Normal
0
21
false
false
false
ES-VE
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
EL Rubí
llegó a La Grita con su plaza de toros y además torea el 20 de agosto junto al tachirense
Fabio Castañeda y los Aztecas José Daniel Ayala y Sergio Garza
Por. Giovanni Saavedra “Zamurito”
Normal
0
21
false
false
false
ES-VE
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
Este martes 02 de agosto
finalizo los trabajos de levantamiento de La Plaza de toros “El Torero” la cual ha sido instalada
en el complejo ferial, junto al parque
de Atracciones Mecánicas “Universal Park” al
norte de la Grita, acá en la más acomoda del país, con capacidad para 2.500
personas cómodamente sentados, se llevaran a efecto los eventos taurinos enmarcados en la Feria
del Santo Cristo de La Grita, ahora “feria grande de la montaña” .
De esta manera, la capital
del municipio Jáuregui del estado Táchira de nuevo toma protagonismo, primero,
con la anunciada reaparición en los ruedos del matador valenciano Otto
Rodríguez, lo que llena de ilusión a una generación de toreros como él, la última
que tuvo el privilegio de pisar el Nuevo Circo de Caracas, la plaza que se
añora y que tanta falta nos hace desde que en marzo del ’97 se le puso candado
al toreo.
En segundo lugar, lo
significativo para esta región, es el hecho que un hijo de la vecina Seboruco
de la Dinastía Vanegas, esté tomando la alternativa en La Grita; el último en vestirse de luces de la camada, es
el joven Anyinson, al que le hemos visto
como novillero placeado y solvente para engrosar así la lista de espadas con el
doctorado mayor en Tauromaquia.
Y, tercero, la presencia de par de espadas
aztecas como es el caso de los veteranos José Daniel Ayala y Sergio Garza,
quienes colocaran ese toque de variedad que bien vale la pena apreciar en
quienes ejercen la profesión de toreros.
Son estos rasgos a “grosso
modo”, lo que hace más atractivo, que de nuevo el aficionado y público en
general se dé cita por esta pintoresca y empinada localidad: La Atenas el Táchira,
que guarda lo afable de nuestros pueblos andinos, con tradición taurina.
Estos sus carteles:
Sábado 12 de agosto:
Festival Cómico-Taurino: Fulichan y sus enanitos toreros.
Domingo 13: Toros de
Herederos de don Juan Campolargo (Carmen Rosa Campolargo) para Otto Rodríguez,
César Vanegas y Anyinson Vanegas (quien toma la alternativa).
Viernes 18: Festival de
peñas taurinas locales.
Sábado 19 de agosto:
Festival Cómico-Taurino: Fulichan y sus enanitos toreros.
Domingo 20: Toros de
Herederos de don Juan Campolargo para Manuel Medina “El Rubi” y Fabio
Castañeda, junto a los coletas aztecas José Daniel Ayala y Sergio Garza
/// Blogger. F.R.
Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/