TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

En Pamplona… Entrega sin premio

Plaza de Pamplona. 13 de julio. Séptima corrida de la Feria de San Fermín. Lleno. Toros de José Escolar, muy bien presentados, mansos en los caballos, de corto viaje, deslucidos, dificultosos y descastados, a excepción del tercero, que humilló en la muleta.

Rafael Rubio Rafaelillo: Oreja y silencio.

Gómez del Pilar: Ovación y silencio con dos avisos.

Juan de Castilla: Oreja y ovación.

___________________________________

El colombiano Juan de Castilla emborronó con la espada una tarde de triunfo, suerte en la que también falló Gómez del Pilar, mientras Rafaelillo pasó de puntillas ante una corrida áspera y muy exigente de José Escolar

Si el toro de hoy saliera, en líneas generales, como estos que se han lidiado esta tarde de sábado en la plaza de Pamplona, más de medio escalafón estaba en su casa. Muy bien presentados por delante, astifinos, corniveletos algunos, de corto viaje en los engaños, mansos en los caballos, sin franqueza en banderillas y midiendo al milímetro cada embestida en el muleta… toros muy dificultosos para el toreo actual, duros de pelar y de pelear ―no digamos para torear―, que exigían lidiadores muy experimentados, con las ideas muy claras para obtener algo de rentabilidad a su entrega y pundonor.

Por eso, no sería justo ser excesivamente riguroso con una terna que no torea mucho, que busca el triunfo para seguir adelante y que no le ha vuelto a la cara a estos toros a pesar de las muchas dificultades que han presentado.

Juan de Castilla ha tenido el triunfo en la yema de los dedos, pero la estocada primera al sexto de la tarde hizo guardia y la previsible gloria se esfumó.

De Castilla se plantó de rodillas frente a la puerta de toriles, el toro apareció como un tren y la larga cambiada resultó tan eficaz como milagrosa, a la que siguió un puñado de valerosas verónicas.

El toro pasó de puntillas por el picador y planteó una guerra complicada en el tercio final, con muy áspera movilidad y un comportamiento muy irregular. El torero no dio un paso atrás y diseñó una faena larga e intermitente, en la búsqueda constante de alguna posibilidad incierta de que el animal humillara y le permitiera el lucimiento. No fue posible. La entrega del colombiano fue encomiable, trazó dos tandas de derechazos largos e intensos, pero el fallo con la espada le impidió corroborar una tarde importante para él.

Porque al pundonor demostrado ante ese último toro hay que añadir una actuación más redonda ante el tercero, el más encastado y más clase en los primeros compases del último tercio. De rodillas comenzó De Castilla con la muleta en la mano y dibujó tres derechazos de mucho calado y, a continuación, dos tandas más por el mismo lado que derrocharon mando y dominio de la situación, pero el toro no duró mucho más.

Lo intentó el torero con la mano izquierda, mas fue imposible, y en vista de lo cual dio cuatro molinetes, uno de ellos de rodillas antes de cobrar una estocada atravesada y pasear una oreja.

Gómez del Pilar, por su parte, no lo ha tenido más fácil con su lote. Se justificó ante su primero, descastado y soso, que embistió con la cara alta y sin clase alguna. Y el quinto, corniveleto, lucía dos pitones de miedo.

Manseó, como todos, en el caballo, volteó al subalterno Víctor del Pozo a la salida de un par de banderillas y le infirió un varetazo en el glúteo, y llegó a la muleta tirando gañafones por las nubes. El torero no se confió, lógicamente, y le faltó, quizá, la habilidad necesaria para solventar la muy difícil situación, que la empeoró con un pésimo manejo de la espada.

Y el veterano Rafaelillo no tuvo una tarde lúcida, a pesar de que cortó una oreja a su primero tras una gran estocada. Y no fue lucida por su incapacidad para someter a ese toro que abrió plaza, con raza y sosería en su conducta, y que lo puso en apuros en más de una ocasión. El cuarto, muy parado, no le ofreció opción alguna. A los dos los recibió con una larga cambiada de rodillas en el tercio, lo que no añadió gloria a una tarde sin brillo.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.