TELEGRAMA TAURINO
El decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín GuadalixVicente Barrera y su último capítulo el 11 de mayo en ValenciaLa MECA, a punto de cerrar un acuerdo para televisar la Feria del Toro de Pamplona 2025

En la Monumental México… Cuatro trazos con la diestra que brillaron en medio del diluvio universal

Crónica de José Mata

________________________

Monumental Plaza de Toros México. Domingo 16 de Septiembre 2024. Con una entrada que casi logra los 4 mil asistentes, se han lidiado cuatro toros de San Marcos, propiedad del arquitecto Ignacio García Villaseñor y de su hijo Marcos García Vivanco, mal presentados, anovillados, destartalados, mansos; astados que no resultaron dignos para un coso de primera categoría como es el mayor coso del mundo. El segundo -primero de la lidia ordinaria- se fracturó el pitón izquierdo, indebidamente el buenazo del juez Enrique Braun no lo cambió por haberse inutilizado.

El rejoneador Cuauhtémoc Ayala: Gran abucheo, decidió ilógicamente salir al tercio y las protestas se incrementaron.

Luis Ignacio Escobedo -quien confirmó alternativa-: Pitos.

Pepe Murillo: Herido.

Juan Luis Silis: Palmas tras aviso.

____________________

Entrar a leer el parte médico de Pepe Murillo

__________________________________________

Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento”. Henry Ford.

Advertencia: Siempre es oportuno advertirle tanto a ganaderos como a toreros que esta crónica no es apta para ellos, porque aquí no aparecerán ni los falsos elogios ni las inútiles justificaciones para acomodar todo en una artificiosa ficción y así dañar a la verdad del arte del toreo. Para ello, existe la prensa corrupta, la que enaltecerá el engaño, inundará de mentiras e intentará convencer a la buena fe de los lectores de lo que no ocurrió en el redondel. Bajo advertencia… no hay engaño.

Había iniciado la tarde con unas escaramusas que lamentablemente comunicaron muy poco al público, es muy probable que los asiduos concurrentes querían que ya empezara el festejo porque la lluvia amenazaba con caer.

Después de que salieron esas hermosas doncellas de a caballo, apareció un muy entusiasta charro de la tercera edad, floreando la reata, lo que hizo bien. Sin embargo, la gente estaba más preocupada porque se fuera a caer desmayado, porque su cara mostraba signos inequívocos de un esfuerzo contenido.

En fin, que comenzaron a caer gotas de lluvia sobre la cabeza de todos, algo quiso anunciar Tlaloc, pero hubo un par de intentos sin concretar más que chaparrones.

En eso estábamos cuando apareció el rejoneador, el gris e intrascendente rejoneador Cuauhtémoc Ayala, quien se puso a cabalgar sin un hilo conductor dentro de los cánones del rejoneo. Anduvo con gritos de Viva México, como si se tratara de un porrista de político en épocas electorales; pero, de una auténtica expresión del arte del rejoneo, de eso… nada de nada.

_____________________________________

_____________________________________

Es más, la gente puso más atención en su elegantísimo apoderado, Eddy Puerto, quien iba ataviado de un traje azul marino y corbata de seda roja con zapatos de charol negro y un gigantesco puro Churchil que olió hasta la mismísima Mérida… sí, sí, Yucatán; quien se movía extremadamente nervioso al ver fracasar a su poderdante con el animalito Mirlo.

La gente se hartó del rejoneador y al final fue estruendosamente abucheado, seguramente para él fueron campanadas navideñas, y se le ocurrió salir al tercio con intenciones de dar la vuelta. El gran abucheo se convirtió en tremenda rechifla, y él… ni se inmutó.

Más espectáculo que verdad.

Cosas verdes.

A la lidia ordinaria apareció un confirmante de nombre, Luis Ignacio Escobedo Ibargüengoitia, de apellidos muy ilustres en la Fiesta. Venía con todo el entusiasmo de confirmar, pero… le faltaron argumentos. Nervioso, nunca pudo imponerse al anovillado ejemplar de nombre Petirrojo y anduvo a la deriva.

________________________________________

________________________________________

Lo peor -si hay algo peor en medio de la debacle- fue que curiosamente el animalillo cuando comenzó a protestar en el peto, se le rompió el pitón izquierdo, lo que como era evidente le dejaba inutilizado para la lidia.

Sospechosamente el buenazo de Enrique Braun, no se dio cuenta, así que no lo cambió y como era de esperarse, el chico de Zacatecas naufragó en el fracaso y con un horrendo bajonazo en su haber.

Apareció, Pepe Murillo, quien recibió a Gorrión, otro pequeñajo de San Marcos, al que su nerviosismo le hizo saludar con verónicas un tanto rapidillas, para recortar con una media y revolera.

No, Gorrión, como sus pequeñajos hermanos no peleó en el caballo, entonces decidió hacer un buen quite por gaoneras -aunque le faltó el farol que daba Don Rodolfo Gaona antes de hacer el quite detrás por delante-; pero en resumen… fue un buen quite.

______________________________________

______________________________________

En banderillas Gerardo Angelino impuso dos magníficos pares, sobre todo el segundo en terrenos comprometidos. La gente ni se inmutó, pero este criticón si se percató del hecho y hay que reconocerle su verdad torera.

Comenzó un vendaval, tan molesto como insistente, y así expuso el señor Murillo sus indiscutibles intenciones, dejando buenos pases con la derecha, siendo, aún mejores los que hizo en el toreo al natural.

Bernadinas tan ajustadas que el toro se lo llevó de bruces y le aventó guantazos en la arena. Se incorporó, Pepe Murillo, y cuando entró a matar dejó un pinchazo en lo alto, pero también se llevó fea cogida cayendo en la arena.

Las asistencias se lo llevaron a la enfermería, pero regresó a poner punto y final al reto que tenía en el redondel. Así que al hilo de las tablas en la querencia natural citó y se llevó otro feo guantazo del que ya no pudo reponerse y ahora sí tuvo que ingresar a la enfermería de donde enviaron el parte médico del que ya les hemos informado.

Y del vendaval pasamos al diluvio universal.

Sí mientras la gran mayoría recogían velas y se retiraban, mi hermana Tere y yo nos mantuvimos incólumes ante la adversidad climatológica.

Y lo hicimos como un signo de respeto, porque un hombre, un torero, Juan Luis Silis, se estaba jugando la vida en el redondel y nuestra misión como comunicadores era estar ahí, en el lugar de los hechos.

Otro animalillo de San Marcos, manso y deseoso de huir.

Cambiaron el tercio y para entonces el diluvio universal, una tromba inacabable, era algo inesperadamente espectacular; y tan fue así, que después nos enteramos que inundó a la Ciudad de México.

Juan Luis Silis tomó la tela roja, la empapada tela roja, citó y entonces aparecieron cuatro hermosos, intensos, templados, edificantes, poderosos y dulcificantes trazos con la mano derecha.

_________________________________

_________________________________

Al ver esa poderosa escena nos felicitábamos -Tere y yo- de no habernos movido en medio de ese interminable océano de lluvia y así haber podido gozar de ese regalo de exquisito arte que brilló en medio de todo.

Vinieron algunos más, correctos, pulcros, pero ya no tan devastadores como ese poderoso prólogo. Con la mano zurda no quiso embestir el animalillo. Así que cuando suponíamos que se llevaría la ya merecida oreja; Juan Luis, falló con el acero y eso fue una auténtica lástima, porque merecía un reconocimiento por la verdad expresada en medio de la adversidad.

Será para una próxima vez que ojalá y sea pronto.

Tras caer el astado y el redondel inundado, el juez Braun, decidió suspender el festejo y se quedaron inéditos Angelino de Arriaga y Juan Pedro Llaguno.

Al final, nos levantamos de nuestros asientos, Tere y yo y comentamos:

Siempre hay algo importante que descubrir.

¡Dígase la verdad… Aunque sea motivo de escándalo!

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

___________________________________________

@PERIODISTAURINO 

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.