TELEGRAMA TAURINO
Julio Aparicio corta una oreja en la tercera de promoción en La MaestranzaSergio Sánchez, intervenido de una cornada de 10 cm con lesión en el gemeloLances de Futuro coloca el segundo ‘no hay billetes’ de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y VictorinoLa maestría de Perera ante un gran «Cautivo» de Santiago Domecq abre la Puerta Grande en una tarde marcada por los aceros en Mont de MarsanOrden de lidia de los novillos de Casa de los Toreros para Cénate Las Ventas (Música, Fotos y Vídeo)Lances de Futuro pone a la venta un abono joven por 38 euros para la Feria de Almería 2025Fortes y De Justo, mano a mano en un coloquio el 30 de julio en la sala cultural de La MalaguetaSanlúcar clausura de forma brillante los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’Siga en directo la novillada de Casa de los TorerosEmilio de Justo, una tarde de mérito y toreo que se llevó el aceroTristán Barroso, oreja en una tarde de entregaRoca Rey sigue arrasando en taquilla: cuelga el No Hay Billetes en Mont de Marsan y está a punto en su doblete en SantanderJesús Yglesias y Julio Norte, dos argumentos de peso este sábado en AstorgaProfesionales de La Merced reciben un nuevo curso de formación de primeros auxilios en RCP y D.E.A.Andy y Ventura, duelo de gallos en SantanderVillaseca de la Sagra se convierte en bastión del toreo cómico con “El Popeye Torero”Fue presentado el cartel de Daimiel a celebrarse en AgostoPerera deja momentos de ligazón sin eco ante la noble pero floja embestida del primeroRafaelillo será trasladado al Hospital Virgen de La Arrixaca de MurciaUn torero ‘destapa’ la denunciable oferta de Cenicientos: le ha ofrecido orear por debajo de los mínimos

En la Monumental México… Más mansedumbre y una oreja para Fermín

Monumental México. Domingo 26 de Enero 2025. Segunda corrida de la Temporada del 79 Aniversario. Pobre entrada, cerca de 4 mil personas. Toros de De la Mora propiedad del licenciado Luis Alberto Villarreal García. Envió seis animalillos de diferente mansedumbre y diversa presencia. El más pequeñajo fue el primero que tuvo mansedumbre borreguna; el segundo manso soso que se dejó; el tercero, manso reticente justo de presencia; cuarto, manso, soso, deslucido, con presencia; quinto, manso complicado justos de presencia;  y sexto, manso complicado con presencia. Ninguno peleó con el caballo todos se defendieron en el peto y después se quedaron dormidillos. Mostraron una cornamenta con sospechoso cornicure, por lo que nadie pondría las manos al fuego por ellos.

Fermín Rivera: Oreja y saludó en el tercio con aviso.

Alejandro Talavante: Vuelta y silencio con aviso.

Leo Valadez: Silencio y silencio con aviso.

Detalles:

Presidió el festejo el Juez Gilberto Ruiz Torres, quien estuvo correcto en la concesión de la oreja; y mucho mejor al no haber regalado un despojo de res a Talavante.

Hay que recordarle a Gilberto que está ahí para salvaguardar los intereses del público y si este -el público- exige una auténtica corrida de toros íntegros, eso debe autorizar.

_____________________________

Orden de lidia -sorteo-

__________________________________________

Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naciste y el día en que encontraste el por qué”. Mark Twain

Advertencia: Siempre es oportuno advertirles tanto a ganaderos como a toreros, empresarios y ahora a los políticos, que esta crónica no es apta para ellos, porque aquí no aparecerán ni los falsos elogios ni las inútiles justificaciones para acomodar todo en una artificiosa ficción y así dañar a la verdad. Para ello, existe la prensa corrupta, que vive de enaltecer el engaño, inundando de mentiras y adulaciones e intentando abusar de la buena fe de los lectores de lo que no ocurrió. Bajo advertencia… no hay engaño.

____________________________

Hace un año, el 27 de enero de 2024, mi padre D. Antonio Mata y Macedo, evolucionó al universo. Hombre honesto, respetable con gran dignidad personal. Amoroso y responsable esposo, gran padre un ejemplo inequívoco que a mis hermanas y a mí nos llevó por la senda del honor, la honestidad, el amor al arte y a la cultura. Gracias por haber existido… ¡papá!

_____________________________

La realidad está demostrando que la voz del gran público taurino continúa clamando en el desierto. Nadie le hace caso y se les olvida que sin la presencia de este importantísimo sector -el público- en una plaza de toros, todo queda a la deriva; porque es justamente el que le da la razón de ser como espectáculo. Porque a través de las entradas que paga mantiene a la Fiesta de los toros vigente, sueldos, honorarios a toda la maquinaria del toro.

¿Será tan difícil de complacer al público?

¿Será tan difícil por un momento dejar las relaciones personales y ver por el que les da un nivel por demás importante en la sociedad?

Supongo que no.

Porque lo único que quiere ver el maravilloso público taurino es tan simple como realizable:

El toro bravo, encastado, íntegro e impecablemente presentado.

Si no se le puede cumplir con esto, seguiremos viendo al monumental coso tan tristemente semivacío como ocurrió este domingo.

Se presentó el señor Alejandro Talavante, nuevamente queda demostrado que no es figura del toreo en México. No lleva gente. La entrada de este domingo ha sido un claro reflejo de ello. Y no es de ahora, ha sido de siempre. Al margen que pueda cortar un océano interminable de apéndices a lindos pequeñajos, no impactó desde la primera vez que vino y no va hacerlo ahora, porque sigue por la misma ruta de la inadmisible comodidad del pequeñajo bobalicón; y eso no otorga ni grandeza ni respeto a ningún torero.

Este domingo nuevamente le vimos con animalillos cómodos. Si quisiera pasar en México como un gran torero de respeto, debió haber solicitado un corridón de toros impecablemente presentados, porque los hay en México. Sí, con el fin de que a todos, incluido este criticón, quedáramos absortos ante tal demostración de grandeza… no lo hizo.

Estuvo correcto con su primero al que lanceó combinando con la presurosa chicuelina y, en los medios, nuevamente más lances. La faena fue pulcra dejando algunos pasajes sobretodo con la derecha a un animalillo que se prestó con bondad a pesar de su sosería. Pinchazo y estocada trasera contraria. Para dar una vuelta.

Con su segundo, un manso reticente estuvo esforzado, pero no dejó nada para el recuerdo.

_______________________________

_______________________________

Quien cortó una oreja fue, Fermín Rivera, quien a pesar de lo poco que torea en las plazas de toros, su evidente oficio se le aprecia. Tuvo un pequeñajo que abrió plaza al que lanceó un tanto apresurado, para después de salir de varas en donde no peleó el animalito, hacerle un quite por chicuelinas presurosas. La faena tuvo buen prólogo y sólida estructura. Con pases por abajo fue sometiendo al bovino y cuando remató cayó el toro en la arena.

Los pases con la diestra fueron un festín de bien torear. En una de las series pareció… sólo pareció que se había confiado mucho y dejó una luz, el torillo sólo volteó y se lo llevó para enviarlo a las alturas, al caer a la arena por fortuna aunque hizo por él, sólo le pudo dar de hocicazos porque casi era corniausente. Por el lado natural también extrajo trazos con ritmo, consiguiendo así una faena armoniosa. Como rúbrica dejó una entera trasera contraria que fue suficiente para que claudicara el astado. Fue merecedor a una oreja.

Con su segundo un manso complicado que buscaba saltar al callejón, barbeó por mucho tiempo las tablas, lo fue fijando en el capote al recoger el mal caminar del toro. Lo hizo de forma espléndida. Extrajo pases meritorios con ambas manos a donde acudía el toro con la cara alta, deslucido. No obstante, hubo mérito en lo que realizó. Mal, mal con el acero, por lo que escuchó un aviso. Le tributaron una batería de júbilo en el tercio.

_______________________________

______________________

_______________________________

Leo Valadez tuvo mala suerte en el sorteo. Le correspondió un lote con el que sólo pudo mostrar su evidente esfuerzo. Ya será en otro festejo donde pueda mostrar su sitio y oficio.

_______________________________

_______________________________

En fin, que ha sido otra corrida con la nostalgia de las grandes tardes. Sí, sólo que en la actualidad la respuesta está en el toro auténtico para el torero de verdad.

El internet globalizó todo, absolutamente todo, y en ese todo está también en la tauromaquia, es por ello que el gran público sabe bien la diferencia entre una corrida impecablemente presentada y un encierro que pareciera -aunque no lo sean- de novillos adelantados.

Y, no olvidarse de las estrategias mercadológicas. Quien no se mueve con el apoyo de la mercadotecnia se podría decir que casi no existe.

Que el próximo festejo sea de la reivindicación.

_______________________________

Gracias papá

– D. Antonio Mata y Macedo 1931-2024

_______________________________

¡Dígase la verdad… Aunque sea motivo de escándalo!

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

___________________________________________

Entrar a ver la galería fotográfica del Maestro Sainos

___________________________________________

@PERIODISTAURINO 

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.