Arènes de Mugron. Novillada de Pascua. Dos tercios de una arena. Cielo de azul a gris. Los novillos de Baltasar Ibán, Vuelta al cuarto novillo. 12 puyazos, cuadrante de Heyral.
Emiliano Orsonio: Silencio con aviso y oreja.
Iker Fernández El Mene: Silencio y silencio.
Julio Méndez: Oreja y oreja.
Detalles:
Julio Méndez recibió el trofeo puesto en juego por la Peña organizadora.
Presidente: Mathieu Cazalet.
__________________
Julio Méndez salió a hombros al final de la novillada de Mugrón. Emiliano Osornio nos dejó con ganas de volver a verlo mientras que El Mene nos decepcionó. Ninguno de los novillos de Baltasar Ibán estaban completos, pero todos ellos, con su presentación y comportamiento, contribuyeron a hacer interesante esta novillada.
Los novilleros
Emiliano Osornio
El novillero mexicano se enfrento a un primer toro violento que no le permitió expresarse salvo para demostrar su coraje. De cara al cuarto, muy noble y exigente, supo poner en escena su clásico y elegante toreo y cortar una merecida oreja. Es también autor del mejor quite del tercer novillo. Emiliano es también el autor de las mejores estocadas de la tarde.
El Mene
El novillero aragonés era especialmente esperado tras su actuación en Valencia. Su primer novillo, demasiado débil, ofrecía pocas opciones. De cara al quinto, justo de fuerzas pero con nobleza, el inicio de la faena fue embarullado: cuando el torero cogía la mano izquierda, el nivel subía un nivel. No obstante, ya fue demasiado tarde para que se estableciera una conexión entre el torero y el público.
Julio Méndez
Con el ex-alumno de la Escuela Taurina de Badajoz se ha comprobado que posee las mismas cualidades que mostraba cuando estaba en el nivel de novillero sin picadores. Con temple, aguante, maestría y elegancia, supo adaptarse a los problemas que le planteaban sus dos adversarios. A cada uno de los toros les cortó una oreja a pesar, y este es un punto en el que tendrá que mejorar, de las estocadas “modernas”, es decir bajas pero efectivas.
Los novillos
Bien presentados, los novillos de Baltasar Iban tuvieron comportamientos variados con el caballo. El más espectacular fue el cuarto, un toro con más raza que bravura, que empujó al contacto con el peto. Mucho genio en el primero, demasiada debilidad en el segundo, complejidad en el tercero y quinto, nobleza en el cuarto y un buen pitón derecho al último. En general, no hubo toros completos, pero todos tuvieron algún detalle que pudieron hacer que las faenas fueran interesantes.
_________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/