TELEGRAMA TAURINO
En Madrid… Rafael Cerro fue ovacionado, se llevó puntazo con pronóstico reservadoCristian González, otra triunfal tarde de tres orejas en Lodosa, a hombros con CapdevilaSobró toreo, faltó toro en Azpeitia, en una tarde en la que Luque sale a hombrosImportante Borja Jiménez: una oreja que sabe a poco en una tarde de profundidad y templeRafael Cerro pasa a la enfermería tras recibir un pitonazo del terceroLas obras de Daniel Luque, en vídeo: autoridad y toreo en la primera de San IgnacioPacks especiales para la feria taurina de Valladolid: asegura tu localidad previo a la venta de entradas sueltasEn vídeo: una faena de toreo despacioso de Juan Ortega al feble sexto en AzpeitiaSiga en directo la corrida de Juan Luis FraileBorja se de deja el premio con los aceros tras una profunda y entregada labor al primeroEn vídeo: el acero empaña una faena de caros naturales de Morante al cuarto en AzpeitiaAsí han llegado los toreros a La Bombonera de Azpeitia ante un llenazo de No Hay BilletesArnedo oficializa el Zapato de Oro 2025: un gran serial por el cincuentenario de la Feria¿Se puede romper la historia entre Miura y Pamplona tras lo sucedido este año?Los toros de Moura Caetano para la corrida de NazaréFigueira da Foz oficializa los detalles de la corrida en «Homenaje al Emigrante»En vídeo: la actuación de impacto de André Gonçalves en ÉvoraToros en un entorno mágico e histórico: así se vivió el festival taurino de AlmadénSiga en directo la primera de San IgnacioAragón TV sigue cerrando más toros y dará una corrida de figuras en los próximos días

En Istres… ¡Clement, por encima de todos! ¡Cuatro orejas y una salida triunfal!

Crónica y fotos de Pierrick Charmasson

___________________________

Arènes du Palio. Istres. Llena. Sol radiante y calor abrasador. Seis toros de Zalduendo. Caballería Bonijol. Seis encuentros.

David Galván: Oreja después de aviso y ovación después de aviso.

Juan Ortega: Oreja y silencio.

Clemente: Dos orejas y dos orejas.

Detalles:

Presidencia: Sr. Abid, asistido por los Sres. Floret y Raoux.

Juan Ortega se presentó en el Palio.

Una animada corrida de toros flamenca con Paco Peña y Remedios Reyes al cante, acompañados por el guitarrista Julio Romero y los palmeros Ana Reyes y Tute Núñez.

_________________________

Menos de una semana después de ser herido por un toro de Margé en Nîmes, Clemente regresó a la plaza. Apenas tuvo tiempo de curarse las heridas, el torero bordelés ya miraba hacia la orilla del Lago Etang de Berre como si nada hubiera pasado. Sin embargo, fue con ese brío extra, característico de quienes han recorrido un largo camino, con el que pisó la arena del Palio, la plaza de Istres que tantas veces le había sonreído.

Y, una vez más, le devolvió el favor. Dos horas y media después, Clemente abandonó la plaza triunfalmente, con cuatro orejas en el esportón. Su gesto estaba intacto. Mejor aún: parecía más asertivo, como nacido de una urgencia interior. Su toreo, elegante, preciso y profundo, se expresaba en la movilidad del insulso Zalduendo.

Una plaza llena, bañada por un sol implacable y bajo un cielo de postal. Si bien el encierro de Zalduendo, ni bueno ni malo, no logró despertar entusiasmo —demasiado aburrido, demasiado falto de casta y, a veces, de fuerza—, ofreció en ocasiones la suficiente movilidad para que los tres maestros expresaran sus personalidades. En el calor abrasador y el fervor de una arena a punto de vibrar, cada uno dejó su huella. Pero fue la de Clemente la que permanecerá en la memoria del Palio.

David Galván abrió la corrida con un Zalduendo ágil pero discreto, al que recibió con una hermosa serie de verónicas rítmicas, que le valieron la primera ovación de la tarde. Después de una breve comparecencia en el caballo, construyó una faena a media altura para evitar que un toro con poca fuerza cayera. Por la derecha, los muletazos ganaron en aplomo y equilibrio. El pasaje zurdo, menos exitoso, fue rápidamente abandonado en favor de una vuelta derecha más convincente, concluida con manoletinas bien enroscadas. Un entera de efectos algo tardos, liberó una generosa oreja tras una petición mayoritaria.

Su segundo oponente, aún más mesurado, le obligó a componer de nuevo a media altura. La faena ambidextra incluyó algunas secuencias notables, especialmente por la izquierda, donde varios naturales bien definidos emergieron de un conjunto de contornos irregulares. Bernardinas finales, seguidas de dos pinchazos antes de una entera y una simple ovación para cerrar la tarde.

___________________________________

___________________________________

Juan Ortega debutaba en el Palio. Inició con la gracia de una capa de terciopelo: las verónicas fueron suaves, sentidas e inspiradas. El toro, se cuidó en el caballo, permitió entonces al maestro sevillano conectar unos muletazos muy finos, sobre todo con la mano izquierda, con naturales delicadamente lentos. Toda la actuación fue precisa, aplomada y, en ocasiones, profunda, a pesar de la superficialidad del animal. Una espada entera y bien portada le valió una merecida oreja.

El segundo oponente, más bruto, sin los códigos estéticos del universo orteguista, provocó la ruptura. Mal y fuertemente picado, el Zalduendo, con el número 5 en el dorsal, nunca fue muy apreciado por el torero de Triana, quien rápidamente acortó la distancia…

___________________________________

___________________________________

Clemente abrió su participación con el coraje y tranquilidad propios de quienes no tienen casi nada que demostrar. Su primer oponente, limitado en profundidad y falto de brillantez, fue dominado por una muleta precisa, elegante y clásica, impregnada de tauromaquia. Las series ajustadas se trazaron en ambos lados con el sentido y gesta característica del torero francés. Una faena de menos a más, recibió una respuesta favorable del cónclave. Con la espada, Clemente vio con claridad cristalina. Completa, fulminante. Dos orejas.

Pero fue con el sexto oponente —con mucho el más completo de todos— que Clemente realmente pudo mostrar todo su potencial. El Zalduendo, más noble, más profundo, permitió una faena de otra magnitud. Especialmente en la derecha, varias series vibrantes, llenas de tauromaquia y expresión, pusieron de pie a los tendidos. En su mano izquierda, el torero también mostró compromiso, técnica, pero sobre todo, mucha pureza. La espada, de nuevo como un cañonazo, soltó dos orejas claras y limpias, las más justificadas de la tarde.

___________________________________

___________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

___________________________________

@pie2610

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.