Pérez vence a los elementos climatológicosEn Murcia… Diego Ventura cortó un rabo y saló en hombros con Rui Fernandes y Lea VicensGalería. Así vio la inspiración de André Viard… el mano a mano de Pérez y Olga Casado en NîmesEn Madrid… Luis Gerpe vuelta por valeroso toreo de mano baja a violento Partido de ResinaGalería. Así vio Muriel Feiner… la cornada de Serafín Marín; destacar a Luis Gerpe; y a Juan Pablo Sánchez en Las VentasCristóbal de Lara, a hombros en el cierre de la feria de La AlgabaCayetano y El Astigitano, a hombros en ÉcijaOrden de lidia de los toros para El Nuevo Progreso de GuadalajaraValor y entrega de Luis Gerpe que da una vuelta y Juan Pablo Sánchez, en una tarde marcada por el percance de Serafín Marín en Las VentasSerafín Marín, herido por el primero de Monteviejo en Las Ventas: cornada de 30 cm en el muslo derecho que destroza fascia lata y vasto externo Valor y entrega de Luis Gerpe que da una vuelta y Juan Pablo Sánchez, en una tarde marcada por el percance de Serafín Marín en Las VentasDesde el objetivo de Alberto Moreno… Vuelta al ruedo de Luis Gerpe en Las Ventas 21-09-25El presidente cierra la Puerta Grande a Diego San Román en una tarde de dimensión y poder y se la abre a Aarón Palacio en LogroñoEl toreo de Talavante, en un intenso final de temporada, también en La GlorietaEl acero ‘roba’ los premios a una tarde de toreo rotundo de Borja Jiménez en ‘su’ SalamancaVentura pasea los máximos trofeos del quintoEl toreo de clase de Carlos Aranda y la raza del novillero Javier Fernández, en el festival de Herencia

En Guadalajara… Colombo un cañón con la espada, volvió a triunfar

Crónica de Francisco Quirarte

___________________________

Guadalajara, Jalisco. 21 de Septiembre de 2025. Plaza de Toros El Nuevo Progreso. Decimoquinta corrida de la temporada 2025, en tarde espléndida, soleada y con un poco más de un cuarto de entrada, se lidiaron tres toros de la ganadería de Barralva, propiedad de los sucesores de Don Luis Ángel Álvarez Bilbao, encaste Parladé-Conde de la Corte vía Atanasio Fernández, desiguales de presentación, dos broncos con genio y un tercero encastado. Uno de Campo Hermoso – lidiado en primer lugar – bien presentado, descastado. Uno de La Playa – segundo de la tarde – zancón, noble. Uno de La Venta del Refugio – tercero – justo de presentación, noble.

Antonio García El Chihuahua: Una oreja y un aviso, se luxó el hombro y no pudo matar a su toro, ejemplar que mató Jesús Enrique Colombo.

Jesús Enrique Colombo: Una oreja y una oreja.

Román Martínez: Pitos y división de opiniones.

________________

Detalles

________________

Se pidió un minuto de aplausos en memoria de Don Sergio Hernández González, ganadero de Rancho Seco, fallecido a principios de semana, y también para Alfredo Rodríguez Buendía, enfermero del equipo médico de la plaza.

De nueva cuenta la autoridad no mostró el pizarrón con el tiempo de inicio de la faena de muleta, hasta cuándo señor juez?

________________

Orden de lidia -sorteo-

________________

________________

El Festejo

________________

En el embarque de los toros de Barralva, tres se estropearon por lo que el encierro fue remendado con tres ejemplares de diferentes ganaderías, Campo Hermoso, La Playa y La Venta del Refugio, por lo que se vivió una tarde de contrastes en cuanto a la presentación y lidia ofrecida por el ganado.

Parece que en el campo bravo mexicano no hay Toros con la presencia digna para el exigente coso del Nuevo Progreso, y eso que todavía no llegan las figuras, preocupante la situación.

El diestro norteño Antonio García El Chihuahua, volvía al Nuevo Progreso después de una larga ausencia, pero tuvo una tarde poco afortunada y salió con luxación del hombro izquierdo al intentar matar a su segundo.

A su primero – un precioso toro bien presentado pero descastado de Campo Hermoso-, lo recibió con regulares verónicas y él mismo lo llevó al caballo por chicuelinas, el toro recibió un buen puyazo de Guillermo Cobos Reyna; Antonio hizo un quite por navarras con poco lucimiento.

Invitó a sus compañeros de cartel a cubrir el segundo tercio, resultando muy lucido el mismo, siendo ovacionados los tres espadas.

Brindó su faena a un aficionado de barrera de primera fila, faena que fue breve, muy ligera, superficial, chabacana, vaya, una faena pueblerina. Prácticamente su labor fue derechista, y nada más por resaltar, tres derechazos con mucho mérito y paren de contar.

Pronto se tiró a matar  y dejó una estocada entera, ligeramente desprendida, que tumbó sin puntilla. El magnánimo señor juez, otorgó una oreja con muy poco peso, indigna para una plaza como lo es el Nuevo Progreso.

Con su segundo, de Barralva – un ejemplar muy alto de agujas, destartalado, que resultó bronco, sin clase -, solo lo bregó con el capote. El toro se fue suelto hacia la querencia natural y se encontró con el caballo montado por Guillermo Cobos, el cual le propinó dos puyazos, para después de eso, recibir otro puyazo más ahora por parte de Martín Carrillo – hijo – en la contraquerencia.

Un animal no apto para el lucimiento en banderillas, pero el público le pidió que las pusiera y Antonio accedió. Con gala de facultades puso los tres pares, traseros pero los seis palos casi en el mismo sitio.

Brindó a todo el público, su enemigo resultó muy áspero, bronco, sin clase, por lo que poco fue lo que le pudo hacer Antonio. Solo cuatro series con la diestra, en la distancia larga, pero sin acomodo, sin ajuste ni firmeza.

Pronto se tiró a matar, en el primer viaje ejecutó una media estocada que pronto se escupió, para después pinchar en tres ocasiones, resultando en esta última, con luxación de hombro izquierdo; se llevó un aviso en ese momento.

Ya no pudo seguir y fue llevado a la enfermería, para que Colombo realizara una estocada entera con habilidad estirando el brazo, liquidando al toro casi de inmediato, por lo que fue aplaudido.

Volvió el diestro venezolano Jesús Enrique Colombo, y lo hizo en sustitución de Antonio Ferrera que resultó lesionado el pasado martes en León, Guanajuato.

Como en su anterior actuación, Colombo volvió a demostrar que es un diestro con claridad de ideas, mucha firmeza, oficio y pundonor. Con su primero de la dehesa de La Playa, un toro alto de agujas, sin remate, noble.

Lució con cuatro verónicas con temple, buen gusto que recortó mirando hacia el tendido. El toro recibió un puyazo aceptable por parte de Guillermo Cobos; invitó a sus compañeros a poner banderillas, y fallaron tanto El Chihuahua como Román Martínez, y Jesús Enrique cerró el tercio con un gran par, recibiendo una gran ovación.

Brindó su faena a todo el público, comenzó con derechazos con una rodilla en tierra,  resultando largos y templados,  para ser fuertemente aplaudido.

Con el quinto, de Barralva, ejemplar que salió muy suelto de los capotes, lo bregó con eficacia. Al igual que su hermano anterior, el toro se fue a pelear a la querencia en donde recibió dos puyazos por parte de Guillermo Cobos, después fue llevado al picador de la contra querencia, Isabel Prado, y recibió fuerte castigo.

Colombo lució de nuevo en banderillas, sobresaliendo el primer par en donde mostró su oficio, que tuvo mucho mérito porque midió muy bien la fuerte embestida y dejó el par en todo lo alto, sin duda el mejor par de la tarde; en su segundo par, el toro alargó la gaita y golpeó en la cara a Jesús Enrique, por lo que no se sintió bien y pidió el cambio con tan solo dos pares de banderillas.

Brindó a Mariano del Olmo, faena poco lucida por la conducta del toro que resultó bronco, con genio, con peligro, pero Colombo mostró sitio, oficio, valor sereno y técnica. Faena poco lucida, riñonuda, de entrega, aquilatada por el público.

Mató de estocada entera, estirando el brazo con habilidad, para con poca petición, se sacara de la manga el Licenciado Sahagún una oreja. Flaco favor a Colombo, el cual al final del festejo, salió en hombros de manera poco contundente.

El primero del lote de Román Martínez fue de la ganadería de La Venta del Refugio, animal justo de presentación que resultó noble, con clase, que fue lastimosamente desperdiciado.

Con arrojo y decisión, se fue Román a los medios y recibió a su enemigo con Gaoneras rápidas, sin fijeza y lucimiento, para que el toro le arrebatara el capote al momento del recorte.

El burel recibió dos puyazos, embistiendo al estribo de la montura, para que después Román ejecutara un quite por Fregolinas sin parar los pies, rápidas, vulgares.

Invitó a banderillear a sus compañeros y les resultó el tercio muy lucido, para llevarse fuerte ovación. Brindó por un micrófono de la transmisión por la radio, a toda gente del Perú que lo apoyó en su pasada temporada que recién terminó por aquellos lares.

Demostró su verdor en un trasteo sin ton ni son, sin estructura, en una faena netamente pueblerina. El toro era noble y nunca le encontró la distancia, sin mandar ni templar, pero eso sí, toreando al público en una vulgar faena.

Mató de tres cuartos de acero que no hicieron efecto, después tres pinchazos, una estocada casi entera y ocho intentos con el descabello, para irse con sonora rechifla, mal de verdad.

Con el sexto, de la ganadería de Barralva, un toro bien presentado, encastado pero no fácil, Román volvió a pasar las de Caín. Con el capote, solo regulares verónicas de inicio, después el toro recibió un fuerte castigo por parte de Héctor Delgado en un puyazo trasero, bombeando, haciendo prácticamente cinco puyazos en uno, por lo que fue abroncado.

Tuvo un mal tercio de banderillas dejando solo tres palos en los tres intentos, viéndose muy verde y sin recursos.

Con la muleta un trasteo largo pero que no trasmitió nada, tuvo un toro nada fácil, exigente, que necesitó de una muleta poderosa.  Mucha voluntad y deseos, pero pocos recursos, terminó ahogando a su enemigo.

Mató de pinchazo y una estocada entera, trasera, para llevarse división de opiniones al final del trasteo.

________________________

Domingo 28 de Septiembre

________________________

Para el próximo domingo 28, se verificará la decimosexta corrida de la temporada con la participación del diestro hispano Paco Ureña, Oscar Rodríguez El Sevillano y Ernesto Javier Calita, con un encierro de Ordaz, encaste Parladé vía Juan Pedro Domecq.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.