TELEGRAMA TAURINO
Tendido Cero @tendidocero TVE 6/9/25Paco Ureña, en las calles de Albacete y MurciaSeis de Conde de Mayalde para abrir la Feria de AlbaceteMario Arruza, ante Villaseca: «Es una cita clave en mi temporadaÁlvaro Núñez debuta en Francia en la Goyesca de Arles: «Es un lujo hacerlo en un acontecimiento así»El festival de octubre en Sevilla ya tiene cartelAbiertas las taquillas de La Ribera para la renovación y compra de Abonos y entradas para la Feria de San MateoÓscar Bea, alcalde de Cintruénigo: «El municipio sigue siendo uno puntos clave del mapa taurino navarro»Joaquín Caro: «Esta temporada será corta pero intensa, y espero que me abra puertas en España»Rubén Murcia: «Tauroemoción ha buscado un cartel atractivo para Utiel; estoy seguro de que disfrutaremos todos»Miram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasImportante tarde de Diego Sánchez que corta una oreja en el inicio de la Temporada Grande en GuadalajaraMiram Cabas, Puerta Grande en su debut mexicano en ZacatecasFernando Adrián, Triunfador de la feria de Tovar 2025Sólida faena de Diego Sánchez, única oreja en la primera de la temporada en el Nuevo ProgresoJesús Romero por Bruno Aloi en Arganda del ReyEn Zacatecas… Miriam Cabas sale a hombros y a Juan Flores se le va vivo el loteEn Guadalajara… Oreja al tesón de Diego Sánchez e insípida despedida de Fernando RobleñoMás resultados de los festejos celebrados este domingo 7 de Septiembre en EspañaEn Seissan… Nuevo triunfo de Julio Norte

En Manizales… Triunfos de Oropel

Monumental plaza de toros de Manizales, Colombia, domingo 14 de enero de 2024; último festejo de la temporada taurina de la capital caldense en su edición 69, correspondiente a una corrida de “toros”. Se corrieron bovinos de la ganadería de Ernesto Gutierrez, mezcla de Murube y Santacoloma, muy en el tipo: ligeros de carnes y limitados de cara, destacando el tercero, indultado sin explicación, cuarto y quinto premiados con excesivas vueltas al ruedo.

Luis Bolívar: Silencio, dos orejas

Cayetano Rivera Ordoñez: Oreja, dos orejas

Andrés Roca Rey: Dos orejas (tras inexplicable indulto), silencio tras aviso

Detalles: Al finalizar la lidia del tercer toro, se desarrolla la ceremonia de corte de coleta del picador Clovis Velasquez.

_______________________________________________

Esta tarde se sumó a la asidua narrativa que caracteriza a esta plaza, una ocasión más para presenciar al torito de Manizales; los famosos “Ernesticos” discretos en apariencia y expresión, blandengues dociles, y dados a perseguir cualquier tela. Estas “máquinas de embestir”, similares a cachorros, responden con atención al más mínimo movimiento, a veces demostrando gracia al menear la cola con donaire frugal.

Una pena que, apelando a la tranquilidad de los “figurines” cada tarde se sigan cargando al toreo anulando del espectáculo toda presencia de autenticidad, verdad y entrega, cuestionando así el verdadero sentido y valor de la tauromaquia en la actualidad, y, como no nos cansaremos de decir, su continuidad en el tiempo; pues lo que no tiene verdad y autenticidad esta condenado a desaparecer.

Toros insípidos que generan triunfos efímeros; ganaderos facilistas que promueven, desde sus empadres y la complicidad de los corrales, el engaño, empresarios sin afición que venden figurinas de oropel; una afición, entregada y complaciente, que crea indultos que enaltece lo que no debería suceder y que encumbra a quienes con sus exigencias han desfigurado los valores mismos que sustentan esta fiesta.

Luis Bolívar, con su primero Silletero (468 Kg.) hizo las veces de enfermero, sobando con la muleta, cuidando las alturas y dosificando la escasa movilidad del animal, que en cuanto podía huía hacia los tableros; querencia en la que termino aculándose; con el acero deja una tendida, despachando. Silencio.

Recibió al segundo de su lote, San Silvestre (478 Kg.) con verónicas muy ceñidas comprometiendo la atención de todos los paisanos, con la pañosa el de Cali tuvo todas las ventajas pues el bovino se arrancaba con generosidad; una pena que el paño se torno en trapo destemplado, y que no hubo sitio ni tiempo, solo tela sin contenido. De nuevo una inexplicable solicitud de indulto, desatendida en esta ocasión por el palco; mata recibiendo y reclama dos orejas. Vuelta al ruedo al animal.

Cayetano Rivera, Se mostró solvente ante Campesino (444 Kg.) logrando momentos de transmisión en especial por la mano derecha; correcto y en torero, conecto con los tendidos sustrayendo con donosura, la escasa fuerza del morlaco, que, al igual que su antecesor termino bajo el cobijo de las tablas; con el acero dejó una entera de excelente colocación, reclamando una oreja.

Seguro y solvente recibió con el percal a su segundo, Amadís de Grecia (450 Kg.), emocionando desde la salida; basó su labor muleteril en el valor y la entrega, iniciando sentado en el estribo, luego hilvanando tandas de transmisión por ambas manos, exprimiendo todo lo que supo darle el noble y mansurrón morlaco; el acero entró hasta la empuñadura; se hace a dos orejas. El animal recibe una excesiva vuelta al ruedo.

Andrés Roca Rey, Se recreo, literalmente, paseando a Emir (456 Kg.) todo un amigazo que persiguió alegremente la muleta del peruano, dejando tandas con aire de carrusel o “tío vivo”, vuelta tras vuelta, pases tras pases, de todas las formas y condiciones, un hervidero de telas sin pozo ni arte; era de suponer que tanta “movilidad” condujera al respetable a la petición de indulto, que la inútil autoridad concedió sin dudarlo, sin considerar que el animal no lucho en el caballo y mucho menos se entrego en bravo. Una pena.

Dio el esportón con Tonelero (470 Kg.) el menos anovillado del festejo, que le mostró complicaciones pues sumaba a la perruna embestida, las complicaciones de la escasa clase; de nuevo una faena eterna llena de pases, pero carentes de contenido y de profundidad; dijo mucho sin decir nada; realmente agota verlo ante este tipo de animales; pesado con los aceros, silencio tras aviso.

Todos felices, todos triunfando, todos satisfechos con el toro de Manizales y su feria triunfalista y generosa; tardes de 10 orejas, de indultos sin razón, figuras y figurines; poco para hacer en esta “nueva fiesta” más que seguir diciendo la verdad, aunque genere escozor y aunque a todos les duela.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@Manzanarestoro

_______________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.