TELEGRAMA TAURINO
En Aguascalientes… La verdad del saber y del saborEl brindis fallido de Morante a Canal Sur: una declaración de fe hacia el toreo en la televisión públicaCarlos Zúñiga se defiende ante las actuaciones de los veterinarios en Zaragoza y desmiente las palabras del presidente: «Miente como un bellaco»Presentado en Sevilla el cartel de San Pedro Regalado de Valladolid con Morante, Emilio de Justo y Juan OrtegaToros desde Las Ventas este fin de semana: así puedes ver en directo la corridaLa imagen del cartel de la goyesca, obra de la artista madrileña Menchu MarcosFernando Romo, alcalde de Algete: «La Copa Chenel supone una inyección para el pueblo que no vemos en ningún otro día del año»Funtausa presenta una Feria de León de figurasEl caldero de los toros por televisión, a todo fuego: las seis corridas que se dan en directo este ‘finde’Los ‘carasblancas’, este fin de semana en Las Ventas: la sorpresa de la novillada concurso del domingoManuel Escribano, con seis toros de Victorino en la Feria de San Juan de Alicante Marbella presenta dos cartelazos para San Bernabé en junio y la Corrida de los Candiles en agostoDavid Galván abre las tertulias del Hotel Vincci como primer nombre propio de la Feria de AbrilSeis de Jandilla para la séptima de abono en La MaestranzaTres toros de Luis Algarra y tres de Baltasar Ibán para la GoyescaAlicante consolida su crecimiento con nueve festejos, uno más que en 2024Doblete de Manzanares, encerrona de Escribano, duelo a caballo y presencia de figuras y jóvenes en la Feria de HoguerasEn Aguascalientes…La verdad del saber y del saborEl viernes de Preferia, ante la afición más exigente: así llegan la terna y el hierro hoy a La MaestranzaTriple puerta grande y dos novillos de vuelta al ruedo en la segunda semifinal de Anchuelo

En la Monumental México… Tarde interesante y con esperanzas hacia el futuro 

Crónica de Mauricio Gutiérrez

________________

Monumental Plaza de Toros México. Octava novillada de la Temporada 2024. Domingo 1° de septiembre de 2024. No aumenta la asistencia del público a la plaza, en promedio dos mil personas. Ganaderías de Las Huertas (Nopala de Villagrán, Hidalgo) y Campo Hermoso (San Miguel de Allende, Guanajuato). Desigualmente presentados, y de diverso juego.

Juan Querencia: Silencio y salida al tercio.

Axel López: Salida al tercio y vuelta al ruedo, por su cuenta.

Emilio Ricaud: Salida al tercio y silencio.

Detalles:

Saludaron en el tercio los banderilleros Edmundo Navarro y Fernando García, al parear de forma muy lucida al cuarto de la tarde, sobre todo el primero, al salir de los pares con gran elegancia.

_____________________

Volvieron la buenas maneras y el interés en ver a tres jóvenes novilleros que dejaron una buena impresión entre el público asistente a la Plaza México. Si bien, se fueron con las manos vacías por los fallos con los aceros.

Así fueron los novillos

La Huertas: 1° justo de presencia, descompuesta la embestida, tardo y rebrincado; 2° bien presentado, tardo, con recorrido y embestida boyante, empujó en el caballo (aunque del lado de la querencia), palmas en el arrastre; 6° muy feo, justo de presencia, astigordo, manso, reservón, corto y sin clase, terminó parado, rascando la arena y rajado.

Campo Hermoso: 3° sin presencia, demasiado cómodo de pitones, muy noble, pronto, con clase y recorrido, arrastre lento; 4° justo de presencia y cómodo de astas, noble, sin clase, con un buen pitón derecho; 5° de correcta presentación, pronto, pasaba sin humillar, se quedó corto muy pronto.

El Festejo

Juan José García Nacif, Juan Querencia, inició con doblones con el novillo que abrió plaza. Se fue a los medios (situación que debe reconocérsele) y ahí inició su faena con la mano diestra, pases cortitos. Posteriormente pasó a la mano zurda, donde cobró un buen natural. Otra serie por la derecha, perdiendo pasos entre muletazos. Alternó los lados en cada serie. Al ver que el toro se quedó agarrado a la arena, cortó por lo sano y abrevió. Tres cuartas partes de la espada que cayó baja.

_____________________________________

_____________________________________

Al igual que con su primer enemigo, el novillero queretano no tuvo actuación destacada con el percal. Ya con la muleta, se dobló con el astado y dio un trincherazo de cartel. Otra vez decidió hacer la faena en los medios. Derechazos raudos. La segunda tanda por el mismo lado, resultó más templada, aunque sin lograr rematar cada muletazo, lo que generó la sensación de que quedaban truncados. Otra tanda derechista a velocidad de rayo, por lo que cierto sector del público comenzó a protestar, al igual que la última serie. En algún momento de la faena, decidió descalzarse sin motivo alguno; quizás se imaginó que eso iba a emocionar a la afición. Cobró un estoconazo que resultó poco efectivo y, se vio en la necesidad de descabellar, mató al tercer golpe.

Axel López, con el segundo de la tarde quitó por chicuelinas alternadas con tafalleras y remató con una bonita revolera.

Decidió poner banderillas, que no le resultaron del todo brillantes. El primer par logró dejarlo en lo alto, pero para lograr dejar el segundo par, pasó varios apuros porque el astado se encontraba parado y pegado en tablas. En el último par, solo logró dejar un palo.

En la faena muleteril, inició con la diestra, tres pases bien ligados y el de pecho. Luego cobró un buen natural, pero sufrió un desarme. Quizás por esa circunstancia vino el toreo destemplado y con enganchones. Continuó con la mano derecha donde sí logró ligar una buena serie. Más enganchones y, en general, faena de altibajos. Culminó su faena con manoletinas y un trincherazo con salero. Con la espada se puso pesado, después de varios pinchazos, optó por la espada corta y mató al tercer golpe.

_____________________________________

_____________________________________

Con el que hizo quinto de la tarde, el novillero oriundo de Guadalajara estuvo muy variado con el capote. Primero con verónicas bien ejecutadas, para posteriormente, llevar el astado al caballo con un quite muy vistoso. Terminó con zapopinas muy en corto y ceñidas.

Volvió a tomar los palitroques. Pero en esta ocasión, resultó un tercio de mucha exhibición. El primer par al sesgo quedó en todo lo alto. Luego, en el segundo hizo un bonito recorte y clavó otra vez en lo alto. El último par fue pegado en tablas y al quiebro.

Con la pañosa, inició con algunos adornos y pases con la muleta enganchada y terminó atropellado por el novillo, sin ninguna consecuencia. Luego, dio una serie de ayudados por bajo con la mano izquierda que resultaron correctos. Siguió por naturales sin lograr confiarse. No terminó de entender al novillo que, sin tener una embestida franca, pasaba completo y sin humillar. Se decantó por el toreo accesorio -cuatro molinetes- y ayudados por alto.

En este punto, cabe destacar la manera tan lenta en la que se tiró a matar, una gran ejecución y colocación de la espada, con cierta travesía, lo que impidió que el toro doblara. Se abusó de la rueda de peones e incluso uno de los subalternos jaloneó el rabo del novillo para intentar que doblara.

Emilio Ricaud, tercer espada del cartel, con su primer astado realizó un quite por caleserinas. En el último tercio inició con bonitos adornos. Por fortuna no se quedó con el toreo accesorio, sino que inició con una buena serie de derechazos, hasta cuatro pases, muy vertical y el remate de pecho. Siguió con la diestra y logró una mejor serie, apenas enmendando terreno. Con la mano zurda logró dos naturales de gran dimensión, aunque sin ligar la tanda.

Esa fue la tónica con la mano izquierda, naturales largos, pero sin ligazón. Volvió con la mano derecha y ahí sí que volvió con una serie templada y bien rematados los pases. Culminó la faena con manoletinas de hinojos, y ayudados por bajo. De forma lamentable, no logró culminar su obra con la espada, después de muchos pinchazos y sin entrar a matar por derecho, dejó tres cuartas partes de acero, muy tendido.

_____________________________________

_____________________________________

Con el novillo que cerró plaza, el novillero aquicalidense no se gustó con el capote. Ya en el último tercio de la lidia inició con cambiados por la espalda y pases por alto. Logró detalles por ambos pitones ante un astado muy manso y reservón. Insistente, alargó la faena de más y concluyó con toreo por la cara. Otra vez mal con la espada, mató de tres cuartas partes de estocada baja.        

Después de varios festejos insustanciales, la afición capitalina por fin pudo ver a tres toreros que, aun con las falencias que pueden tener, propias de la edad y falta de experiencia, han dejado buenos momentos y expectación para el futuro.

___________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@gutierrezglzm

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

______________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.