TELEGRAMA TAURINO
En Monterrey… Contundente triunfo de Roca Rey, la tercia salió en hombrosAndrés Origel, Ángel Gabriel y Miriam Cabas tocan pelo en la novillada en YuririaErnesto Javier “Calita” vive los dos lados de la moneda pero al final triunfa en PachucaRotundo triunfo de Roca Re que sale a hombros con “El Payo” y Arturo Gilio en MonterreyEl Club Taurino 3 Puyazos da a conocer las ganaderías para su próxima Feria del Aficionado de 2026Oreja y Trofeo en disputa para César Ruiz en la novillada del Cristo Negro del Encino en AguascalientesBorja Jiménez dibuja una faena soñada en Pachuca y triunfa junto a Calita ante un entradónIrapuato MEX: triunfa Fonseca en la Corrida de la Revolución, Roca Rey sin espadaJalpa (Zacatecas) MEX con carteles de Feria para Navidad y Año Nuevo 2026Tlaxcala MEX triunfo heroico y toro al corra a El Mojito en la 4ª de Temporada de OtoñoCARTEL FESTEJO TAURINO EN TANGAMANGARafael García Garrido planea una plataforma de toros en streaming.Reaparición de Andrés Roca Rey en Monterrey levanta grandes expectativas.La “Revolución”’vibró con el triunfo de Fonseca.César Rincón, gran reclamo de la 71ª feria de Manizales junto al regreso de Roca ReyCesar Delgadillo y Arturo Prado triunfan en la corrida de Aniversario del Cortijo “Las Fuentes” de AguascalientesRafael de Paula y Corchero de Martínez BenavidesLOS «CONDESOS»: CONDE DE LA CORTEMéxico, epicentro taurino del fin de semana con carteles de gran interés Cara y cruz para “El Mojito” que sale a hombros en Tlaxcala

En Monterrey… Contundente triunfo de Roca Rey, la tercia salió en hombros

Crónica de Carolina Reina

________________________

Monumental Monterrey. Domingo 16 de Noviembre 2025. Tres cuartos de entrada. Se lidiaron siete toros, seis de la ganadería El Junco y uno de regalo de Bernaldo de Quiros, todos bien presentados en hechuras y peso, destacando el segundo y el sexto.

Octavio Garcia El Payo: oreja y silencio tras aviso; dos orejas en el de regalo.

Andres Roca Rey: Dos orejas y dos orejas.

Arturo Gilio III: Palmas y dos orejas.

___________________

El Festejo

___________________

Roca Rey es un genio y una indiscutible figura de la tauromaquia mundial. Deja al público satisfecho con lo bien ejecutado, como ocurrió la tarde-noche de este domingo. Es que este torero no requiere que un toro le salga bueno, porque él se impone los hace a su modo y se luce a raudales.

Esta tarde con ambos toros estuvo soberbio y ahí están sus sólidos argumentos. Con el primero de su lote un astado que le permitió hacer un toreo en redondo que se dejó hacer y Andrés le supo aprovechar con paciencia lidiadora.

A este lo saludó por cadenciosas verónicas posterior al primer tercio hizo un quite por chicuelinas y tafalleras pasándose al astado rozándole -literalmente- la pierna, en el último tercio con la tela roja, consumó una faena en redondo, en donde el toro le permitió hacer más de cinco pases en redondo para después rematarlo elocuentemente.

No sólo es el toreo en redondo es todo lo que este hombre en su toreo. Se queda quieto en sitio no titubea en sus pases, esa seguridad, agilidad y rapidez mental para saber qué es lo que el toro puede darle o que hacerle, lo hace sentir y lo transmite con tal naturalidad que hipnotiza al público.

Como dice mi querido amigo, Pepe Mata, “… resume el poder que otorga el valor natural a través de su aguante y el incontestable poder del sentimiento que avasalla a través de su creación“.

Con el acero no tuvo mucho éxito ya que en el primer viaje lo pinchó, dejando hasta el segundo viaje un estoque entero y tendido.

Con el segundo de su lote un toro que no contaba con transmisión, ni repetición. Roca Rey lo hizo a su modo y dio cátedra de por qué es considerado actualmente la primera o la única figura del toreo. Tuvo que estar encima de este para que el astado asistiera a sus telas, le pisó los terrenos al máximo y este hacía por retroceder y el torero más se acercaba para poderle provocar la embestida.

Cuando más la gente veía lo que hacia más se emocionaba porque fue al primero torero que no se le vio salir sólo por cumplir a pesar que el toro no tuviera nada. Demostró que es un auténtico profesional y respeta profundamente a todo el público. Con este dejó un estoque casi entero y en sitio que fue de efecto rápido.

Parafraseando la frase que se dice a los reyes del Reino Unido: Dios salve al Rey o a la Reina; en este caso queda ad-hoc:

¡Dios salve a Roca Rey!

Para El Payo si bien sus dos toros de la lidia regular no fueron los mejores pudo haber hecho algo más -o mucho más- y es que no debe existir la comparación porque las comparaciones son odiosas, sin embargo, existen.

Entre la gente se llegaron a escuchar comentarios precisos y concisos “si así como salió Roca Rey con el segundo, lo hubieran hecho los otros, otra cosa seria”.

Con el abre plaza lo recibió con una serie de verónicas justas y culminó con un adorno con media. Ya con la muleta inició pegado a tablas midiendo tal vez la trayectoria del burel, sin embargo, no contaba con un recorrido tan largo, por lo que continuó su ejecución por derechazos, probó por naturales pero este no fue el mejor lado del toro ya que tendía a rebrincar como si protestara por su suerte. Dejó un estoque en sitio pero tendido.

Con el cuarto de la tarde, hizo el intento por hacer algo más con el astado pero al ser complicado y de difícil entendimiento, decidió abreviar. Con la espada no tuvo mucha suerte por lo que antes de que el toro doblara le sonaron un aviso.

El de regalo si bien era un astado con repetición fue poco lo que se pudo transmitir a los tendidos en algún momento de la faena. Por lo que fue inteligente y empezó a tener un interacción -el toreo a las graderías- con los que tuvieron a bien quedarse hasta el final; situación que fue lo que hizo que empezaran a ver lo que se estaba realizando. Dejó un estoque entero y en sitio que fue eficaz y rápido.

Arturo Gilio con el tercero de la tarde no hizo nada, a parte de lo complicado del astado, Gilio prefirió abreviar. Con el acero no tuvo éxito ya que después de múltiples intentos hizo uso del descabello.

Con el sexto un toro con transmisión, bravura y repetición Gilio sacó su torería, iniciando de hinojos por verónicas. Con la tela rojo comenzó en los medios de rodillas y pasándoselo por la espalda -al estilo Roca Rey- para posteriormente continuar por derechazos de rodillas, reincorporándose para continuar con su lidia.

Entre la gente se escuchó decir a alguien “como ahora el toro sí salió bueno no le dio flojera“.

Cierto o no, usted lector amigo tiene el veredicto, no obstante, si dejó a muchos satisfechos por lo que estaba realizando en el redondel, ya que pudo hacer un toreo en redondo. Había toro para más series ya que aún contaba con fuerza y pases; además de que seguía con el hocico cerrado. Así las cosas. Tardó en acomodarse pero al final dejó un espadazo entero y bien ubicado.

________________________________________

________________________________________

@CarithoRz

______________________________

@toros_en_el_mundo_ 

________________________________________

- Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

__________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

__________________________________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.