TELEGRAMA TAURINO
Orejas para Sánchez y Castella en una maratónica corrida de nueve toros en AguascalientesExtraordinario Galdós en Quicacha, que corta un raboClovis Germain, proclamado triunfador del XXX Bolsín de BougueOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesOrejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de AguascalientesMáxima seriedad en los toros de Pedraza de Yeltes para este año en DaxLa galería de Luis Fraile… del triunfo de David Gutiérrez en Villaseca de la SagraEn Algete… Olsina y Rodríguez en hombrosFeria de Abril: Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza cortan sendas orejas en un espeso festejo de rejones en Sevilla.NOVILLADA DE LA FERIA DE LA COMUNIDAD: “¡Viva España!”, ¡y la variedad, el arte y la casta!Momentos de Juan Ortega.Galería Así vio Muriel Feiner… la entrega de Cid de María en Las VentasJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaEn Sevilla… Opaco rejoneoVentura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)

En la Opinión de Pepe Mata… Suspendieron los festejos en el Nuevo Progreso de Guadalajara ¿Qué provocó esto?

Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia”: Elbert Hubbard

Advertencia: Siempre es oportuno advertirle tanto a ganaderos como a toreros que este artículo de opinión no es apto para ellos, porque aquí no aparecerán ni los falsos elogios ni las inútiles justificaciones para acomodar todo en una artificiosa ficción y así dañar a la verdad del arte del toreo. Para ello, existe la prensa corrupta, la que enaltecerá el engaño e intentará convencer a la buena fe de los lectores de lo que no ocurrió en el redondel. Bajo advertencia… no hay engaño.

La tarde del jueves 23 de noviembre llegó la información de que el Juez Decimonoveno de Distrito de Jalisco, Luis Alberto Márquez Pedroza, ordenó la suspensión definitiva e inmediata de los festejos taurinos en el Nuevo Progreso de Guadalajara, consecuencia del juicio de amparo interpuesto por el inesperado grupo animalista Natural Animalis.

Peligra la Fiesta en Guadalajara.

Por supuesto que EMSA interpuso un acta para invalidar la acción de suspensión, lo que al final no procedió y suspenden la temporada, como lo dice el boletín de prensa emitido esta tarde y que muestro al final del artículo.

No acababa de ocurrir esto cuando en las redes sociales, responsabilizaban del hecho a los señores Baillères, ya que la empresa EMSA pertenece al Grupo Bal, consorcio que preside D. Alejandro Baillères Gual.

Y, cabe la interrogante…

¿En realidad es responsabilidad de D. Alejandro este lamentable hecho?

Estoy seguro que no. El señor Baillères Gual preside a un consorcio que posee muchas empresas exitosas, por ello, para dar una mejor atención a su clientela, público, tiene responsables que le deben dar óptimos resultados con la consigna:

La calidad total.

De acuerdo a lo que ordenan los lineamientos de la alta dirección empresarial, de la que obviamente no está exenta la empresa taurina.

Por otra parte, responsabilizar, o mejor dicho, culpar sólo a los supuestos animalistas sin voltear a ver, analizar, a todos los errores cometidos en el interior de la Fiesta los que le llevaron a convertirla en vulnerable, sería falta de autocrítica y un absurdo contratiempo para intentar enmendar todo. Y así devolverle la grandeza perdida a la Fiesta

La gente -que es mucha- que gusta del arte de la tauromaquia, por no estar de acuerdo con la forma de hacer empresa se alejó de la plaza, pero no de su amor por la tauromaquia.

El problema de haber desilusionado -echado de la plaza- al gran público, al numeroso público si bien es cierto que no es exclusivo de la actual administración sí es su responsabilidad el no haber cambiado el sistema arcaico, obsoleto e inoperante que arropa a un grupúsculo que prefiere mantener las canonjías con el mínimo de esfuerzo, prometiendo a su clientela un toro bravo encastado e íntegro que al final no aparece por ninguna parte en el redondel.

No se puede pasar por alto, que durante 30 años los llamados figurines impusieron los pequeñajos bobalicones y con gran sospecha de manipulación en sus cornamentas; la empresa al final acabó cediendo y obedeciendo; y el respetable al no observar respeto en el redondel, abandonó sus asientos en los tendidos.

Nadie va un espectáculo en donde se le promete la verdad y no se le cumple.

A lo anterior se agrega una prensa a modo, corrupta, que por intereses extra taurinos, justifica la simulación intentando que el lector, radioescucha o televidente lo crea, pero en estas épocas en donde el internet globalizó todo, tampoco esta “ayuda” funciona.

La actual administración, debió haber cambiado el rumbo hacia la recuperación de la Fiesta a través de las sólidas las estrategias empresariales y continuar con un esquema administrativo de vanguardia con el apoyo absoluto de la mercadotecnia.

No fue así.

Al preguntarle a, Mariano Del Olmo -titular en México de la empresa taurina del Grupo Bal-, con relación a esta acción de suspensión de festejos en Guadalajara, me contestó sobre las gestiones que han hecho “… todas las posibles que te permite la ley y sin escatimar nada, se han hecho peticiones, se ha tenido acercamiento con cargos políticos importantes, en fin, por nosotros no ha quedado. Llevamos unos días muy complejos”; y reiteró “… luchar como siempre hemos hecho, por eso llevamos años apostando por los novilleros, los nuevos matadores y las figuras”.

No se duda de que hayan apoyado a los novilleros y a los nuevos toreros, pero en el panorama nacional se percibe que no ha sido suficiente.

Qué bueno que les den muchos festejos a toda esa cantera de jóvenes, no obstante, mientras el gran público no los haga ídolos todo seguirán quedando en las buenas intenciones.

Dice la sabia conseja popular que “… no hay mal que por bien no venga“, lo conducente será que un bufete de excelentes abogados conquiste el triunfo jurídico para la Fiesta, y ya en el redondel, devolverle la grandeza perdida a través del toro auténtico para el torero de verdad.

El gran público, el numeroso público ya no quiere “gato por liebre”; conducirse con honestidad será el camino para reconquistar el éxito.

Una Fiesta, una tauromaquia… fuerte, sólida, con numeroso público en sus tendidos, no será vulnerable, será portentosa y poderosa.

Ese es el reto, recuperar al gran público con base en la verdad.

¡Dígase la verdad… Aunque sea motivo de escándalo!

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

___________________________________________
Comunicado de la empresa que rige los destinos del Nuevo Progreso de Guadalajara

___________________________________________

@PERIODISTAURINO 

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

___________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

___________________________________________________________________________

Leer máshttps://torosenelmundo.com/tag/mexico/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.