TELEGRAMA TAURINO
La Asociación de la Prensa de Madrid presenta la Corrida de la Prensa, que celebra su 125 aniversarioEl destacado varilarguero Francisco “Curro” Campos dijo adiós a la profesión durante la reciente novena corrida sanmarqueñaLa Plaza Monumental de Aguascalientes agradece a la afición taurina: la tauromaquia se consolida como el corazón de la Feria Nacional de San MarcosLa Plaza Monumental de Aguascalientes agradece a la afición taurina: la tauromaquia se consolida como el corazón de la Feria Nacional de San MarcosTendido Cero @tendidocero TVE 10/5/25Toros del serial de San Isidro 2025. Cartel del 13 de mayo: quién torea, horario y dónde ver en TV.Morante de la Puebla, David de Miranda, Juan Pedro y Alcurrucén, premiados en Sevilla.Al Alimón: El “extraordinario” momento de Morante y el motivo por el que “es un verdadero genio”Alalpardo cierra la segunda fase de la Copa ChenelMorante y David de Miranda, triunfadores para la Real MaestranzaPresentada la 125 edición de la Corrida de la PrensaDavid de Miranda y Morante dominan los trofeos Puerta del PríncipeSevilla: 16ª de abono – La resurrección de Pepe MoralCastella y Perico, premios doctores Vila del equipo médicoManuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio ‘Al Detalle para el Recuerdo’ de la Feria de Abril 2025 David de Miranda, triunfador de la Feria de Abril en los premios de la Real Maestranza; Morante, mejor faenaDavid de Miranda, también triunfador de la Feria de Abril para los XXXIV Premios Puerta del PríncipeSobre las largas de Morante en SevillaPepe Moral, su valiente tarde en Sevilla y la decisión que tenía tomada antes de hacer el paseílloCanal Sur da otro ‘campanazo’ tras Sevilla y anuncia toros la semana que viene también desde La Maestranza

En Murcia… Roca Rey llenó la plaza de gente y de arte; salió en hombros con sus compañeros

Murcia. Lleno de no hay billetes. Se lidiaron toros de Victoriano del Río, bien presentados y de buen juego en conjunto. Destacaron primero, segundo, cuarto y sexto, este último, número 21 de nombre Frenoso de 539 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Alejandro Talavante: Oeja y oreja tras aviso.

Paco Ureña: Dos orejas y oreja.

Roca Rey: Oreja y dos orejas con petición de rabo.

_______________________________

De todo mundo es conocido que el único torero que ahora mismo llena las plazas hasta la bandera es Roca Rey, así que son muy suertudos sus compañeros que tienen la oportunidad de torear en medio de un coso lleno.

Talavante imprimió variedad al toreo de capa en el primero de la tarde tanto en el recibo como en el quite. Apostó fuerte y comenzó la faena con las dos rodillas en tierra -al estilo rocareyista-. Conectó de inmediato con el público y brilló especialmente en el toreo diestro, aprovechando la buena embestida del de Victoriano del Río por ese pitón. También hubo naturales destacables en la fase final de una faena que concluyó con manoletinas. Mató de pinchazo hondo y descabello y cortó una oreja.

En el segundo de su lote Talavante comenzó la faena en los medios ligando con la derecha a otro toro con movilidad y repetidor al que le faltó un punto de humillación. Hizo una faena variada y compacta que llegó mucho al tendido y concluyó con bernadinas y un precioso cambio de mano. Mató de estocada y descabello y cortó una oreja.

Paco Ureña recibió con buenas verónicas al segundo de la tarde y también dio excelentes lances en el quite. Brindó a su público de Murcia y el toro acusó falta de fuerza en la primera serie pero luego se afianzó y permitió a Ureña torear ligado y templado por el lado derecho. Por el izquierdo también dio muletazos buenos después de una primera fase de acoplamiento, completando una buena faena a un toro de nota. Concluyó con una serie ligada con las dos rodillas en tierra. Mató de estocada y cortó dos orejas.

Al quinto, muy montado, le costó descolgar y se mostró suelto en los primeros tercios. Paco Ureña lo entendió muy bien en la muleta en una faena a más en la que logró excelentes momentos con la derecha. Completó de este modo una gran tarde el torero de Lorca, que exprimió a este toro en una faena de metraje y mucho mérito. Mató de estocada y cortó una oreja.

Roca Rey poder, sentimiento e inspiración, paró a base de cadenciosas verónicas y rítmicas chicuelinas al tercero de la tarde. También lució en un poderoso quite por chicuelinas antes de comenzar la faena con un incontenible pase cambiado por la espalda. Dio tiempo y distancia al de Victoriano y ligó series con la derecha a un toro de menos entrega que los dos primeros, pero se impuso con poder y templanza. Roca Rey supo delimitar su imperio por ambos pitones y aprovecharlo para construir su primer triunfo. Mató de media que fue suficiente.

El sexto, serio de pitones, salió algo reservón y no permitió a Roca Rey lucirse de capa. Planteó la faena en los medios y ahí sometió con incontenible poder con la derecha a un toro encastado y repetidor. Hizo un toreo de mano baja y poder absoluto a un animal que pedía exactamente eso: que todo se lo hicieran por abajo. Faena de inconmensurable mérito y emoción que terminó con auténtico alboroto por el parón que se pegó junto a las tablas. Mató de estocada y el público pidió los máximos trofeos para él, aunque el palco no le concedió el rabo y sí la vuelta al ruedo para el toro de Victoriano del Río.

___________________________________________

___________________________________________





















___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.