TELEGRAMA TAURINO
En Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una orejaMuere el maestro Rafael de PaulaSiga en directo la encerrona de Roca ReyOrden de lidia de los toros de Las Huertas para GuadalajaraRafael de Paula: el último del duendeTarik Othón cuaja una faena de dos orejas para llevarse el trofeo del del «Cristo de las Escapulitas» en MoroleónRotundo inicio de campaña mexicana para Andy Cartagena en Ciudad Lerdo

En Guadalajara…. Dos orejas de poco peso para Jesús Sosa

Guadalajara, Jalisco. Domingo 8 de Junio de 2025. Plaza de Toros El Nuevo Progreso. Tercera novillada y cuarto festejo del Serial de Primavera 2025. Cerca de un cuarto de entrada, en tarde cálida, se lidiaron cinco novillos de la ganadería de El Greco, propiedad de Don Carlos Adrián Salas Llaguno, enclavada en el rancho Hacienda de San Luis de Letras, Aguascalientes, correctos de presentación que les pidieron el carnet a los noveles alternantes, y un novillo de la legendaria ganadería de Torrecilla lidiado en cuarto lugar para rejones, también correcto de presentación y de aceptable juego.

El rejoneador Rafael Ayala: Al tercio por su cuenta con un aviso y al tercio con dos avisos.

César Ruiz: Palmas y ovación en los medios.

Jesús Sosa: Una oreja y una oreja.

Detalles:

Sobresalieron en banderillas Joel Delgado El Panita en el tercero, y en el sexto Gerardo Angelino y Kevin García, por lo que fueron llamados al tercio.

De forma contraria, los subalternos de César Ruiz tuvieron una infame actuación en el quinto y convirtieron el ruedo en un auténtico herradero sin pies ni cabeza en las bregas.

______________________

Por delante actuó el adolescente  rejoneador yucateco Rafael Ayala, quien mostró un verdor intenso y no estar preparado todavía para actuar en una plaza como la monumental guadalajarense. Es un buen jinete, pero le costó mucho trabajo encontrar el sitio y las distancias para clavar los rejones y banderillas, ya no se diga el rejón de muerte.

Cuenta con una cuadra muy torera, con hermosas jacas con buena doma que le ayudaron a no tener una debacle en sus dos novillos. Con su primero lució al parar bien al novillo rodando y toreando en momentos con temple, pero nunca estuvo a la altura de su enemigo que embistió con mucho son hasta el final de la larga lidia.

El sobresaliente Vladimir Díaz, quien actuó por tercera vez consecutiva, le recetó un quité por navarras apenas regulares. Volvió Rafael ahora a poner banderillas a dos manos, pero solo clavó un palo después de varios intentos, para que entraran a escena los Forcados de Mazatlán y el forcado de cara, Carlos Vázquez El Charro, realizara la pega hasta el cuarto intento, y resultó con varios golpes pero nada de gravedad.

Ayala colocó dos banderillas cortas en desigual sitio y con el rejón de muerte ejecutó dos pinchazos, un metisaca y un medio rejón que no fueron suficientes, por lo que bajó de la cabalgadura  y con el estoque pinchó en dos ocasiones y dejó una media que fue eficaz.

Increíblemente después de esto, salió por su cuenta a saludar en el tercio y sin la presencia del forcado de cara que en ese momento se encontraba en la enfermería.

Con el cuarto que perteneció a la ganadería zacatecana de Torrecilla, lo recibió a porta gayola y después de torearlo con temple, se confió y el ejemplar le propinó un rayón a su cabalgadura por lo que fue pitado.

Cambió de corcel y con trabajos pudo poner dos rejones de castigo, uno de ellos al quiebro, y tres banderillas largas para llevarse leves palmas. Volvió a realizar quite el sobresaliente Vladimir Díaz ahora por chicuelinas regulares, hoy no lució como en sus dos actuaciones anteriores.

Ayala puso dos banderillas largas después de varios intentos fallidos para que volvieran al ruedo los Forcados de Mazatlán, y ahora el cabo de cara fue Carlos Tirado que realizó una valiente pega al primer intento y se llevó una tremenda ovación. Hay que recalcar que René Tirado estuvo de rabillador y se llevó sendas ovaciones del público que lo estimuló en sus dos actuaciones.

Ya con el rejón de muerte Ayala pinchó en una ocasión, ejecutó medio rejón que no fue suficiente, echó pie a tierra lo pinchó también en una ocasión, dejó casi media tendida, y necesitó de hasta cinco descabellos. A pesar de su mal uso de los aceros, salió al tercio por su cuenta e invitó a Carlos Tirado también a saludar.

El aguascalentense César Ruiz recibió al segundo de la tarde con verónicas sin reposo ante un ejemplar que resultó muy pegajoso en el capote. Duro castigo en varas de Roberto Miguel Cobos, para que después en banderillas, César se llevara las palmas por tres aceptables pares.

Con la muleta comenzó con doblones para después fincar su faena principalmente por el lado derecho, pero le faltó firmeza para poderle a un novillo que desarrolló sentido y se le acostó en varias ocasiones, en una faena a la que le faltó estructura. Mató de dos pinchazos y una estocada casi entera ligeramente desprendida. Se llevó palmas al retirarse a las barreras.

El quinto resultó ser un auténtico regalito, muchas complicaciones mostró desde el inicio de la labor capotera, por lo que César nunca se acomodó en sus verónicas sobre piernas y estuvo a punto de ser cogido en su remate capotero de hinojos.

El novillo recibió dos puyazos de parte de Guillermo Cobos y ahí comenzó el herradero por parte de las cuadrillas que no pudieron poner orden en la lidia ni tampoco ningún par de banderillas, por lo que César decidió  banderillear e invitó al sobresaliente Vladimir Díaz a poner un par, sabiendo que el animal no era propicio para el tercio de banderillas, amén de la pésima lidia por parte de sus subalternos de a pie.

Comenzó Ruiz con par de poder a poder, luego Vladimir puso otro buen par a un animal que daba arreones y finalmente César decidió poner banderillas cortas, no sé qué pasó por su cabeza al igual que sus gentes en el callejón que no orientaron a Ruiz y lo dejaron poner ese par que a la postre resultó accidentado, ya que el regalito hizo por él y lo golpeó de fea manera en la rodilla lastimándolo mucho.

Fue atendido en el callejón por los Servicios Médicos de la plaza, los que lo vendaron; salió César con vergüenza torera a seguir con la lidia ya con la muleta, pero sin fuerza en la rodilla, por lo que como pudo, dio algunos muletazos con la diestra para que prácticamente después se fuera tras el acero y con un pinchazo y una estocada entera ligeramente trasera y contraria, derrumbara a su enemigo y recibió una gran ovación en los medios. Llegó a las barreras y fue trasladado a la enfermería en camilla por el callejón con un intenso dolor.

Al parecer tuvo una lesión en los ligamentos, y fue trasladado al hospital para su revisión.

El tlaxcalteca Jesús Sosa recibió al tercero de la función con aceptables verónicas. Se arrancó de largo el ejemplar al caballo del piquero Salomón Azpeitia, el cual lo recibió con un picotazo caído, luego corrigió y ejecutó una buena pero dura vara. Sosa quitó por chicuelinas, siendo enfrontilado en la tercera sin mayores consecuencias.

Brindó al público y comenzó su labor muleteril con dos cambiados por la espalda para elevar la temperatura en los tendidos. Realizó cuatro tandas con la mano derecha y dos con la de cobrar, pero no en todas estuvo con firmeza, ya que en la mayoría repuso mucho el terreno y ligó muy poco, es cierto que el animal no fue fácil y embistió con la cara alta y en varias ocasiones se revolvió buscando herir, pero sobresalió en una larga tanda con la diestra en la que templó y llevó muy bien toreado a su oponente, siendo lo mejor de su faena.

Abrochó la faena con cuatro ajustadas manoletinas para después finiquitar al morito de una estocada entera ligeramente desprendida. Tuvo petición mayoritaria y el Juez otorgó una oreja realmente muy justa. Dio la vuelta al ruedo e invitó al ganadero a que lo acompañara, sin que realmente fuera merecida, en una escena no apta para una plaza que se dice exigente.

Con el sexto (un ejemplar de muy bonito tipo, muy en San Martín, que a la postre resultó el novillo de la tarde),  Jesús no se acomodó del todo en su recibo capotero al realizar verónicas y delantales sin fijar las zapatillas. El buen ejemplar se arrancó de largo y peleó con bravura al caballo que montó Martín Carrillo (Hijo). Con las banderillas lucieron Gerardo Angelino y Kevin García, por lo que fueron llamados a saludar al tercio.

Jesús brindó al compañero herido, dejando la montera sobre la barrera frente a la puerta que conduce a la enfermería, en un buen gesto de compañerismo. Inició temerariamente con dos cambiados por la espalda para conectar con el público, faena derechista en las que hubo de todo, desde la firmeza y temple en los largos derechazos, como tandas en las que repuso mucho terreno, sin ligar y poco mando.

Fue un animal muy fijo, peleó en los medios y nunca abrió el hocico, pero no fue un bobo de entra y sal, con la casta de su origen San Martín; dejó ir el triunfo grande Jesús.

Mató con tres cuartos de acero en buen sitio que fueron suficientes, petición mayoritaria y el Lic. Alfredo Sahagún otorgó la concesión de un apéndice y el arrastre lento al novillo.

Domingo 15 de junio

Para el próximo domingo 15 a las cinco de la tarde, se anuncia la novillada de triunfadores con un encierro de San Fernando. A esperar para recibir por parte de la empresa el cartel con el que se pone punto final a este serial de Primavera.

____________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.